Membrana Celular, Potencial de Acción y Neurotransmisión Flashcards

1
Q

Nombre común que se le da a la Membrana Plasmática

A

Membrana Celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

es una cubierta que envuelve y delimita a la célula separándola del medio externo

A

Membrana Plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

permite la entrada y salida de moléculas a través de ella

A

Membrana Plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombre que se le da al paso de moléculas en la función de la membrana celular:

A

permeabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La membrana plasmática es muy delgada, mide:

A

7 a 10 nanómetros (nm) de grosor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porcentajes que componen a la membrana:

A

40% lípidos, 50% proteínas, y el 10% glúcidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

constituyen la membrana son fosfolípidos, glucolípidos y colesterol, y su principal función es actuar como una barrera semipermeable

A

Los lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

forman la membrana son integrales o periféricas, y sus funciones se relacionan con el transporte y la comunicación

A

Las proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

se encuentran unidos a lípidos, formando
glucolípidos, y a proteínas, generándose las glucoproteínas

A

Los glúcidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la principal función de los glúcidos?

A

constituir la cubierta celular o glucocálix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los lípidos que forman la membrana plasmática son principalmente

A

fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tres formas generales por medio de las cuales las sustancias atraviesan la membrana plasmática:

A
  • Transporte pasivo (no requiere energía)
  • Transporte activo (requiere energía)
  • Transporte mediado por vesículas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es Transporte pasivo?

A

proceso espontáneo de difusión de sustancias a través de la membrana, en el que no se requiere energía para realizar el trabajo de transportar las sustancias por parte de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son mecanismos de transporte pasivo la difusión simple y la difusión facilitada

A

Transporte pasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es el paso de moléculas pequeñas y sin carga eléctrica, como el oxígeno o el dióxido de carbono, a través de la membrana celular

A

Difusión simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las moléculas que no pueden atravesar directa y libremente la bicapa lipídica

A

Difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

forman poros permeables o canales, en la bicapa lipídica, por medio de los cuales ciertos iones pueden cruzar la membrana

A

Las proteínas de canal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tienen sitios de unión para moléculas específicas. Como resultado de la unión las proteínas portadoras cambian su forma

A

Las proteínas portadoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es el que se produce en contra de la gradiente de concentración por ello requiere del consumo de energía proporcionada por la molécula de
ATP (adenosin trifosfato).

A

Transporte activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Este transporte ocurre con la ayuda de otro tipo de proteínas de transporte, las cuales poseen dos sitios activos, uno al que se van a unir a la molécula que se va a transportar y otro para que se una el ATP

A

Transporte activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tres tipos de Transporte Activo

A

uniport, simport o antiport

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Es aquel en el que se mueven un tipo de molécula en una sola dirección

A

transporte activo uniport

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

es aquel en el que son transportados dos solutos en la misma dirección al mismo tiempo

A

transporte activo simport

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ocurre cuando dos solutos son transportados en direcciones contrarias al mismo tiempo, como en el caso de la bomba sodio-potasio

A

transporte activo antiport

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
"La electricidad del cuerpo humano está basada en"
IONES
26
¿Qué son los iones?
son átomos a los que les faltan o sobran electrones
27
Para producir electricidad la célula de tu cuerpo usa un mecanismo llamado:
“compuerta sodio-potasio”
28
Se entiende como ___________ la onda o descarga eléctrica que surge del conjunto de cambios que sufre la membrana neuronal debido a las variaciones eléctricas y la relación entre el medio externo e interno de la neurona
potencial de accion
29
Se trata una única onda eléctrica que se va a transmitir por la membrana celular hasta llegar al final del axón, provocando la emisión de neurotransmisores o iones a la membrana de la neurona postsináptica
POTENCIAL DE ACCIÓN
30
El potencial de acción cuenta con la particularidad de seguir la llamada:
ley del todo o nada
31
Las neuronas están conectadas unas a otras en zonas celulares concretas llamadas:
Sinapsis
32
Fases del potencial de acción:
Despolarización, Hipo polarización, Repolarización, Hiperpolarización, Potencial de Reposo, Pico, Umbral de estimulación
33
¿Qué es Despolarización?
Potencial negativo que se genera por la presencia en la membrana de bombas sodio/potasio, canales para el potasio y bombas para Cl⁻
34
¿Qué es repolarización?
Consta de un descenso desde el punto máximo de la despolarización y hasta el regreso al potencial de membrana en reposo
35
Cuando el potencial de membrana se vuelve más negativo en un punto particular en la membrana de la neurona
Hiperpolarizacion
36
¿Qué es el potencial de reposo?
Determinado por la distribución desigual de iones (partículas cargadas) entre el interior y el exterior de la célula, y por diferencias en la permeabilidad de la membrana hacia diferentes tipos de iones
37
Un evento de hiperpolarización o despolarización puede producir simplemente un:
potencial graduado
38
No recorren grandes distancias a lo largo de la membrana de la neurona, sino una corta distancia y disminuyen a medida que se propagan para terminar desapareciendo
Potenciales Graduados
39
¿Por medio de qué una neurona envía un mensaje a una neurona blanco: otra célula?
Sinapsis
40
La mayoría de las sinapsis son _______ y se comunican por ___________
químicas; mensajes químicos
41
En éste tipo de sinapsis los iones fluyen directamente entre células
Sinapsis eléctricas
42
Tipo de sinapsis que en un potencial de acción provoca que la neurona presináptica libere neurotransmisores
sinapsis química
43
Estas moléculas se unen a receptores en la célula postsináptica y modifican la probabilidad de que esta dispare un potencial de acción
sinapsis química
44
En la transmisión química ocurre la liberación de mensajeros químicos conocidos como:
Neurotransmisores
45
llevan información de la neurona presináptica o emisora, a la célula postsináptica o receptora
Neurotransmisores
46
Le permite hacer sinapsis con varias células postsinápticas
El axón que puede tener múltiples ramificaciones
47
Cuando llega a la terminal axónica, acciona canales de calcio activados por voltaje en la membrana celular
potencial de acción
48
El _______ permite que las vesículas sinápticas se fundan con la membrana de la terminal axónica, con lo que se liberan los neurotransmisores en el espacio sináptico
Ca2+
49
Las _________ se difunden por el espacio sináptico y se unen a las proteínas receptoras en la célula postsináptica
moléculas de neurotransmisor
50
Cuando un neurotransmisor se une a su receptor en una célula receptora, causa la:
apertura o cierre de canales iónicos
51
el cambio en el potencial de membrana se llama
potencial excitatorio postsináptico o PEPS.
52
Significado de las siglas: PEPS
Potencial Excitatorio PostSinaptico
53
el cambio provoca que la célula blanco sea menos propensa a disparar su propio potencial de acción, se llama:
potencial inhibitorio postsináptico o PIPS
54
Significado de las siglas: PIPS
potencial inhibitorio postsináptico
55
La integración de potenciales postsinápticos que ocurren en diferentes lugares pero casi al mismo tiempo se conoce como:
Suma Espacial
56
La integración de potenciales postsinápticos que ocurren en el mismo lugar pero en momentos ligeramente diferentes se llama:
suma temporal
57
Permite a la célula postsináptica regresar a su potencial de reposo normal, lista para recibir nuevas señales
La terminación de la señal
58
existe una conexión física directa entre la neurona presináptica y la neurona postsináptica
sinapsis electrica
59
Nombre del canal que permite que la corriente —los iones— fluyan directamente de una célula a otra
Unión en Hendidura
60
Transmiten señales con mayor velocidad que las sinapsis químicas
Las sinapsis eléctricas
61
Tipos de Sinapsis Nerviosas:
* Axodendríticas * Axosomáticas * Axoaxónica