Meiosis Flashcards
Cromosoma
- Base de la herencia
- Constituidos por cromatina
Cromatina
Molécula de DNA de doble cadena asociada a proteínas histonas y no histonas
Cariotipo humano
- 46 cromosomas en células somáticas
- 23 pares de cada padre
Cromosomas homólogos
Los integrantes de cada par cromosómatico
Haploide (haplos-simple)
Número de cromosomas en un conjunto completo 23 - gametos o precursores
Diploide (diploos-doble)
Número de cromosomas en dos conjuntos 46 - origen paterno y materno
Células somáticas
Transmiten la información a la siguiente generación durante la reproducción
Gametos
Punto G1
Punto de control del ADN antes de la replicación para ver si no tiene ningun error para poderlo replicar
Fase G0
- Permanece durante años
- La fase en donde la célula realiza su función sin estarse preparando para la división
Fase S
- Se duplica el material genético
- Cromosomas de dos cromátidas hermanas
- Dos células hijas con información idéntica
Punto G2
Punto de control de DNA antes de la división celular
Meiosis masculina
Terminan cuatro células -espermatozoides- cada uno con info diferente
Meiosis femenina
Termina una célula viable -ovocito- y tres corpúsculos polares, cada uno con info diferente
Células precursoras de gametos
Ovogonias y espermatogonias
Se originan de las células germinales primordiales
Consecuencias de la meiosis
- Diversidad biologica (recombinación del material genético)
- Individualidad genética y biológica de cada persona
- Entrecrucamiento cromosómico
Meiosis I
- Recombinación genética
- División reduccional - 46 a 23 cromosomas por célula
No hay fase S
Meiosis II
- División longitudinal - 23 cromosomas de dos cromátidas a 23 cromosomas de una cromátida por célula
Meiosis I - profase I se divide en ….
- Leptoteno
- Cigoteno
- Paquiteno
- Diploteno
- Diacinesis
Leptoteno
Profase I
Condensación de cromosomas
Cigoteno
Profase I
Apareamiento de homólogos
Paquiteno
Profase I
Formación de bivalentes o tétradas - recombinación
Diploteno
Profase I
Inicia separación de bivalentes - receso meiótico en la meiosis femenina
Diacinesis
Profase I
Máxima condensación de cromosomas
Metafase I
Meiosis I
Alineación de cromosomas
Anafase I
Meiosis I
Migración de cromosomas de 2 cromátidas
Telofase I
Meiosis I
Separación de homólogos
Meiosis I inicia una célula de —— pares de cromosomas de ——- cromátidas
- 23 pares
- 2 cromátidas
Meiosis terminan 2 células —– cromosomas y de —- cromátidas recombinadas
- 23
- 2
Meiosis II inician 2 células de —— cromosomas y de —- cromátidas
- 23
- 2
Meiosis II termina con —– células de —— cromosomas y de —– cromátida
- 4 células
- 23
- 1
Meiosis II empieza……
Telofase I -> metafase II
Metafase II
Meiosis II
Alineación de cromosomas
Anafase II
Meiosis II
División de cromátidas recombinadas
Telofase II
Meiosis II
Separación de cromátidas
Meiosis masculina
- Inicia en la pubertad, continua de por vida
- Completa todas las fases de meiosis 1 y 2
- Origina 4 gametos funcionales
Meiosis femenina
- Inicia en la vida intrauterina
- Se detiene en diploteno (profase I)
- Continua con el ciclo ovulatorio
- Temrina hacia la 5ta o 6ta decada
- Meiosis I termina antes de la ovulación
- Meiosis II termina después de la fecundación
Entrecruzamiento cromosómico origina….
- Variabilidad genética e individualidad
- Distribución aleatoria de los cromosomas recombinados
Fecundación
La unión de dos células haploides que restablece el número diploide de cromosomas