membrana Flashcards
Estructura que participa de manera activa en las actividades fisiológicas y bioquímicas de la célula
Membrana plasmática
Moléculas que componen a la membrana:
- Fosfolípidos
- Colesterol
- Proteínas
Tipos de FOSFOLÍPIDOS que existen en la membrana
- z. apical
- esfingomielina
- fosfatidilcolina
- Citosol
- fosfatidilserina
- fosfatidilinositol
- fosfatidiletanolamina
Porcentaje de las moléculas que conforman a la membrana:
- 40% lípidos
- 45% proteínas
- 10% carbohidratos
- 5% otros
Significa que es tanto hidrófoba como hidrofílica:
anfipática
Las cadenas de ácidos grasos (colas) que se enfrentan entre sí son de tipo:
hidrófobas
Los fosfatos de las superficies (cabezas) son de tipo:
hidrofílicas
Son proteínas que atraviesan la membrana
proteínas integrales
Proteínas que NO están inmersas dentro de la bicapa lipídica
proteínas periféricas
Proteínas asociadas con carbohidratos:
glucoproteínas
Cuando un carbohidrato de asocia a un lípido de la membrana:
glucolípido
Nombre que reciben el conjunto de moléculas de superficie de la membrana:
Glucocáliz o cubierta celular
Funciones del glucocáliz:
- microambientes extracelulares
- metabolismo
- reconocimiento celular
- asociación celular
- receptores
Son dominios localizados en la membrana que controlan su movimiento reduciendo su fluidez.
Balsas lipídicas
Moléculas que se encuentran en gran concentración en las balsas lipídicas y aumentan el grosor de éstas:
- colesterol
- glucoesfingolípidos
Tipos de balsas lipídicas:
- planas
- caveolas
Tipo de balsa que contiene flotina. función de andamiaje celular, reclutamiento de proteínas específicas y señalización
balsas lipídicas planas
Pequeñas invaginaciones con proteínas integrales con capacidad de unirse al colesterol y a proteínas de transducción de señales:
caveolas
Técnica para visualizar proteínas integrales de membrana:
criofractura
Funciones de las proteínas integrales:
- metabolismo
- regulación
- integración
- señalización
Tipos de proteínas integrales:
- bombas
- conductos
- proteínas receptoras
- proteínas de enlace
- enzimas
- proteínas estructurales
Transportan activamente iones:
bombas
Mediante difusión pasiva permiten el paso de iones, moléculas pequeñas y agua:
conductos o canales
Tipo de uniones que presentan los canales:
unión de hendidura
Permiten el reconocimiento y unión específica de ligandos:
proteínas receptoras
¿Qué son los ligandos?
Moléculas de señalización externa. MENSAJEROS PRIMARIOS
Procesos en los que intervienen las proteínas receptoras:
- estimulación hormonal
- endocitosis
- anticuerpos
Fijan el citoesqueleto a la matriz extracelular:
proteínas de enlace
Catalizadores de reacciones bioquímicas:
enzimas
Función de las proteínas estructurales:
forman uniones con células vecinas
Tipo de cilios que movilizan sustancias:
cinocilios
Éstos aumentan la superficie celular, ayudan a la absorción:
microvellosidades
Son cilios sensoriales:
estereocilios
Tipos de moléculas de adhesión:
- dependientes de calcio
- independientes de calcio
Moléculas dependientes de calcio
- cadherinas
- selectinas
Moléculas independientes de calcio
- integrinas
- Ig