Membranas Y Transporte Flashcards

1
Q

Generalidades a recordar de la membrana (tema 2 intro)

A

Pone límites a las células: Otorga forma y estructura.
Tráfico molecular: Decide qué entra y qué no.
Organelos
Flexibles
Autosellantes
Selectivamente permeables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son barreras pasivas?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Con que cuenta la membrana?

A

pasivas, de hecho su membrana cuenta con proteínas especializadas, transportadores, receptores y proteínas de adhesión (55), fosfolipidos (25), colesterol (13), otros lípidos (4), y carbs (3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La membrana es impermeable a…

A

La mayoría de solutos polares o iones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuánto es el grosor de la membrana?

A

De 5 a 8 nm de grosor (50 - 80 A).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sustancias que atraviesan libremente (liposolubles)

A

(Gases): O2, CO2, Alcohol, benceno, N2. (Pequeñas moléculas polares) H2O, glicerol, etanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sustancias que NO atraviesan libremente (no liposolubles)

A

(Iones) Na, K, H, HCO, Ca, Cl, Mg
Aminoácidos, glucosa y nucleotidos y la urea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es el mosaico fluido?

A

Describe cómo se ve y cómo funciona la membrana celular, puesto que está hecha de un montón de moléculas distintas que mueven constantemente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué significa que son flexibles?

A

Que cambian de forma constantemente sin perder lo que hay en su interior, gracias a sus interacciones no covalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué hace un esteroide en la membrana?

A

Es un lípido estructural que reduce la fluidez e incrementan el grosor de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Relación de fluidez de membrana con su temperatura

A

La membrana debería mantener su fluidez a pesar de los cambios de temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que mide el colesterol en la membrana?

A

Grado de permeabilidad y fluidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el origen de la vida se dio en un medio … y eso formó …

A

acuoso, vesículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Movimientos de los lípidos en membranas

A

– Flip-flop: Muy lento, muy poco probable.
– Difusión lateral (sin: Muy rápido, muy común.
– Difusión transbicapa catalizada:
Flipasa (abajo) -> ATPasa tipo P
Flopasa (arriba) -> ABC
Scrambleasa (ambos lados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Generalidades a recordar de la célula

A

Pone límites a las células: Otorga forma y estructura.
Tráfico molecular: Decide qué entra y qué no, determina paso de sustancias.
Organelos
Flexibles
Autosellantes
Selectivamente permeables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son barreras pasivas?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Con que cuenta su membrana?

A

Proteínas especializadas, transportadoras, receptoras y de adhesión (55%), fósfolípidos (25%), colesterol (13%), otros lípidos (4%) y carbs (3%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Membrana Impermeable a

A

Solutos polares o cargados (iones y moléculas grandes polares): Aminoácidos, glucosa, nucleotidos, y H, Na, K, Mg, Ca, CL y HCO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es el mosaico fluido

A

El modelo de mosaico fluido de la membrana celular es la forma como los científicos describen cómo se ve y cómo funciona la membrana celular, puesto que está hecha de un montón de moléculas distintas que están distribuidas por toda la membrana, a través de interacciones no covalentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que se agrupan en balsas de membrana

A

Los esfingolipidos y colesterol (esteroide)

21
Q

Que son las balsas de membrana

A

Son microdominios más gruesos, ordenados y menos fluidos

22
Q

Las membranas son estables y estáticas

23
Q

Las membranas no son estables ni estáticas

24
Q

Las membranas son estables pero no estáticas

25
Q

Como comienza la fusión de membranas?

A

Con una curvatura

26
Q

Cómo se da la fusión de membranas?

A

1 Reconocimiento (proteínas de vesícula y membrana se identifican)
2 Cercania (vesícula se acerca a membrana)
3 Rompimiento local (se crean pequeñas aberturas en amabas membranas)
4 Fusión (se combinen a y liberan su contenido)

27
Q

Que son las proteínas SNARE?

A

Son proteínas que facilitan la fusión de membranas mediante un cierre tipo cremallera que genera tensión y permite a las vesículas transportadoras liberar su contenido (v-SNARE es de vesícula, t-SNARE es de célula diana)

28
Q

Cómo trabajan las proteínas SNARE en el botox?

A

La toxina botulinica pone como blanco a SNARE y SNAP25, ésta corta enlaces específicos de las membranas que impiden la neurotransmision y muerte del organismo. No se libera Acetil CoA, y no hay contracción muscular.

29
Q

Del lado externo de la membrana que hay más?

A

Carbohidratos

30
Q

En qué se dividen los tipos de transporte?

A

Transporte pasivo (no requiere energía) y transporte activo (requiere ATP)

31
Q

En qué se divide el transporte pasivo y en qué consisten?

A
  • Difusión simple: Pasa a FAVOR del gradiente de concentración (mayor a menor) sin ayuda de proteína o transportador.
  • Difusión facilitada/Transporte pasivo: Requiere un transportador, a favor de gradiente de concentración. Transporte moléculas polares grandes e iones.
32
Q

En qué se divide el transporte activo?

A

Primario: Utilizan energía ( ATP directo) de una reacción química. EN CONTRA DEL GRADIENTE (MENOS A MÁS) Ejemplo: bomba Na y K

Secundario: acoplan el transportador contra el gradiente de un sustrato a favor del gradiente de otro. Ese otro sustrato se considera un cotransporte. Ejemplo: Na/glucosa

33
Q

Tipos de transporte…

A

Uniporte: una sola molécula a una sola dirección

Paralelo: Entran dos en misma dirección

Antiparalelo: Entra uno, sale otro

34
Q

Ejemplo de transporte uníportador

A

Transporte de glucosa:
1- Transportadores de glucosa en vesícula de membrana
2- Vesícula fusiona con membrana, pues insulina interactúa con receptor, hay más transportadores
3- Niveles de insulina decaen, transportadores de glucosa con eliminados de la membrana por endocitosis, forman pequeñas vesículas.
4- Las vesículas se fusionan con endosomas mayores
5- Regiones de endosomas se enriquecen en transportadores de glucosa, se preparan para subir a superficie cuando aumente la insulina.

glut4, proteína que transporta glucosa

35
Q

Ejemplo de transportador antiparalelo

A

Intercambiador de cloruro de bicarbonato: En los tejidos que respiran el CO2 producido por el catabolismo entra al eritrocito, se suma con agua y con el carbonico anhidrada se hace bicarbonato e hidrógeno, el bicarbonato sale por el transportador y se disuelve en plasma. En ese mismo transportador entra un anión de cloro.
Lo mismo en pulmones pero al revés.

36
Q

Qué es la ATPasa tipo P?

A

Son transportadores de cationes que fosforilisan reversiblemente la acción del ATP durante el ciclo de transporte. Al fosforilarse, se da un cambio conformación al que es fundamental para el transporte del camión a través de la membrana.

37
Q

Bomba de calcio

A

REG

1- En el transportador hay Ca adentro, el ADP también está ahí.

2- Ocurre una fosforilacion que libera el Ca y el ADP.

3- El dominio P se desfosforilisa (sitio donde estaba el ATP)

4- P, T y S dominios se reinician y entra un ATO, al igual que Ca.

38
Q

Bomba H/K ATPasa

A

El omeprazol se administra en su forma inactiva y atraviesa las membranas celulares hacia el citosol de la célula parietal. Luego se transporta hacia el canalículo secretor (donde el pH es muy ácido, menor a 2). El omeprazol se convierte en su forma activa, llamada sulfenamida. La sulfenamida reacciona con la H⁺/K⁺-ATPasa, esto inactiva la bomba de protones, impidiendo la secreción de H⁺ al lumen gástrico. Como resultado, disminuye la acidez del estómago.

39
Q

Qué es un transportador ABC?

A

Bombean péptidos, lípidos, iones, sales biliares, compuestos hidrofóbicos, ATP en contra de su gradiente. Un ejemplo es el transportador de multi fármacos (MDR1), resistente a terapias antitumorales.

40
Q

Transporte del epitelio intestinal

A

Gloso a cotransporta Na, después entra a GLUT2 (transportador pasivo simple). La ATPasa Na K bombea Na hacia el exterior para mantener el gradiente de Na e impulsar la captación de glucosa.

41
Q

Que es un canal?

A

Vía siempre activa y abierta, mucho más veloz que un transportador (100 millones de iones) menos estereoespecifico, son oligomeros.

42
Q

Tipos de canales iónicos:

A

-Canales ionicos quimicos: se abren o cierran por unión de un ligando (neurotransmisores en sinapsis)
-Canales ionicos metálicos: se activan por deformación de la membrana (sentido del tacto)
-Canales regulados por voltaje: cambios de potencial de membrana.

43
Q

Qué es la medición de flujo?

A

La medición de flujo de iones a través de electrodos y amplificadores. Se usa el patch clamp para medirlo.

44
Q

Toxinas:

A

-Tetrodoxina (pez globo) y saxitoxina (dinoflagelado mareas rojas) se unen a canales de Na regulados por voltajes e impiden potenciales de acción.
-Dendrotoxina (mamba negra) interfiere con canales de K.
-Muchos venenos bloquean señales de los nervios de músculos, provocan parálisis y muertes.

45
Q

Endocitosis y exocitosis

A

Endocitosis: membrana rodea cosas de afuera y desprende vesícula hacia el interior

Exocitosis: Vesícula interna se fusiona con membrana y libera

46
Q

En qué se divide la endocitosis

A

Pinocitosis: se internalizan moléculas pequeñas

Fagocitosis: se internalizan moléculas grandes

47
Q

Que hacen los carbs en membranas

A

Da lugar a glucocálix

48
Q

Glucoproteinas:

A

Integrales: a lo largo de toda la célula

Periféricas: solo en un lado de la membrana