Membrana plasmática y Transporte celular Flashcards
Composición de la membrana plasmática
lípidos, proteínas y carbohidratos
Forman glicolípidos
lípidos + carbohidratos
Forman glicoproteínas
proteínas + carbohidratos
Lípidos de la membrana
fosfolípidos, glicolípidos y esteroles
¿Cuáles son las funciones principales de la membrana celular?
Regular el flujo de moléculas dentro y fuera de la célula, mantener la integridad estructural de la célula y permitir la comunicación entre las células.
Composición de los fosfoglicéridos
1 grupo fosfato con un aminoalcohol unido, un glicerol y dos ácidos grasos
Composición de un esfingolípido
1 grupo fosfato con un aminoalcohol unido, una esfingosina y un ácido graso
Ceramida
esfingosina + ácido graso
es el más importante de los esfingolípidos y el aminoalcohol unido al fosfato es una colina
esfingomielina
Fosfoglicérido con cada aminoalcohol
fosfotidilcolina (colina)
fosfotidiletanomina (etanolamina)
fosfotidilserina (serina)
fosfotidilinosotol (inosotol)
Conformación de un cerebrósido
un monosacárico y una ceramida
se compone con un oligosacárido y una ceramida
gangliósido
Esterol presente en la membrana, le aporta rigidez y disminuye su permeabilidad
Colesterol
Composición de los esteroles
grupo hidróxido (parte hidrofílica)
anillos estériles y cola hidrocarbonada (parte hidrofoba)
Proteínas de la membrana
integrales, periféricas y ancladas a lípidos
Funciones de la membrana
compartimentalización, andamiaje, barrera con permeabilidad selectiva, transporte de solutos, transducción de energía, respuesta a estímulos externos, interacción celular
¿Qué tipos de moléculas pueden atravesar la membrana celular por difusión simple?
Las moléculas pequeñas, no polares y sin carga, como el oxígeno y el dióxido de carbono
¿Qué es la osmosis?
tipo de transporte pasivo en el que el agua se mueve a través de la membrana celular desde una solución con baja concentración de solutos hacia una solución con alta concentración de solutos.
¿Qué es la difusión facilitada?
tipo de transporte pasivo en el que las moléculas polares y cargadas pueden atravesar la membrana celular a través de proteínas de transporte específicas.
¿Qué es el transporte activo?
transporte celular que requiere energía para mover moléculas a través de la membrana celular contra un gradiente de concentración.
Proceso mediante el cual las células pueden capturar moléculas grandes y partículas del ambiente externo y llevarlas al interior de la célula.
endocitosis
Proceso mediante el cual las células pueden liberar moléculas grandes y partículas al ambiente externo.
exocitosis
¿Qué es la difusión simple?
tipo de transporte pasivo en el que las moléculas se mueven a través de la membrana celular desde una zona de mayor concentración hacia una zona de menor concentración.
Solución isotónica
agua entra y sale en mismas cantidades
Solución hipotónica
Agua entra y no sale de la célula, citolisis
Solución donde agua sale pero no entra y tiene un efecto de crenación en la célula
hipertónica
tipos de transporte activo
primario y secundario
tipos de fagocitosis
pinocitosis
mediada por receptores
autofagocitosis
tipos de exocitosis
constitutiva y regulada
ejemplo de transporte activo primario
bomba sodio-potasio
transporte de sodio-glucosa es un ejemplo de:
transporte activo secundario
Diferencia entre el transporte activo primario y el secundario
El primario utiliza ATP de manera directa y el secundario de manera indirecta
Es el acoplamiento del transporte activo con gradientes iónicos existentes
Transporte activo primario
Tipos de transportadores en la difusión facilitada
canales y transportadores
Por donde pasan los iones en la difusión facilitada
Canales
Uniporte y acoplados son…
transportadores en la difusión facilitada
Simporte
Dos moléculas pueden pasar pero en la misma dirección