Médula espinal Flashcards

1
Q

La sustancia gris aparece en una sección transversal como un pilar en forma de H, con columnas grises anteriores y posteriores unidas por una__________ que contiene el pequeño ___________

A

comisura gris ; conducto ependimario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En los segmentos dorsal y lumbar superior de la médula existe______

A

cordón gris lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Grupos de células en los cordones grises anteriores

A

Grupo medial, central y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se halla presente en la mayoría de los segmentos de la médula espinal

A

grupo medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué inervación tiene el grupo medial?

A

musculos esqueleticos del cuello y del tronco, musculatura intercostal y abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grupo más pequeño presente en segmentos cervicales y lumbosacros, en la porción cervical se encuentra el núcleo frénico, núcleo accesorio, núcleo lumbosacro

A

grupo central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Grupo que se halla presente en los segmentos cervical y lumbosacro y es responsable de la inervación de los musc. esqueléticos de los miembros

A

Grupo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grupos de células en los cordones grises posteriores

A

Grupo de la sustancia gelatinosa, núcleo propio, núcleo dorsal (columna de Clarke), núcleo aferente visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El grupo de la sustancia gelatinosa está situado en el ápex del cordón gris posterior en TODA LA LONGITUD de la médula espinal, recibe fibras aferentes relacionadas con…

A

Dolor, temperatura y tacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Núcleo de grandes células nerviosas, situado anterior a la sustancia gelatinosa, recorre toda la médula igual que el grupo de la sustancia gelatinosa

A

Núcleo propio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

constituye la masa principal de células en el cordón gris posterior, relacionado con fibras aferentes de sensaciones de posición y movimiento (PROPIOCEPCIÓN)

A

Núcleo propio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se extiende desde C8-3L o 4L, relación con terminaciones propioceptivas (husos neuromusculares y tendinosos)

A

Núcleo dorsal, columna de clarke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se extiende desde el T1-3L, relacionado con la recepción de información visual aferente

A

Núcleo aferente visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De dónde a dónde va el cordón gris lateral? que va a dar fibras simpáticas preganglionares

A

T1-L2 o 3L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

las 3 neuronas de la vía ascendente

A

primera neurona tiene su cuerpo en el ganglio espinal posterior del nervio raquídeo; la segunda neurona se decusa, asciende y hace sinapsis con la tercera neurona en el TÁLAMO (la segunda sinapsis siempre será en tálamo) y después una fibra de proyección llegará a la corteza cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principal vía de dolor y temperatura

A

Espinotalámico lateral - que sigue como lemnisco espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principal vía de tacto ligero (protopático) y presión

A

Espinotalámico anterior - sigue como lemnisco espinal

18
Q

Principal vía de tacto discriminatorio, sensibilidad vibratoria, sensibilidad muscular articular consciente

A

Cordón blanco posterior: Grácil y cuneiforme - sigue como lemnisco medial

19
Q

todas las principales vías sensitivas somáticas de la consciencia van a tener su neurona de 3er orden en el núcleo _______ del tálamo

A

ventral posterolateral y su destino en la corteza siempre será la circunvolución central posterior

20
Q

quienes forman al lemnisco espinal?

A

el haz espinotalámico anterior, lateral y el espinotectal

21
Q

las fibras del fascículo cuneocerebeloso se denominan fibras arcuatas externas posteriores, su función principal es?

A

transmitir información del sentido articular muscular al cerebelo

22
Q

nombre de las neuronas de segundo orden de los fasciulos espinocerebelosos

A

núcleo dorsal (columna de clarke)

23
Q

La sensibilidad muscular articular inconsciente va a llegar a la corteza del cerebelo a través de qué vías?

A

espinocerebelosa anterior y posterior

24
Q

por cuál pedunculo cerebeloso pasa cada vía de las espinocerebelosas y el cuneocerebeloso?

A

el espinocerebeloso posterior por el pedunculo cerebeloso medio; espino cerebeloso anterior por el pedunculo cerebeloso superior y al cuneocerebeloso por el pedunculo cerebeloso inferior

25
nmemotecnico de las vías ascendentes
``` ESPIN O TE RE TAL CE DOVE EspinoOlivar EspinoTectal Espinorreticular EspinoTalámico Anterior y Lateral EspinoCerebeloso Dorsal y Ventral (anterior y posterior) ```
26
esta vía proporciona información aferente para los reflejos espinovisuales, y controla los movimientos de los ojos y la cabeza hacia la fuente de estimulación
espinotectal (terminan en el colículo superior relacionado con la visión)
27
Vía eferente para la formación reticular, que desempeña un importante papel en los niveles de consciencia
Espinorreticular (no se decusan)
28
Conduce información al cerebelo desde los órganos cutáneos y propioceptivos
espinoolivar
29
nmotecnico de los tractos descendentes
``` VE TE RU CO LA RETI RA VEstibulo espinal TEcto espinal RUbro espinal COrtico espinal** Lateral y Anterior (ventral) RETIculo espinal RAfe espinal ```
30
Las 3 neuronas de la vía descendente
la primera neurona tiene su cuerpo en la corteza cerebral, su axón desciende y hace sinapsis con la segunda neurona en el cordón gris anterior de la médula y la sinapsis con la tercera neurona es en el mismo cordón gris anterior, el axón de la tercera neurona inerva el músculo esquéletico. En algunos casos la tercera neurona brinca a la primera (en los arcos reflejos)
31
Acerca del fasciuclo corticoespinal, en la médula oblongada, los haces se agrupan a lo largo del borde anterior para formar una tumefacción llamada
Pirámides; por eso igual fasciculo piramidal
32
A qué nivel se encuentra la decusación de las pirámides?
en la unión del bulbo y la médula , se da esté cruce. Que dará resultado en el cordón blanco lateral al corticoespinal lateral y las fibras que no se decusan siguen descendiendo por el cordón blanco anterior para el corticoespinal anterior
33
Función del corticoespinal
Confiere rapidez y agilidad a los movimientos voluntarios, movimientos voluntarios rápidos hábiles, en especial de los extremos distales de los miembros
34
Función de los reticuloespinales
Inhiben o facilitan el movimiento voluntario; proporciona la vía para el hipotálamo puede controlar los flujos simpático y parasimpático
35
Origen del corticoespinal
corteza motora primaria (área 4), secundaria (área 6) y lóbulo parietal (área 3, 1 y 2) así pues, las 2/3 partes vienen de la circunvolución precentral y la 1/3 parte es poscentral
36
Origen del retículoespinal
formacion reticular
37
Acerca del tectoespinal, de dónde proviene?
células nerviosas del colículo superior del mesencéfalo
38
función del tectoespinal
Movimientos posturales reflejos relacionados con la visión
39
Origen del rubroespinal
el núcleo rojo, situado en el techo del mesencéfalo a nivel del colículo superior
40
función del rubroespinal
facilita la actividad de los músculos FLEXORES e inhibe la de los EXTENSORES O ANTIGRAVITATORIOS
41
Origen del vestibuloespinal
Núcleos vestibulares, en el puente y el bulbo, debajo del piso del 4to ventículo. **recuerda que en este no hay decusación**
42
Función del vestibuloespinal
relacionado con el equilibrio, facilita la actividad de los EXTENSORES e inhibe la de los FLEXORES