Mercantilismo y Fisiocracia. Flashcards
Mercantilismo
Corriente del pensamiento económico.
Siglos mercantilismo.
Siglo XV, XVI.
Mercantilistas
Buscaban fundamentos racionales.
Interés por el mundo real.
Objetivo del mercantilismo.
Ennquecimiento del Estado mediante la acumulación de metales preciosos.
Comercio mercantilismo.
Oro y plata
Maíz especias papa.
Consecuencias del mercantilismo.
Causo inflación en Europa.
España fue el mayor en poseer metales.
Expansionismo español.
bolsas de valores.
El gobierno comenzó como regulador de las actividades comerciales.
Métodos para acumular metales preciosos.
Guerra y expansión territorial.
David Hume.
Mercantilista. La riqueza es pasajera.
Aportación del mercantilismo.
La balanza comercial.
Factores productivos.
Tierra , trabajo, capital, tecnología.
Economía de escala.
Venden su producto más barato y compran a mayor escala.
Fisiocracia
Antítesis del mercantilismo. El gobierno de la naturaleza.
Dio mucha importancia a la agricultura.
El origen de la riqueza está en la tierra.
Sir William Petty.
Nació mercantilista
Murió fisiócrata.
Usa la estadística en sus obras.
Funciones del dinero.
Medio de cambio- intercambio.
Unidad de cuenta -bienes.
Deposito de valor - ahorrar / comprar bienes con plusvalía.
Equivalencias de valor.
Trabajo+ tierra= más producción.
Richard Cantillon.
1680 -1734
Primer economista teórico.
Nace en el mercantilismo, muere fisiócrata.
Francia.
Costo de producción.
Obra de richard cantillon.
Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general.
Tierra - origen de toda riqueza.
Trabajo - fuerza que produce todos los bienes.
Huye de la justicia.
Fisiocracia
Frase de los fisiócratas.
Laissez faire- laissez passer
François Quesnay
1694- 1774
Le table economique. Principal obra de los fisiócratas.