Membrana Celular Flashcards
Tema 3 (2.1)
BIOMOLÉCULAS
Lípidos, carbohidratos, proteínas
Composición de la membrana celular.
Biomoléculas, glicolípidos, glicoproteínas.
¿Qué tipo de enlaces une la membrana?
NO covalentes (principalmente)
Subunidades
AA, nucleótidos
Macromoléculas
Moléculas de RNA, proteína globulares.
¿Cómo se forman los grandes complejos?
Las moléculas pequeñas se unen covalentemente para formar macromoléculas, que a su vez pueden ensamblarse mediante interacciones no covalentes para formar grandes complejos.
Unión entre moléculas pequeñas para formar macromoléculas.
Covalente
Unión entre macromoléculas para formar grandes complejos.
No covalentes
¿Cuáles son los tipos de lípidos que componen la membrana?
- Fosfolípidos
- Glicolípidos
- Esteroles
¿Qué significa que un lípido sea anfipático?
Región hidrofóbica e hidrofílica.
FOSFOLÍPIDOS
+ abundantes
- Fosfoglicéridos (base glicerol)
- Esfingolípidos (base esfingosina)
Composición de los Fosfoglicéridos
2 AG, glicerol, grupo fosfato, 1 aminoalchohol (colina, etanolamina, serina, inositol)
Diferentes fosfoglicéridos: Fosfatidiletanolamina
Capa interna
Fusión de vesículas
Curvatura de membranas
Diferentes fosfoglicéridos: Fosfatidilserina
Capa interna
Señalización (Apoptosis)
Diferentes fosfoglicéridos: - Fosfatidilcolina
Capa externa
Estructura y estabilidad de membrana
Fluidez y permeabilidad
Formación de lipoproteínas
ÁCIDOS GRASOS- TIPOS
Saturados: 0 dobles enlaces.
Monoinsaturados: 1 doble enlace.
Poliinsaturados: + de 1 doble enlace
Diferentes fosfoglicéridos: - Fosfatidilnositol
Capa interna
Señalización celular (2dos mensajeros)
Orientación de proteínas
Composición de Esfingolípidos
1 AG, esfingosina, grupo fosfato. Unido a colina: Esfingomielina
¿De qué está compuesta una ceramida?
Esfingosina, 1 AG.
Fosfoglicéridos_ características
Cabeza polar y dos cadenas de ácidos grasos.
Componente estructural de la membrana celular.
Forma la bicapa lipídica y crea una barrera protectora.
Ancla algunas proteínas a la membrana.
Esfingolípidos_ características
Estrucura basada en la esfingosina.
Formación de rafts lipídicos y organización de la membrana.
Crea dominios especializados llamados rafts lipídicos.
Ayuda a organizar proteínas en la membrana.
LÍPIDOS- Glicolípidos
Derivan de la esfingosina (glicoesfingolípidos).
Composición de los Glicolípidos (derivan de la esfingosina).
1 AG, esfingosina, ceramida. Unida a:
- Monosacárido: cerebrósido.
- Oligosacárido: gangliósido
Grupos Sanguíneos
Glicolípidos (cerebrósidos?)
LÍPIDOS- Esteroles
Principal: Colesterol.
Composición: Grupo hidroxilo(parte hidrofílica) se une a los fosfolípidos por medio de un puente de H.
¿Qué le da rigidez a la membrana?
Los anillos de esteroides hidrófobicos.
¿Qué hacen los esteroles con la permeabilidad de los iones?
La disminuyen.
Tipos de proteínas
- Integrales: monotópicas, de paso único, multipaso, multisub-unidad.
- Periféricas
- Ancladas a lípidos: anclada a AG o a prenil, anclada a glicolípidos.
Proteínas_ Función
Transportadores y canales, anclaje, receptores, enzimas, etc.
Modelo del Mosaico Fluido
- Singer y Nicolson
Funciones de la Membrana
- Compartimentalización
- Andamiaje para procesos bioquímicos
- Barrera con permeabilidad selectiva
- Transporte de solutos
- Respuesta a estímulos externos
- Interacción celular
- Transducción de energía
¿Cómo se define qué pasa por la membrana?
Tamaño, carga, polaridad.
Las moléculas pequeñas no polares pasan directo por la membrana.