Médula espinal tractos ascendentes Flashcards

1
Q

Para que sirven los tractos?

A

para enlazar diferentes segmentos de la médula espinal y conectarla con el encéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V o f, las información exteroceptiva viene desde afuera y la propioceptiva viene desde adentro

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona ejemplos de información exteroceptiva y propioceptiva

A

exteroceptiva: dolor, temperatura o tacto
propioceptiva: músculos y articulaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Espacio que hay entre el tálamo y el núcleo ventricular

A

cápsula interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué es la corona radiada?

A

grupos de fibras que ya pasaron por la cápsula interna y que se abren para distribuirse por todo el tejido postcentral de la corteza cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona los tipos de neuronas en el camino ascendente del sistema nervioso

A

neuronas de primer, segundo y tercer orden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dónde se ubican las neuronas de primer orden?

A

tiene su cuerpo celular en el ganglio de la raíz posterior del nervio espinal (raquídeo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dónde se ubican las neuronas de segundo orden?

A

En el cuerno posterior de la sustancia gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dónde se ubican las neuronas de tercer orden?

A

Principalmente el tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de neurona que da origen a un axón que se decusa

A

de segundo orden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fascículo que da sensaciones dolorosas y térmicas

A

Espinotalámico lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fascículo que da sensación al tacto suave y presión

A

espinotalámico anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué sensación da el cordón posterior?

A

tacto discriminatorio, información procedente de los músculos y de las articulaciones relacionadas con el movimiento y posición de partes del cuerpo y sensibilidad vibratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona los fascículos que se encargan de que la información inconsciente procedente de músculos, articulaciones, piel y tejido subcutáneo llegue al cerebelo

A

Fascículos espinocerebelosos anteriores y posteriores y fascículo cuneocerebeloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fascículo que envía información dolorosa, térmica y táctil al mesencéfalo para permitir los reflejos espinovisuales

A

espinotectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fascículo que proporciona una vía indirecta para la llegada de información aferente al cerebelo

A

espinoolivar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Explica el paso del tracto espinotalámico lateral

A

neuronas 1 orden -> sinapsis con las de 2ndo orden en la sustancia gelatinosa -> cruzamiento de las del segundo orden -> ascender por el cordón contralateral -> ascender por la médula oblongada -> lemnisco espinal asciende por la parte posterior del puente -> sinapsis con 3 orden en el tálamo -> cápsula interna -> corona radiada -> corteza cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué forma el lemnisco espinal?

A

la unión del tracto espinotalámico anterior y espinotectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Neuronas de primer orden llega a la sustancia gelatinosa pero no conecta solamente con una neurona, sino con varias que van uno o dos segmentos hacia arriba que ellas conectan con otras con uno o dos segmentos hacia abajo; a esto se le llama:

A

tracto posterolateral Lissauer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

V o F, el tractoespinotalámico es la neurona en la que su axón tan solo sube dos segmentos (arriba o abajo), mientras que el tracto posterolateral Lissauer sube hasta el tálamo.

A

Falso, al revés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

qué es un lemnisco?

A

un conjunto de tractos

22
Q

cuál es la función de la percepción del dolor?

A

Dar una sensación que avisa del peligro de lesión y alertar a la persona para que lo evite o trate.

23
Q

Qué tipos de dolor hay?

A

rápido y lento

24
Q

Menciona las características del dolor rápido

A
  • Se experimenta en unos .1 s después de que se aplica el estímulo del dolor.
  • Dolor agudo o punzante; ej: pincharse el dedo con una aguja
  • Se limita casi a la piel
  • Es experimentado por estímulos mecánicos o térmicos.
  • Se localiza rápidamente
  • El dolor rápido se desplaza por los nervios periféricos en axones A-δ.
  • Alcanzan primero la consciencia para avisar a la persona del peligro, de forma que se puede iniciar una respuesta protectora adecuada.
25
Q

Menciona las características del dolor lento

A
  • Se siente 1 s o más después de la estimulación.
  • Urgente, sordo y pulsátil y se da por la destrucción del tejido; ej: desarrollo de un absceso o artritis grave.
  • Aparece en cualquier tejido del cuerpo.
  • Provocado por estímulos mecánico, térmicos y químicos.
  • Se localiza de manera vaga.
  • se transmiten por las fibras tipo C
  • Se advierte más tarde y dura más tiempo.
26
Q

Por qué se dice que el dolor rápido se localiza rápidamente y el dolor lento de manera vaga?

A

porque las fibras del dolor rápido ascienden directamente por la médula, mientras que las del dolor lento establecen múltiples conexiones en el cuerno posterior antes de ascender hasta los centros superiores.

27
Q

¿qué es el glutamato?

A

es un neurotransmisor de acción rapida y exitador liberado por las fibras alfa, gama y C.

28
Q

que sustancia (NO EL GLUTAMATO) liberan las fibras C?

A

la sustancia P

29
Q

Menciona y explica que interpretan los sitios que participan en la recepción de la información nociceptiva en el encéfalo

A
  • Giro postcentral: interpreta dolor en relación con experiencias pasadas.
  • Giro del cíngulo: interpretación del aspecto emocional del dolor
  • Giro de la ínsula: interpretación de los estímulos dolorosos procedentes de los órganos internos del cuerpo y la producción de una respuesta nerviosa autónoma.
30
Q

qué menciona la teoría de la compuerta?

A

si se estímula con información no dolorosa como lo es el tacto en un masaje se cierra la compuerta al pase d ela señal dolorosa, pero cuando termine el estímulo se vuelve a abrir.

31
Q

que menciona el sistema de analgesia?

A

La estimulación de ciertas áreas del tronco encefálico(área periventricular del diencéfalo,sustancia gris periacueductal del mesencéfalo y los núcleos d ela línea media del tronco encefálico) puede reducir o bloquear las sensaciones dolorosas.
Las encefalinas y las endorfinas son dos compuestos que son parecidas a la morfinas en el SNC. estos compuestos y la serotonina sirven como sustancias neurotransmisoras en el sistema analgésico del encéfalo y pueden inhibir la liberación de sustancia P en el cerno posterior.

32
Q

Responde las preguntas del tracto espinotalámico anterior
¿dónde está? ¿cuál el su función? ¿cual es la diferencia con el lateral? ¿dónde termina?

A

Está en el cordón lateral, su función es dar sensación de tacto superficial y presión.
Su diferencia con el lateral es que en este hay decusaciones en distitos segmentos mientras que el lateral es solo en 1.
termina en la corteza cerebral

33
Q

Quienes hacen el tacto discriminativo, sentido de la vibración y la sensibilidad muscular y articular consciente?

A

cordón posterior, el fascículo grácil y cuneiforme

34
Q

qué hace el fascículo grácil y el cuneiforme?

A

el grácil lleva información de T7 para abajo
el cuneiforme se enfoca en las partes superiores del cuerpo

35
Q

menciona el orden de los pasos del cordón posterior

A

1er orden → núcleo gracil o cuneiforme (neurónas de segundo orden) → decusa y lleva fibras acuatas internas → suben por el lemnisko medial (fibras acuatas internas que se van hasta arriba hasta el tálamo)→ llega al tálamo → corteza

36
Q

como se forma el lemnisco medial?

A

las fibras que se unen al cordón posterior

37
Q

V o F, los tractos espinocerebelosos no llegan a la corteza cerebral

38
Q

tractos que tienen a la columna de Clarke y el núcleo dorsal; se encuentran en el cordón lateral

A

espinocerebelosos

39
Q

El tracto espinocerebeloso posterior va directamente hacia el _______ y entra a este por el _________________.

A

cerebelo; pendúnuclo cerebeloso inferior

40
Q

Menciona el orden del tracto espinocerebeloso posterior.

A

axones -> ganglio de la raíz posterior -> cuerno posterior -> neuronas de segundo orden -> núcleo dorsal -> cordón lateral -> tracto espinocerebeloso posterior -> médula oblongada -> pendúnculo cerebeloso inferior -> corteza del cerebelo

41
Q

Menciona el orden del tracto espinocerebeloso anterior

A

axones -> ganglio de la raíz posterior -> médula -> bulbo raquídeo -> puente -> mesencéfalo -> pendúnculo cerebeloso superior -> cerebelo -> decusan .

42
Q

Menciona el orden del tracto cuneocerebeloso

A

cordón posterior -> segundo orden -> fibras acuatas internas crizan el bulbo de la médula oblongada -> acuatas externas poeteriores -> pendúnculo cerebeloso inferior -> cerebelo.

43
Q

Cuál es la función del tracto cuneocerebelosos?

A

transmitir info sensitiva de la articulación muscular al cerebelo; propiocepción inconsciente

44
Q

la percepcion que se hace en el cerebelo es _______, porque el cerebelo se encarga de la coordinación motríz y el equilibrio.

A

inconsciente

45
Q

Menciona el orden del tracto espinotectal

A

1 orden -> 2 orden -> decuza y asciende po rla médula oblongada -> mesencéfalo -> colículo superior

46
Q

función del tracto espinotectal

A

Es el reflejo que haces al instante y volteas a ver hacia donde lo sientes (reflejo espino visual)

47
Q

En el tracto espinotectal va hasta los colicuaos superiores (ellos están relacionados con la__________) los inferiores (con la __________)

A

via visual; vía auditiva

48
Q

Función del tracto espinorreticular

A

lleva infromación de la consciencia para que estes alerta

49
Q

cuál es la función del tracto espinoolivar?

A

información propioceptiva de los organos

50
Q

Menciona el orden del tracto espinoolivar

A

primera neurona → se decusa y llega al nucleo olivar inferior y hace sinapsis con las de segundo orden, y de aquí va al cerebelo.

51
Q

Las sensaciones originadas en las vísceras ubicadas en el tórax y el abdomen entran en la médula espinal a través de ________________

A

las raíces posteriores.

52
Q

Los axones de las neuronas de segundo orden se unen a los tractos espinotalámicos, ascienden y terminan en las neuronas de tercer orden en el núcleo posterolateral ventral del _____. El destino final de estos axones es el giro ________ de la corteza cerebral.

A

tálamo; postcentral