Médula Espinal Flashcards

1
Q

¿Cuántas vértebras hay?

A

33

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

División de las vértebras

A
7 cervicales
12 torácicas
5 lumbares
5 sacras
4 coccígeas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo está compuesto el disco Intervertebral?

A

Un núcleo pulposo y anillo fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Límite superior e inferior de la médula espinal

A

Agujero magno y 1ra/2da vértebra lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son sus dos intumescencias?

A

Cervical (C5-T1)

Lumbosacra (L2-S3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En cuántos segmentos se divide?

A

31

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la cola de caballo o cauda equina?

A

Conjunto de raíces alrededor del filum terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hacen los ligamentos dentados?

A

Unen la pia con la duramadre para que esté sujeta la médula espinal a la duramadre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se forma después del vino medular?

A

El ligamento filum terminal.

Y debajo la cisterna lumbar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explica la anestesia epidural

A

Se utiliza un catéter.
Se aplica sobre la duramadre y difunde.
Para trabajo de pero es entre L3 y L4.
El efecto no es inmediato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explica la anestesia espinal/raquídea/subaracnoideo

A
En el espacio subaracnoideo.
Se administra en el LCR.
Ampliamente en cirugías.
Efecto inmediato.
Se realiza entre L3 y L4 || L4 y L5.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Explica la punción lumbar

A

Es para extraer LCR.
Diagnosticar.
Realizada entre L3 y L4 || L4 y L5.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los accidentes anatómicos de la médula espinal?

A

Surco medio posterior.
Canal central.
Fisura ventral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de las láminas de Rexed

A

I-IV. Transmisión y recepción exteroceptiva.
V-VI. Propioceptivas
VII. Relevo
VIII. Modula actividad motora
IX. Genera actividad motora
X. Paso de fibras nerviosas y procesamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de neuronas

A
Interneuronas (locales, no viajan).
Neuronas principales (proyección).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué fibras producen la contracción muscular?

A

Fibras extrafusales

17
Q

¿Qué hay en las fibras intrafusales?

A

El huso neuromuscular

18
Q

Función del huso neuromuscular

A

Detectar que tan estirados están los músculos

19
Q

¿Cuál es la finalidad del reflejo miotatico?

A

Mantener cierto nivel de contracción muscular cuando el músculo se estira.

20
Q

¿Quien es la estructura que lleva la información a gerente en el reflejo miotatico?

A

La fibra sensitiva con terminación de huso neuromuscular

21
Q

¿Cómo está dividida la sustancia blanca de la médula espinal?

A

En cordones anterior, lateral y posterior.

22
Q

¿Cuáles son los tractos ascendentes más Importantes?

A

Sistema de las columnas dorsales-lemnisco medio.
Sistema anteroposterior.
Sistema espinocerebeloso.

23
Q

Explica el Sistema de las columnas dorsales-lemnisco medial

A

*Tacto fino, propiocepcion y vibración.
De las columnas dorsales- tallo encefálico.
Fascículo cuneiforme y grácil. (Sinapsis en médula oblongada)(con las segundas neuronas)
Decusan al lado contralateral.
Suben por el lemnisco medial (sinapsis en el tamaño, terceras neuronas).
Después van a la corteza cerebral primaria.

24
Q

Función del Fascículo grácil

A

Trae información a extremidades inferiores.

25
Q

Función del Fascículo cuneiforme

A

Trae información a extremidades superiores.

26
Q

Explica el Sistema anterolateral/espinotalamico

A

*Dolor y temperatura.
Empiezan en las columnas dorsales. (Primera sinapsis)
Se decusan contralateral anterior.
Llegan al talamo (segunda sinapsis)
Van a la corteza sensitiva, sistema límbico, etc.

27
Q

Explica el Sistema espinocerebeloso.

A

*propiocepcion y equilibrio.
Es bilateral.
Empiezan en las columnas dorsales.
Núcleo de Clarke. (Primera sinapsis)
Decusan a un lado ambos y ascienden por el cordón lateral.
Terminan en el puente y se proyecta al cerebelo.

28
Q

¿Cuáles son los tractos descendentes más Importantes?

A

Tracto corticoespinal.
Tracto rubroespinal.
Tractos vestíbuloespinales.

29
Q

Explica el tracto corticoespinal

A

*movimiento precisó, rápido y ágil.
1/3 de la corteza motora primaria, secundaria y regiones somatosensitivas.
Bajan anteriormente hasta las pirámides y decusan contralateral.
Se crea un tracto lateral y uno anterior.
Haces sinapsis en el área ventral.
Inerva músculos distales. (Tracto lateral)
El anterior hasta el final decusa e inercia músculos de la línea media.

30
Q

Explica el tracto rubroespinal

A

*correcion de movimientos corticoespinal
Inicia en la corteza motora, cerebelo y núcleos básales.
Sinapsis en el núcleo rojo.
Baja hasta llegar a las astas ventrales.

31
Q

Explica los tractos vestibuloespinales

A
LATERAL: 
*facilita flexión y extensión
Sale del puente.
Baja ipsilateralmente.
Llega a las astas ventrales.
MEDIAL: 
*posición de la cabeza.
Sale de la médula oblongada.
Baja bilateralmente.
Llega a las astas ventrales.

Son bilaterales.
Reciben información del oído externo.