Mesopotamia Flashcards
UBICACION
¿Dónde se ubicaba Mesopotamia y por qué se la conoce como “la cuna de la civilización”?
Mesopotamia se ubicaba en la región del actual Irak y partes de Siria, Turquía e Irán, entre los ríos Tigris y Éufrates. Se le conoce como “la cuna de la civilización” porque fue el lugar donde surgieron las primeras grandes ciudades, escrituras, leyes y avances en ciencia y tecnología que marcaron el inicio de la civilización humana.
¿Cuáles fueron las principales civilizaciones que florecieron en Mesopotamia?
Las principales civilizaciones mesopotámicas fueron los sumerios, acadios, babilonios y asirios. Cada una de ellas contribuyó de manera importante al desarrollo cultural, político y económico de la región.
¿Qué importancia tuvo el río Éufrates y el río Tigris en la vida de los mesopotámicos?
Los ríos Tigris y Éufrates eran vitales para la agricultura y la vida diaria en Mesopotamia. Sus aguas proporcionaban riego para los cultivos en una región que, de otro modo, habría sido árida. Además, servían como rutas comerciales importantes y facilitaban la comunicación y el transporte.
¿Qué avances tecnológicos y científicos desarrollaron las civilizaciones mesopotámicas?
Los mesopotámicos hicieron importantes avances en áreas como la agricultura (con el uso de irrigación), la matemática (desarrollaron el sistema sexagesimal y el concepto del 60), la astronomía (observaban las estrellas y los planetas), y la ingeniería (como la construcción de ziggurats y canales).
¿Cómo organizaban la sociedad en Mesopotamia?
La sociedad mesopotámica estaba jerárquicamente estructurada. En la parte superior estaban los reyes y sacerdotes, seguidos por los comerciantes, artesanos y campesinos. En la base de la jerarquía estaban los esclavos. La religión y el poder político estaban estrechamente entrelazados, con los sacerdotes jugando un papel clave en la gobernanza.
¿Cuál era la religión de los mesopotámicos y qué dioses adoraban?
Los mesopotámicos eran politeístas y adoraban a numerosos dioses y diosas relacionados con fuerzas naturales como el sol, la luna, el agua y la tierra. Algunos de los dioses más importantes eran Anu (dios del cielo), Enlil (dios del aire y la tormenta), Enki (dios del agua y la sabiduría) y la diosa Inanna (diosa del amor y la guerra).
¿Qué es el Código de Hammurabi y por qué es significativo en la historia del derecho?
El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se conocen, creado por el rey Hammurabi de Babilonia alrededor del 1754 a.C. Es significativo porque estableció un sistema legal que regía las relaciones entre las personas, incluyendo normas sobre propiedad, comercio, matrimonio y castigos, basándose en la idea de la “ley del talión” (ojo por ojo).
¿Qué tipos de escritura usaban los mesopotámicos y cómo evolucionó a lo largo del tiempo?
Los mesopotámicos usaban la escritura cuneiforme, que consistía en hacer marcas en tablillas de arcilla con un punzón. Inicialmente, esta escritura se usaba para llevar registros económicos y administrativos, pero con el tiempo se amplió para incluir literatura, leyes y cartas. Su evolución pasó de pictogramas a signos más abstractos.
¿Qué papel jugaban las ziggurats en la religión mesopotámica?
Las ziggurats eran grandes estructuras piramidales que servían como templos dedicados a los dioses. Se creía que las ziggurats conectaban el cielo con la tierra, y eran lugares sagrados donde los sacerdotes realizaban ceremonias religiosas. La más famosa es la de Ur, dedicada al dios lunar Nanna.
¿Cómo influenció la antigua Mesopotamia en el desarrollo de la cultura occidental?
Mesopotamia influyó en la cultura occidental en muchos aspectos, como el sistema de escritura, la codificación de leyes, los avances en matemáticas y astronomía, y la creación de las primeras ciudades-estado. Estas innovaciones proporcionaron las bases para el desarrollo de otras civilizaciones posteriores, como la griega y la romana.