membrana plasmatica Flashcards
biomoleculas
lipidos
carbohidratos
proteinas
lipidos + carbohidratos
glicolipidos
carbohidratos + proteínas
glicoproteinas
por que tipos de enlace estan unidas las biomoleculas
Principalmente unidas mediante enlaces no covalentes
lipidos mas abundantes
fosfolípidos
tipos de fosfolipidos
Fosfoglicéridos (base glicerol)
Esfingolípidos (base esfingosina)
estructura de los fosfogliceridos
2 ácidos grasos
Glicerol
Grupo fosfato (fosfatidil) unido los
siguientes aminoalcoholes:
* Colina: fosfatidilcolina
* Etanolamina: fosfatidiletanolamina
* Serina: fosfatidilserina
* Inositol: fosfatidilinositol
estructura de los Esfingolípidos
1 ácido graso
Esfingosina
Grupo fosfato unido a: Colina: esfingomielina
funcion principal de los fosfogliceridos
Componente estructural de la membrana celular
funcion principal de los esfingolipidos
Formación de rafts lipídicos y organización de la membrana.
rol en la membrana de los fosfogliceridos
Forma la bicapa lipídica y crea una barrera
protectora.
rol en la membrana de los esfingolipidos
Crea dominios especializados llamados
rafts lipídicos.
relación de los fosfogliceridos con proteínas
Ancla algunas proteínas a
la membrana.
relación de los esfingolipidos con proteínas
Ayuda a organizar proteínas en la membrana.
tipos de glicolipidos
Derivan de la esfingosina
(glicoesfingolípidos)
- Cerebrósido
- Gangliósidos
esteroles
Principal esterol: el colesterol
- Grupo hidroxilo (única parte hidrofílica) se une a los fosfolípidos a través de un puente de hidrógeno.
- Los anillos de esteroides hidrofóbicos le dan rigidez a la membrana
- Los esteroles disminuyen la permeabilidad a los iones
estructura de los glicolipidos
1 ácido graso
Esfingosina
Ceramida unida a:
* Monosacárido: Cerebrósido
* Oligosacárido: gangliósido
tipos de proteinas
Integrales
Periféricas
Ancladas a lípidos
quien describio el modelo de mosaico fluido
Descrito en 1972 por Singer y Nicolson
funciones de la membrana celular
Compartimentalización
Andamiaje para actividades bioquímicas
Barrera con permeabilidad selectiva
Transporte de solutos
Respuesta a estímulos externos Interacción celular
Transducción de energía
transporte pasivo
Pasivo
No utiliza energía
A favor del gradiente
tipos:
* Ósmosis.
* Difusión simple
* Difusión facilitada
transporte activo
Necesita energía (ATP)
En contra del gradiente
tipos:
* Primario.
* Secundario.
transporte por vesículas.
- Endocitosis.
- Exocitosis.
osmosis
El flujo de neto de agua que atraviesa una membrana semipermeable que separa dos compartimentos acuosos
El agua se mueve desde una zona
donde su concentración es mayor,
a otra donde es menor.