Medidas de Biodeguridad Flashcards
Qué es la bioseguridad
Conjunto de normas y medidas para proteger la salud del personal frente a riesgos biológicos, químicos y físicos
Cuáles son los principios básicos de la bioseguridad
- Universalidad
- Barreras de protección
- Medidas de eliminación
- Autocuidado
Qué es la universalidad
Todo trabajador expuesto debe seguir las precauciones universales ya que potencialmente puede portar y transmitir microorganismos patógenos
Qué son las barreras de protección
Son los elementos que protegen al personal.
Cómo se clasifican las barreras de protección
Se clasifican en la inmunización activa (vacunas) y el uso de Barreras físicas (bata, guantes, botas, mascarilla…)
Qué establece las medidas de eliminación
Este principio establece la manera lógica de descartar los elementos de riesgo patológico protegiendo a los individuos y al medio ambiente
Cómo podemos dividir los elementos a descartar
En objetos corto-punzantes y no corto-punzantes
Cómo deben ser eliminados los objetos cortopunzantes
Deben ser eliminados en contenedores rígidos (guardianes). Las agujas deben ser descartables no se deben doblar romper o reencapuchar
Cómo deben eliminarse los objetos no cortopunzantes
Su segregación se hará En los contenedores dispuestos en los servicios de color rojo
Qué es el autocuidado
Indica que los trabajadores adopten prácticas y decisiones diarias para proteger su salud, cumpliendo normas de bioseguridad y usando equipos de protección
Qué es el riesgo biológico
Este es aquel que está presente cada vez que se realiza una actividad práctica donde se manipula cultivos con microorganismos.
Cuáles son los cuatro elementos que deben estar presentes para que se produzca un accidente biológico
1 - Un hospedero susceptible
2 - Un agente infeccioso
3 - Una concentración suficiente de este
4 - Una ruta de transmisión adecuada
Qué son los agentes biopeligrosos
Son todos aquellos agentes biológicos y materiales potencialmente peligroso para los seres humanos los animales y las plantas.
Cómo se puede dar el ingreso de microorganismos al cuerpo
A través de la boca, los dedos, la piel, los ojos y la nariz
Cuáles son las normas de bioseguridad en el laboratorio de micro?
1 - Recoger el cabello largo
2 - Llevar puesta la bata de laboratorio en todo momento. La la misma debe permanecer completamente cerrada
3 - Limpiar y desinfectar las superficies de trabajo, antes de comenzar y al finalizar la sesión práctica
4 - Llevar calzado apropiado, preferiblemente cerrado y de suela antideslizante en las áreas de laboratorio
5 - Lavarse las manos con agua y jabón antes de realizar las actividades programadas y al finalizarlas
6 - No comer beber fumar almacenar comida objetos personales utensilios aplicarse cosméticos ni ponerse o quitarse lentes de contacto
7 - Conocer el manejo de todos los equipos y reactivos a antes de iniciar las actividades
8 - Mantener el área de trabajo ordenada
9 - Entrar a laboratorio en forma ordenada
10 - Tener cuidado con el alcohol cuando manipula el mechero
11 - colocar los materiales de vidrio contaminados en los recipientes dispuestos para tal fin
12 - Reducir al mínimo la formación de aerosoles
13 - Emplear la propipeta Al medir líquidos
14 - Reportar inmediatamente cualquier accidente al profesor
15 - Extremar las precauciones cuando se utilicen agujas y jeringas para evitar la inoculación accidental
16 - Emplear técnicas asépticas para el manejo de cultivos de microorganismos
Qué es un portador
Se dice del individuo sin signos ni síntomas de enfermedad, colonizado por los microorganismos patógenos que pueden transmitir a un hospedero susceptible, que sí desarrollarán la enfermedad
Qué es un Agente infeccioso
Es toda aquella entidad biológica capaz de producir una enfermedad infecciosa
Qué es una ruta de transmisión
Mecanismos por el que una enfermedad transmisible pasa de un hospedero a otro
Qué es un agente biológico
Son seres vivos microscópicos que pueden causar daño a los humanos, como los virus, bacterias y los endoparásitos humanos