Meiosis Flashcards

1
Q

Aumento de tamaño y peso.

A

Crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Proceso continuo desde la
fecundación hasta la vida adulta que toma en cuenta la maduración morfológica y
funcional.

A

Desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estudio del desarrollo prenatal desde la fecundación hasta el nacimiento con un enfoque clínico.

A

Embriología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudio del desarrollo prenatal desde la fecundación hasta el nacimiento y su correlación con las bases moleculares, estructura histológica, anatómica y defectos congénitos.

A

Biología del desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de división celular que únicamengte sucede en las células reproductoras.

A

Meiosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Células haploides.

A

Células con un solo juego de cromosomas (23 en total). Células reproductoras / Gametos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Células diploides.

A

Células con dos juegos de cromosomas (46 en total). Células somáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuántas etapas tiene la meiosis?

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se da durante la meiosis.

A

División reduccional y recombinación de los
cromosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Número de sets de cromosomas en una célula.

A

Nivel de ploidía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Unión de dos células sexuales de dos organismos individuales.

A

Fertilización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reproducción celular que resulta en hijos genéticamente idénticos, con el mismo número de sets de cromosomas.

A

Mitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Base citológica de la herencia.

A

Cromosoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los cromosomas se constituyen de:

A

cromatina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Molécula de DNA de doble cadena asociada con
proteínas histonas y no histonas.

A

Cromatina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuántas moléculas de ADN conforman un cromosoma?

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué etapa de las células son visibles sus cromosomas al microscopio?

A

Durante la división celular (mitosis y meiosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Parte del cromosoma que une a las dos cromátidas hermanas.

A

Centrómero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Parte del cromosoma que se encuentra en los bordes de las cromátidas.

A

Telómeros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuando un cromosoma se prepara para la división celular se replica formando dos mitades idénticas que juntas tienen forma de X. ¿Cómo se le denomina a cada una de las mitades?

A

Cromátida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los cromosomas que constituyen una pareja en células somáticas se les denomina:

A

cromosomas homólogos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cariotipo humano (células somáticas).

A
  • 46 cromosomas
  • 23 pares
  • En cada par, un cromosoma es de origen materno y otro de origen paterno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cromosomas 1 al 22 se les conoce como:

A

autosomas.

24
Q

Al par 23 o los cromosomas X y Y se les conoce como:

A

cromosomas sexuales.

25
Según el cariotipo humano y con la técnica de bandas G, ¿cómo se organizan los cromosomas?
7 grupos: - A: 1-3 - B: 4-5 - C: 6-12 - D: 13-15 - E: 16-18 - F: 19-20 - G: 21-22 - sexuales XX o XY
26
Una persona con cromosomas XX tiene sexo:
Femenino.
27
Una persona con cromosomas XY tiene sexo:
Masculino.
28
Son la base cromosómica de la herencia.
Mitosis y meiosis.
29
Durante los 5 primeros días tras fecundación no hay puntos de control G1 y G2, sólo mitosis y fase S, por lo que hay más probabilidad de:
mutaciones.
30
Cuando las células no se dividen se dice que están en esta fase.
G0.
31
Parte del ciclo celular que se compone de G1, S y G2.
Interfase.
32
Durante estas fases de la interfase existen puntos de control para el ADN.
G1 y G2.
33
Durante esta fase del ciclo celular la célula comienza a crecer.
G1.
34
Durante esta fase del ciclo celular se replica el material genético (creación de cromátidas hermanas) y centrómeros.
S.
35
Fase del ciclo celular previa al inicio de meiosis.
G2.
36
¿Dónde y por quiénes se lleva acabo la meiosis?
En las gónadas por las células precursoras de gametos.
37
Al terminar la meiosis se tienen gametos o células germinales, cada uno con información genética diferente, esto se debe a que:
hubo recombinación genética.
38
Resultado final de la meiosis masculina.
Cuatro células: espermatozoides.
39
Resultado final de la meiosis femenina:
Una célula viable (ovocito) y tres corpúsculos polares.
40
¿Cuáles son las células precursoras del gametos?
Ovogonias y espermatogonias.
41
¿De dónde se originan las células precursoras de gametos?
De las células germinales primordiales (en el saco vitelino).
42
Consecuencias de la meiosis.
- Diversidad biológica de la especie - Individualidad genética y biológica de cada persona
43
V o F. Entre meiosis I y meiosis II no hay fase S.
Verdadero.
44
Características de meiosis I.
- Recombinación genética - División reduccional: De 46 a 23 cromosomas por célula
45
Características de meiosis II.
- División longitudinal: De 23 cromosomas de dos cromátidas a 23 cromosomas de una cromátida por célula
46
Fases de la meiosis I.
- Profase I → Recombinación, receso meiótico (femenino) - Metafase I → Alineación de cromosomas - Anafase I → Migración de cromosomas de 2 cromátidas - Telofase I → Separación de homólogos
47
Fases de la profase I.
- Leptoteno: Condensación de cromosomas - Cigoteno: Apareamiento de homólogos - Paquiteno: Formación de bivalentes o tétradas - Diploteno: Inicia separación de bivalentes - Diacinesis: Máxima condensación de cromosomas
48
Fase de la profase I donde se da la recombinación.
Paquiteno.
49
Fase de la profase I donde se da el receso meiótico en la meiosis femenina.
Diploteno.
50
¿Con qué inicia y con qué termina la meiosis I?
- Inicia: 1 célula de 23 pares de cromosomas de 2 cromátidas. - Termina: 2 células de 23 cromosomas de 2 cromátidas recombinadas.
51
Fases de la meiosis II.
- Metafase II → Alineación de cromosomas - Anafase II → División de cromátidas recombinadas - Telofase II → Separación de cromátidas
52
¿Con qué inicia y con qué termina mesiosis II?
- Inicia: 2 células de 23 cromosomas de 2 cromátidas. - Termina: 4 células de 23 cromosomas de 1 cromátida.
53
Características de la meiosis masculina.
- Inicia en la pubertad, continua de por vida. - Completa todas las fases de meiosis 1 y 2 - Origina 4 gametos funcionales
54
Características de la meiosis femenina.
- Inicia en la vida intrauterina - Se detiene en diploteno (profase I) - Continua con el ciclo ovulatorio. - Termina hacia la 5ta ó 6ta décadas. - Meiosis I termina antes de la ovulación - Meiosis II termina después de la fecundación
55
Consecuencias del entrecruzamiento cromosómico:
- Variabilidad genética e individualidad - Distribución aleatoria de los cromosomas recombinados