Medidas Epidemiologicas Flashcards

1
Q

Definición de SENSIBILIDAD

A

Capacidad de una prueba para detectar a los pacientes enfermos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de ESPECIFICIDAD

A

Capacidad de una prueba diagnóstica para detectar a los pacientes sanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fórmula de “Sensibilidad”

A

VP/ (VP + FN)
Verdadero positivo VP
Falso Negativo FN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fórmula de ESPECIFICIDAD

A

VN/ (VN+FP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de Valor predictivo positivo

A

VPP= Probabilidad de tener la enfermedad cuando el resultado de la prueba es positivo
VP / (VP+ FP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de valor predictivo negativo

A

VPP= Probabilidad de no tener la enfermedad cuando el resultado de la prueba es negativo
VN / (VN+FN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de epidemiologia

A

Es el estudio de la distribución y las determinantes de salud o eventos de n alguna población así como la aplicación de este estudio para prevenir y controlar los problemas de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de incidencia

A

Ocurrencia de nuevos eventos en un periodo de tiempo determinado en la población dada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que medida necesito calcular para conocer la proporción de casos afectados de cierta enfermedad en una población?

A

Prevalencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el tipo de estudio en el que se pueden manipular los factores a estudiar y en el que es necesario aleatorizar dichos factores?

A

EXPERIMENTAL
(Atendiendo a la manipulación de la variable fundamental “variable independiente” o factor de estudio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición de estudio TRANSVERSAL

A

Estudia lo que ocurre en una población determinada en un momento dado.
*una sola medición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de estudio se elige a una población expuesta a cierto factor de riesgo y se le da seguimiento por un periodo para ver si aparece o no alguna enfermedad?

A

PROSOPECTIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el estudio de tipo ANALÍTICO, OBSERVACIONAL en el que se compara una población expuesta q un factor de riesgo con una población que no lo está, y esta se calcula el RR de la población

A

COHORTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En los ENSAYOS CLÍNICOS, la siguiente fórmula [a / (a+b)] / [c / (c+d)] se utiliza para calcular

A

RR Riesgo relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se interpreta RR >1

A

El factor de riesgo estudiado aumenta la posibilidad del desenlace

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cual es el tipo de estudio en el que se comparan dos poblaciones de características similares, una con presencia y otra con ausencia del factor a estudiar?

A

Estudio de casos y controles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si en un estudio de casos y controles se concluye que el OR es igual a 1, se infiere que?

A

No existe una diferencia entre el resultado de grupo expuesto al factor de riesgo estudiado y la población control.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definición de estadística descriptiva

A

Son los procedimientos usados para organizar y resumir observaciones en forma cuantitativa, mediante tablas, gráficos o valores numéricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Definición de población

A

Conjunto de casos que concuerdan con una serie de especificaciones. Y deben situarse claramente por sus características de contenido, lugar y tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cual es el término dado al su grupo de la población de interés de la cual se recolectarán datos, y se define y delimita de antemano con precisión, además debe ser representativo para la población

A

Muestra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Medida de dispersión

A

Desviación estándar

22
Q

Etapas de un estudio estadístico 5

A

1 planteamiento del problema
2 relevamiento de la información
3 Presnetaxion de los datos
4 inferencia estadística
5 interpretación

23
Q

Principal herramienta estadística que se emplea para análisis de la info en los estudios de cohorte y ensayos clínicos

A

RR
Riesgo relativo

24
Q

Definición de variable

A

Propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse

25
Principal herramienta estadística que se emplea para el análisis de la información en los estudios de casos y controles
Odds Ratio
26
Definición de ataque
Número de personas que se enferman durante una epidemia / la población en riesgo
27
Letalidad
Número de muertes causas por una enfermedad/ número de pacientes con la misma enfermedad expuestos a riesgo de morir.
28
Mortalidad general definición
Número de personas fallecidas / población general a ala mitad del año
29
Hace referencia a las acciones dirigidas a evitar el desarrollo de una enfermedad en una persona que se encuentra bien (todavía) y que no presenta la amgermesad en cuestión
Prevención primaria
30
Define Prevención secundaria
Trata de identificar pacientes en los que el proceso de la enfermedad ya ha comenzado pero sin sx ni sx “Fase preclinica de la enfermedad” en la historia natural de la enfermedad
31
Define moda
Es el valor que aparece con mas frecuencia en una variable
32
Define Mediana
Es el Valor que la variable deja, por encima y por debajo, el 50% de los casos
33
Define media
Es el punto medio o de equilibrio del recorrido de la variable seguir la cantidad de valores obtenidos
34
En epidemiologia clínica el término vigilancia:
Ciertas medidas relacionadas con el control de enfermedades infecciosas
35
Vigilancia epidemiologica
Proceso lógico y práctico de la evaluación permanente sobre la situación de salud de un grupo humano. Que permite utilizar la info para tomar decisiones de intervención a nivel individual y colectivo, con el fin de disminuir los riesgos de enfermar y morir
36
Propósito de la vigilancia epidemiológica
Es contribuir a la reducción de riesgos de enfermar y morir para mejorar la situación de salud de la población a través de evaluación y control permanente
37
Responsables de una buena vigilancia epidemiologica
Funcionarios de salud. equipo de salud y comunidad
38
Características de una epidemia
Es el momento de la historia de la enfermedad de una comunidad, una situación dinámica y transitoria. Caracterizada por la existencia en un momento y lugar determinado de un número elevado de casos de una enfermedad muy por encima del número de casos que los servicios de salud y las condiciones de vida reconocen podrían evitar
39
Tres aspectos importantes a considerar para establecer estado de brote epidémico en una comunidad
Frecuencia de ocurrencia según variables que categorizan a las personas, su distribución a través del tiempo y espacio geográfico
40
Que se requiere para establecer la presencia de un brote o situación epidémica de una enfermedad en una comunidad
Se requiere sistemáticamente comparar el número de casos ocurridos en un periodo con el número de casos esperados en el mismo periodo, por unidad de tiempo, en un lugar y época determinados
41
Electos del triángulo epidemiólogico
Agente, huésped y medio ambiente
42
Que debe de ocurrir para que se desarrolle el proceso de enfermedad?
El triángulo epidemiologico debe recibir algún estímulo que desequilibre la interacción de sus elementos desencadenado la enfermedad
43
Que es el agente patogeno
Elemento vi lógico cuya presencia o ausencia en el medio ambiente puede iniciar la perturbación. Puede ser de naturaleza neoplasica, infecciosa o autoimmune
44
Que es huésped
Contribución del huésped humano con hábitos característicos y costumbres, etc y de una serie de factores intrínsecos que tienen su expresión máxima en la carga genética y su eficiencia en los mecanismos de defensa generales y específicos
45
Medio ambiente en el triángulo Epidemio
A tres grandes elementos - ambiente físico -biológico -Cultural
46
Periodo prepatogenico
Etapa que corresponde al periodo en cual ocurre la exposición a los agentes causantes de la agresión antes de romperse el equilibrio dinámico entre los elementos de vértice del triángulo Epidemio lógico
47
Obtiene Mortalidad materna
Se Divide a las mujeres fallecidas por causas relacionadas con el embarazo, parto o puerperio entre el número de niños nacidos
48
Se obtiene Mortalidad perinatal
(Nacidos muertos con gestación de 28 semanas + fallecidos antes de los 7 días) / nacidos vivos más los nacidos muertos después de la semana 28
49
Obtén mortalidad neonatal
Dividir a los fallecidos antes de los 28 días de vida entre los nacidos vivos durante el año
50
Obtén Mortalidad infantil
Al dividir los nacidos vivos que mueren antes de cumplir un entre los nacidos vivos durante el año
51
Epidemiologia definición
Estudio de la distribución y determinantes de la salud en una población para prevenir y controlar los problemas de salud