Mejoramiento vegetal Flashcards

1
Q

Plantas

A

Seres autótrofos que realizan fotosíntesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las plantas se clasifican en

A

Sin flores y con flores y semilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sin flores

A

-Hepáticas
-Musgos
-Helechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las plantas con flores y semillas son

A

espermafitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las espermafitas pueden ser

A

Angiospermas: Ovario y fruto
Gimnosperma: fruto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las espermafitas presentan

A

Raíz, tallo y hojas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El mejoramiento genético de plantas que tiene la finalidad de obtener variedades con características de

A

-Mayo calidad comercial
-Nutritiva
-Mayor resistencia a factores abióticos y bióticos adversos
-Mayor rendimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sistema de reproducción en plantas

A

-Reproducción sexual
-Reproducción asexual
-estructuras reproductivas
-polinización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Reproducción asexual

A

-Frecuente en vegetales (vegetativos)
-Se basa en mitosis y genera individuos clónicos
-No hay variabilidad genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La reproducción asexual se suele dar en las plantas:

A

No vasculares, es decir que no tienen raíces, tallos ni vasos que conduzcan la savia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Reproducción sexual

A

Unión de material genético masculino y femenino da lugar a un nuevo ser
-En plantas es método reproductivo mas habitual
-variabilidad genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La mayoría de plantas que se reproducen de manera sexual presentan

A

Floración y semillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

nombre de células sexuales femeninas y masculinas de las flores

A

gametofitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que se encuentra en el interior del ovario de las flores

A

Células femeninas y masculinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferencia entre reproducción sexual y asexual

A

-En una intervienen gametos/ en otra no
-Variabilidad genética/no hay
-Tienen gametos de ambos sexos/ reproducido por un solo individuo
-Implica unión de células/no implica
-Dos progenitores/un progenitor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Angiospermas

A

Plantas con floración y fruto
-Grupo de plantas mas abundantes y diversas, sus frutos producen aromas para atraer plinizadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

División sobre la que están las plantas angiospermas

A

Magnoliophyta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que grupos se divide las Magnoliophytas

A

monocotiledóneas (liliopsida) y dicotiledóneas (magnoliopsida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Magnoliopsida

A

-Su semilla tiene un embrión con dos cotiledones
-las partes de sus flores son múltiplos de 4 o 5
-Tienen cambium vascular
-Sistema de raíces pivotante
-polen usualmente tiene 3 o mas poros o surcos
-Raíz alorrizia
-hojas poliformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Liliopsida

A

-La semilla tiene un embrión con un cotiledón
-las partes de la flor son múltiplos de 3
-No tienen cambium vascular
-tejido vascular en forma de haces vasculares diversos
-sistema de raíces fibrosos
-polen de 1 poro
-raíz homorrizia
-hojas en vaina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Flor

A

rama especializada que tiene hojas especializadas que contiene estructuras reproductivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

partes básicas de la flor

A

sépalo, pétalo, estambre (androceo) y pistilo (carpelo, gineceo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

sépalos

A

hojas florales encontradas en la parte externa de la flor y en plural se conoce como cáliz
-encierran la flor en forma de capullo y protege otras partes
-pueden ser individuales, fusionados (cáliz), modificados en pelo o escama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Pétalos

A

se les conoce como carola en plural, son un segundo grupos de hojas florales que se encuentran entre los sépalos y el estambre en la flor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Pétalos 2
estructura típicamente con color o blanca, ayuda a traer polinizadores
26
el numero de pétalos es
el mismo numero de sépalos
27
Cuando los pétalos son iguales y simétricos
son regulares (actinomórficas)
28
Cuando los pétalos son distintos a otros
se les conoce como irregular (zigomórfica)
29
Estambre
órgano masculino de la flor, en plural se le dice androceo
30
El estambre esta ubicado en
el interior de perianto (sépalos y pétalos), consiste en un filamento con una terminal conocido como antera
31
antera
contiene el polen y usualmente consiste de 2 sacos de polen maduros de donde sale polen maduros
32
pistilo
o carpelo, es el órgano femenino en la flor y de forma colectiva se le conoce como gineceo
33
donde se ubica el pistilo
en el centro de la flor y es la región receptor de polen, ubicado sobre el estilo que es la parte alargada y está sobre el ovario
34
las flores que tienen varios carpelos separados como la fresa
se les conoce como apocárpica
35
flores perfectas
tienen estambres y pistilos tienen ambos sexos en la misma flor y son bisexuales o hermafroditas y son flores perfectas
36
Flores imperfectas
flores unisexuales o que tienen estambres o pistilo
37
Plantas monoicas
una misma planta tienen los dos órganos sexuales, en la misma flor (monoclinal) o en distintas flores (diclinas)
38
Plantas dioicas
pertenece al grupo de los angiospermas y tiene flores masculinas o flores femeninas, cada individuo tiene un tipo de flor concreto, no solo dos sexos juntos
39
inflorescencia
forma en que se agrega o se agrupan flores en la planta -puede ser simple o compuesto
40
pedicelo
es la estructura que aguanta una flor, pero la estructura que aguanta toda la inflorescencia es el pedúnculo
41
Fruto
ovario maduro que contiene semilla
42
pericarpo
es la pared del ovario y puede tener 3 capas: endocarpo, capa interna, mesocarpo, capa intermedia, exocarpo, capa externa
43
Los frutos secos...
se abren cuando maduran y se conocen en frutos secos dehiscentes
44
si el fruto al madurar no abre se le conoce como
fruto indehiscente
45
frutos simples carnosos
1. bayas 2. hesperidios 3. drupa 4.pepónides 5. poma
46
bayas
se compone de 3 capas de pericarpio que madura -tomate, uva, kiwi, guineo
47
hesperidios
frutos que contienen el exocarpo que contiene aceites ácidos y pericarpio produce sacos llenos de citricos
48
drupa
fruto indehiscente que tiene una semilla con endocarpo duro como: -el albaricoque, cereza, durazno, ciruela
49
pepónides
tienen un exocarpo grueso como el melón, pepinillo, calabaza
50
poma
fruto con receptáculo de la flor o cáliz se convierte en estructura gruesa y carnosa como manzana o pera
51
frutos dehiscentes
1.legumbres 2. cápsulas
52
legumbres
frutos que al madurar se dividen en dos mitades, porque tiene dos suturas. en cada lado de la semillas -guisante, gandul, maní, habichuela
53
cápsulas
se desarrolla a partid de dos carpelos o mas y pueden abrir diversas formas como: -amapolas lirios y orquídeas
54
frutos secos indehiscentes
1. nueces 2. aquenios 3. cariópsides
55
nueces
son frutos de pericarpio duro, tiene una semilla dentro -avellanas, pecanas, castañas
56
aquenios
frutos que tienen una semilla conectada por el pericarpio y este es duro y fino -girasol
57
cariópsides o granos
comunes en gramíneas -maíz, trigo, arroz
58
indehiscentes si...
los frutos no abren al madurar
59
dehiscentes si
si los frutos abren en la madurez
60
los frutos siemples se desarrollan en
un solo pistilo
61
los frutos complejos se componen de
ovario y otra parte de la flor
62
los frutos agregados son los que
se dan de vario pistilos o carpelo como la mora, frambuesa
63
la fresa es
un fruto agregado y complejo
64
gimnospermas
semilla desnuda plantas vasculares cuyos rudimentos seminales, están desnudos, por lo que la semilla nunca van a aparecer encerradas en fruto
65
el polen en granos gimnospermas
alcanzan directamente el micrópilo de los rudimentos seminales
66
dos tipos de tallos de las gimnospermas
macroblasto: con un crecimiento indefinido -braquiblasto: crecimiento limitado
67
la mayoría de gimnospermas son
de hoja perenne, aunque existen caducifolias
68
estructuras sexuales de gimnospermas
magasporangios y microsporangios
69
esporofito
constan de un eje alrededor del cual se insertan un conjunto de brácteas en disposición heilicoidal
70
esporofitos masculinos
disponen de microsporangios productores de polen
71
esporofitos femeninos
rudimentos seminales
72
las flores polinizadas por abejas suelen tener colores
azul o amarillo
73
color de flores polinizadas por mariposas y alevillas
rojizos y anaranjados
74
las flores polinizadas por alevillas
tienen fuertes olores y abren de noche
75
los flores polinizadas por aves
no tienen olores fuertes, o pocos pero son coloridas
76
Polinización
proceso en el cual se transfiere polen desde la antera hasta el estigma
77
importancia de polinización
-forma mas común de reproducción en plantas -los polinizadores consiguen alimento -favorece al equilibrio del ecosistema -aporta alimentos vegetales
78
objetivos del mejoramiento genético
1. crear variedades de plantas mas productivas 2. crear variedades resistentes a condiciones adversas 3. crear variedades de mejor calidad nutritiva o industrial
79
características que se pueden mejorar genéticamente
-rendimiento del fruto -rendimiento de la planta -resistencia a plagas y enfermedades -adaptación y adaptabilidad en condiciones del medio -acame de raíz o tallo -rendimiento de calidad de fibra
80
ciencias auxiliares en fitomeroramiento
-genética y citogenética (herencia) -botánica y biología (taxonomía, morfología y reproducción) -fisiología vegetal (respuesta de plantas) -fitopatología (resistencia a enfermedad)
81
selección artificial
el ser humano interviene en la reproducción de plantas para desarrollar rasgos particulares
82
selección individual
elección de planas dentro de una población en la que exista variabilidad
83
selección masal
se escogen plantas individuales, se cosechan y se juntan todas las semillas, sin prueba de descendencia para producir la siguiente generación -forma de apareamiento al azar
84