membrana plasmatica Flashcards

1
Q

biomoleculas

A

lipidos
carbohidratos
proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

lipidos + carbohidratos

A

glicolipidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

carbohidratos + proteínas

A

glicoproteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

por que tipos de enlace estan unidas las biomoleculas

A

Principalmente unidas mediante enlaces no covalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

lipidos mas abundantes

A

fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tipos de fosfolipidos

A

Fosfoglicéridos (base glicerol)
Esfingolípidos (base esfingosina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

estructura de los fosfogliceridos

A

2 ácidos grasos
Glicerol
Grupo fosfato (fosfatidil) unido los
siguientes aminoalcoholes:
* Colina: fosfatidilcolina
* Etanolamina: fosfatidiletanolamina
* Serina: fosfatidilserina
* Inositol: fosfatidilinositol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

estructura de los Esfingolípidos

A

1 ácido graso
Esfingosina
Grupo fosfato unido a: Colina: esfingomielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

funcion principal de los fosfogliceridos

A

Componente estructural de la membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

funcion principal de los esfingolipidos

A

Formación de rafts lipídicos y organización de la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

rol en la membrana de los fosfogliceridos

A

Forma la bicapa lipídica y crea una barrera
protectora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

rol en la membrana de los esfingolipidos

A

Crea dominios especializados llamados
rafts lipídicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

relación de los fosfogliceridos con proteínas

A

Ancla algunas proteínas a
la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

relación de los esfingolipidos con proteínas

A

Ayuda a organizar proteínas en la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tipos de glicolipidos
Derivan de la esfingosina
(glicoesfingolípidos)

A
  • Cerebrósido
  • Gangliósidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

esteroles

A

Principal esterol: el colesterol

  • Grupo hidroxilo (única parte hidrofílica) se une a los fosfolípidos a través de un puente de hidrógeno.
  • Los anillos de esteroides hidrofóbicos le dan rigidez a la membrana
  • Los esteroles disminuyen la permeabilidad a los iones
16
Q

estructura de los glicolipidos

A

1 ácido graso
Esfingosina
Ceramida unida a:
* Monosacárido: Cerebrósido
* Oligosacárido: gangliósido

17
Q

tipos de proteinas

A

Integrales
Periféricas
Ancladas a lípidos

18
Q

quien describio el modelo de mosaico fluido

A

Descrito en 1972 por Singer y Nicolson

19
Q

funciones de la membrana celular

A

Compartimentalización
Andamiaje para actividades bioquímicas
Barrera con permeabilidad selectiva
Transporte de solutos
Respuesta a estímulos externos Interacción celular
Transducción de energía

20
Q

transporte pasivo

A

Pasivo
No utiliza energía
A favor del gradiente

tipos:
* Ósmosis.
* Difusión simple
* Difusión facilitada

21
Q

transporte activo

A

Necesita energía (ATP)
En contra del gradiente

tipos:
* Primario.
* Secundario.

22
Q

transporte por vesículas.

A
  • Endocitosis.
  • Exocitosis.
23
Q

osmosis

A

El flujo de neto de agua que atraviesa una membrana semipermeable que separa dos compartimentos acuosos

El agua se mueve desde una zona
donde su concentración es mayor,
a otra donde es menor.

24
caso clinico de señora que tomo mucha agua
osmosis
25
difusion simple
Es el paso, a través de la membrana plasmática, de pequeñas moléculas sin carga solubles en la bicapa lipídica, tales como algunos gases (oxígeno y dióxido de carbono).
26
caso clinico Enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC
difusion simple
27
transporte pasivo facilitado
Transporte celular donde es necesaria la presencia de un canal o transportador (proteína integral) para que las sustancias atraviesen la membrana. Transporta moléculas que por sus características químicas y de tamaño, no pueden difundirse a través de la bicapa lipídica.
28
canal
Proteína que forma un poro (Acuaporinas: agua).
29
transportadores
dispone de un lugar de unión para el soluto a transportar que queda accesible por un lado u otro de la membrana (Glut 2: Glucosa).
30
transporte activo primario
Transporte celular donde utiliza energía (ATP), a nivel de la misma proteína de membrana produciendo un cambio conformacional que resulta en el transporte de una molécula a través de la proteína Ejemplo: Bomba de sodio y potasio. Función: mantener un equilibrio eléctrico por medio de los iones Sodio (Na) y Potasio (K).
31
transporte activo secundario
Utiliza la energía (ATP) para establecer un gradiente a través de la membrana celular, y luego utiliza ese gradiente para transportar una molécula de interés contra su gradiente de concentración. * Ejemplo: cotransportador de sodio-glucosa (SGLT). SGLT 1: intestino delgado (absorción de glucosa) SGLT2: Túbulos renales (reabsorción de glucosa)
32
endocitocis
Es el proceso por el cual la célula capta partículas del medio externo mediante una invaginación de una región de la membrana plasmática que posteriormente da lugar a una vesícula intracelular. Funciones: * Incorporar moléculas externas en grandes cantidades * Compensar el proceso de exocitosis Tipos: * Pinocitosis (las celulas absorben sustancias liquidas y se crean vesiculas en su interior) * Mediada por receptores (los receptores se acumulan en la membrana ) * Fagocitosis (absorben patogenos externos, celulas o moleculas grandes y los rodea con su membrana citoplasmatica)
33
exocitosis
Definición: Es el proceso por el cual la célula fusiona las vesículas con la membrana plasmática. Función: Liberación de moléculas (componentes de la matriz extracelular, neurotransmisores, insulina). Tipos: * Constitutiva * Regulada