Medula espinal Flashcards
Tractos ascendentes
Columna dorsal lemnisco medi
Anterolateral/Neoespinotalamico
Espinocerebeloso
Espinocervicotalamico
Espinotectal
Espinoreticular
Espinoolivar
Funcion del tracto columan dorsal leminsco medio
Tacto fino
Propiocepcion
Vibracion
Decusacio del tracto columan dorsal lemnisco medio
Medula oblongada
Fasciculos del tracto columan dorsal lemnisco medio
Cuneiforme
Gracil
Funcion del fasciculo gracil
Tacto fino
Propiocepcion
Vibracion
De extremidades inferiores
Funcion del fasciculo cuneiforme
Tacto fino
Propiocepcion
Vibracion
De extremidades superiores
Funcion del tracto anterolateral
Dolor
Descusacion del tracto anterolateral
Medula espinal
Decusacion del tracto espinocerebeloso
Medula espinal
Funcion del tracto espinocerebeloso
Propiocepcion
Control motor
Tracto con el que se relacionan los nucleos de Clarks
Espinocerebeloso
Funcion del tracto espinocervicotalamico
Dolor y temperatura
Funcion del tracto espinotectal
Reflejos visuales
Cordon anterior
Cordon posterior
Brown sequard
medula central
Verde - fasciculo gracil
Azul oscuro - fasciculo cuneiforme
Amarillo - espinocerebeloso
Verde claro chico - rubroespinal
Verde oscuro chico - reticuloespinal
Acua - vestibuloespinal
Rojo - tracto lateral del corticoespinal
Morado - tracto ventral del corticoespinal
Tractos descendentes
Corticoespinal
Rubroespinal
Vestibuloespinal
Reticuloespinal
Tectoespinal
Autonomo descendente
Monoaminergico descedente
Funcion del tracto corticoespinal
Movimientos voluntarios precisos y rapidos
Tractos del corticoespinal
Lateral
Ventral
Tracto del corticoespinal que decusa a nivel de las piramides
Lateral
Funcion del tracto lateral del corticoespinal
Movimientos voluntarios precisos y rapidosde musculos distales
Funcion del tracto ventral del corticoespinal
Movimientos voluntarios precisos y rapidos de musculos axiales
Funcion del tracto rubroespinal
Correcion de movimientos
Facilita flexores
Funcion del tracto vestibuloespinal
Postura
Funcion del tracto lateral vestibuloespinal
Posicion erguida
Facilita extension
Inhibe flexion
Funcion del tracto medial vestibuloespinal
Posicion de la cabeza
Funcion del tracto reticuloespinal
Facilita o inhibie movimientos
Intumesencias de la medula
C5 - T1
L2 - S3
Reflejo mitotico
Extension muscular detecada por el huso mitotico
Mantiene tono muscular
Tipos de anestesia columnar
Epidural
Raquidea
Puncion lumbar
Extraccion de liquido cefalorraquideo
Anestesia epidural
Farmacos en la duramadre
Disfusion lenta por tejido graso
Anestesia raquidea
Farcamos en espacio aracnoideo
Cruza grasa epidural
Se administra en espacio subaracnoideo
Caracteristicas de los SNMS
Debilidad
Hipertonia
Hiperreflexia
Hipertrofia
Reflejo de Babinski
Caracteristicas de los SNMI
Contracciones espontaneas
Hiporreflexia
Atrofia
Debilidad
Nucleos columanres exteroceptivos
I - IV
Nucleos columnares propioceptivos
V
VI
Nucleos columnares de relevo
VII
Nucleos columnares que modulan la actividad motora
VIII
Nucleos columanres que generan activiada motora
IX
Causas del sindrome de cordon anterior
Infarto en la a. medular anterior
Consecuencias del sindrome de cordon anterior
Paralisis por debajo de la lesion
SNMI
Perdida de sensacion de dolor y temperatura
Causas del sindrome de cordon posterior
Enfermedades neurodegenerativas
Deficiencia en vitamina B12
Neurosifilis
Esclerosis
Consecuencias del cordon posterior
Perdiad de propicepcion, discriminacion entre dos puntos y sensacion de vibracin
Parestesia
Alternaciones en las extremidades inferiores
Marcha inestable y mal equilibrio son sintomas de que sindrome
Cordon posterior
Consecuencias contralaterales del sindrome de Brown Sequard
Paralisis y perdida de propiocepcion, vibracion y coordinacion
Perdida de sensacion de dolor y temperatura
Via afectada en un sindrome de Brown Sequard contralateral
Espinotalamica
Vias afectadas en el sindrome de brown sequards ipsilateral
VIas corticoespinales
Columnas dorsales