Membrana Y Transporte Flashcards
Característica de la membrana que tiene que ver con el paso de moléculas a la célula:
Tiene permeabilidad selectiva.
La membrana está formada por:
55 % Proteínas 25% Fosfolípidos 13% Colesterol 4% Esfingolípidos 3% Carbohidratos.
¿Qué tipo de sustancias no necesitan ningún transporte, ni receptor, ni canal, para entrar a la célula?
Las sustancias Liposolubles.
¿A qué tipo de sustancias la membrana es impermeable?
A las sustancias hidrosolubles.
¿En dónde se localizan los receptores de sustancias hidrosolubles?
Son la membrana.
¿En dónde se encuentran los receptores de sustancias liposolubles?
En el citoplasma o en la membrana nuclear.
¿Cuáles son los dos tipos de proteínas en la membrana?
Integrales / estructurales: acopladas y presentes de cajón en la membrana: canales, transportadores, receptores, enzimas.
Periféricas / reguladoras: enzimas, son reguladoras de las integrales.
¿Qué es el glucocálix?
Son los carbohidratos que se encuentran en la membrana.
Importancia de los Carbohidratos en la membrana:
- Sirven de reconocimiento celular, principalmente para el sistema inmune.
- Soporte
- Protección
¿Qué significa Gradiente?
Es la diferencia de concentración o de cargas dentro y fuera de la célula.
¿Cuáles son los tipos de gradiente?
De Concentración: químico.
De Cargas: eléctrico.
Juntas son: electroquímica.
La Difusión ¿está a favor o en contra del gradiente?
A favor del gradiente ya que no necesita energía.
¿Cuál es el transporte que está en contra del gradiente?
El transporte activo. Necesita energía.
¿Cuáles son los dos tipos de transporte por difusión?
Difusión simple
Difusión facilitada
Tipos de transporte de difusión simple:
Mediante poros:
- son huecos o aperturas que siempre están abiertas.
- No tienen compuertas.
- Lo que más pasa es moléculas de agua.
Mediante canales iónicos:
- Tienen compuertas.
- Abren y cierran de manera intermitente.
- Son blancos terapéuticos de gran importancia en farmacología.
- Son dependientes de diferentes cosas.
Sustancias liposolubles.
Canal iónico dependiente de LIGANDO:
- Se acopla una sustancia para abrirlo/ se cierra al irse la sustancia.
- Sí, son el primer paso de una cascada de señalización.
- Importante en el SN.
Canal iónico dependiente de VOLTAJE:
- Abren y cierran dependiendo del cambio de voltaje a través de la membrana.
- Cuando el interior de la célula cambia su polaridad= se abre el canal.
- Súper mega importante en el SN.
Canal iónico dependiente de FOSFORILACIÓN:
- Se tiene que fosforilar una proteína para que se abra y viceversa.
Canal iónico dependiente de PRESIÓN:
- Una fuerza mecánica promueve la contracción del citoesqueleto unido al canal.
- Ex: miocitos y la piel.
¿Qué tipo de moléculas entran en la Difusión Facilitada?
Moléculas más grandes.
La más conocida es la Glucosa.
Características de la Difusión Facilitada:
- Ocupa proteínas transportadoras.
- A favor del gradiente .
- Tiene un sitio de acoplamiento entre las dos compuertas.
- Es más lenta .
- Es cíclica.
- Tiene un límite de capacidad ( 1-5) .
- Vmax.
¿Cuál es el mecanismo de la Difusión Facilitada?
La primera compuerta se abre y entra la molécula al transportador.
Se cierra la primera compuerta, y seguido se abre la segunda compuerta.
La molécula entra a la célula.
¿Qué significa Vmax?
Es la tasa máxima de difusión de una sustancia independientemente de la concentración de esta sustancia fuera de la célula.
Llega a su máximo y le vale cuántas más haya afuera.
¿Cuáles son las 3 características principales del TRANSPORTE ACTIVO?
- Va en contra del gradiente electro-químico.
- Requiere energía.
- Requiere transportador.
Transporte Activo PRIMARIO:
- Por lo general son bombas ( ex: Na/ K)
- Utiliza ATP.
Bomba de protones
¿Cuál es el mecanismo de un Transporte Activo PRIMARIO?
El transporte se voltea cuando tiene acoplando sus moléculas extra e intra celular para hacer el intercambio. Luego se vuelve a voltear.
Objetivo de los Transportes Activos Primarios:
Mantener el volumen.
Mantener la estabilidad electrogénica.
Todas las Bombas que en su nombre termine en ATPasa son Transportes Activos PRIMARIOS: cierto o falso.
Cierto.
¿Cuánto es el porcentaje de energía que ocupan las neuronas en el mecanismo de la bomba?
Del 60% al 70% de su energía.
¿Qué tipo de energía utiliza el Transporte Activo SECUNDARIO?
La energía que se produce por la diferencia de concentración = energía Potencial.
Cotransportador del TA SECUNDARIO:
Lleva dos moléculas hacia el mismo lado
Ex: Na / Glucosa
Contratransportador del TA SECUNDARIO:
Lleva una molécula hacia afuera y otra hacia adentro.
Ex: mete Na / saca Ca. Mete Na / saca H
¿Qué pasa si el calcio se queda mucho tiempo dentro de la célula?
Como el Ca es un segundo mensajero de activación- la célula se mantendría activada y no recibiría todo lo que ella necesita.