Membrana y transporte Flashcards
Modelo de mosaico fluido
Bicapa lipídica
Proteínas emebebidas
Proteínas y lípidos pueden desplazarse lateralmente
Tipos de lípidos
Fosfolípidos -> + abundantes, zona hidrofilica e hidrofobica
Glucolipidos -> con tienen oligosacaridos
Tipos de proteínas
Integrales -> Cruzan membrana (canales ionicos)
Periféricas -> en capa interna o externa (anclajes al citoesqueleto)
Glucoproteínas -> Con carbohidratos reconocimiento e interacción entre células
Función de la membrana
Gradientes electroquímicos
Intercambio de señales
División celular
Permeabilidad selectiva
Tipos de transporte de la membrana
Pasivo
Activo
Vesículas
Transporte pasivo
A favor del gradiente
osmosis
difusion simple y facilitada
Transporte activo
En contra del gradiente
Necesita ATP
Primario y secundario
Transporte de vesículas
Endocitosis
Exocitosis
Transcitosis
Ósmosis
Movimiento de agua de una zona de mayor concentración a una de menor concentración
Osmolaridad
Expresa la concentración total de soluto en disoluciones
Edema cerebral
Acumulación de agua en las células cerebrales, puede producir coma o la muerte
Difusión simple
Paso de moléculas pequeñas en la membrana que no tienen carga, como:
Oxígeno y dióxido de carbono
Ley de fick
Sobre la velocidad de difusión
Aumenta con la superficie y con la diferencia de concentración
Disminuye cuando incrementa el espesor
Difusión facilitada
Se necesitan canales o transportadores (proteína integral) para que las sustancias pasen por la membrana
Ej: Aminoácidos, glucosa, pequeños iones
Transporte activo primario
Usa ATP
Transporta una molécula a través de una proteína
Ej: bomba sodio potasio
Caso clínico -> FIbrosis quística
Transporte activo secundario
Utiliza ATP
Establece un gradiente a traves de la membrana y lo usa para transportar una membrana en contra de su gradiente
Endocitosis por vesículas
La célula capta partículas de afuera y las invagina en una region de la membrana que después da una vesícula intracelular
Compensa el proceso de exocitosis
Mete moléculas grandes ej: para su degradación
Tipos de endocitosis
Pinocitosis
Mediada por receptores
Fagocitosis
Pinocitosis (tipo de endocitosis)
Entra líquido inespecífico y pequeñas moléculas protéicas por medio de vesículas de tamaño reducido
Mediada por receptores (tipo de endocitosis)
Incorporación de moléculas específicas reconocidas por receptores, complejos de receptor-ligando, se forma una vesícula y viaja hacia el interior celular
Cubierta por clatrinas
Fagocitosis (tipo de endocitosis)
Incorpora moléculas de gran tamaño como bacterias, restos celulares o virus
Ej: Tuberculosis
Exocitosis
La célula fusiona vesículas con la membrana plasmática
Libera moléculas
Tipos de exocitosis
Constitutiva
Regulada
Exocitosis Constitutiva
En todas las células
Libera moléculas que forman parte de la matriz extracelular o la membrana (la regeneran)
Exocitosis regulada
Células de secreción
Ej: hormonas, neuronas, glandulares
Caso clínico -> Diabetes mellitus neonatal