Medicine Flashcards

1
Q

Características del esófago de Barrett

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de la nefropatía por tenofovir

A

Tubulopatía proximal:
- Proteinuria, glucosuria, hipofosfatemia
- Lesión renal aguda
- Biopsia: pérdida del borde en cepillo, denudación de la membrana basal y mitocondrias gigantes (inclusiones citoplasmáticas eosinofílicas)
- Reversible al suspenderlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de la nefropatía por VIH

A
  • Edema
  • Hipertensión
  • Hematuria
  • Biopsia: esclerosis focal y segmentaria, inflamación intersticial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Microbiología y tratamiento de las mordeduras humanas

A
  • Amoxi/clavulanato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferencial de miopatías

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencial de disnea en paciente con polimiositis/dermatomiositis

A
  • Enf. pulmonar intersticial: sobre todo si anti-Jo1 positivos
  • Infección (por inmunosupresión)
  • Neumonitis por medicamentos (metotrexate)
  • Debilidad de músculos respiratorios: pruebas de función pulmonar lo diferencian de la enf. pulmonar intersticial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Profilaxis post-exposición a varicela

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Contraindicaciones absolutas para donación de órganos

A
  • <18 años
  • Enf. psiquiátrica no tratada
  • DM o HTA con daño de órgano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué consiste el Family Medical Leave Act?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de calcificación de nódulos pulmonares que sugieren benignidad

A
  • Popcorn (hamartoma)
  • Concéntrico o laminado
  • Central
  • Homogéneo difuso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de primera línea en la colangitis biliar primaria

A

Ácido ursodeoxicolico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la colangitis biliar primaria

A
  • Densitometría regular
  • Suplementar con calcio y vitamina D si ingesta insuficiente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Imágenes de seguimiento en espondilitis anquilosante

A
  • AP y lateral de columna lumbar
  • Lateral de columna cervical
  • Rx pelvis, incluyendo articulaciones sacroilíacas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manifestaciones extra-articulares de la espondilitis anquilosante

A
  • Uveítis
  • Insuficiencia aórtica y prolapso de válvula mitral
  • Neumopatía restrictiva
  • Nefropatía por IgA
  • Subluxación atlanto-axial
  • Síndrome de cauda equina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PPD negativa al inicio de la infección

A
  • En el 25%
  • Por anergia de LT
  • Indica mayor riesgo de TB diseminada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento bartonelosis

A

Autolimitado en 1-4 sem, pero azitromicina puede acortar los síntomas; a veces se da con clinda para tratar gérmenes de linfangitis (estafilococo, estreptococo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de la osteoporosis post-menopáusica

A
  • Bifosfonatos pueden producir hipocalcemia por disminución de la resorción ósea, por eso se pide calcio antes
  • Si deficiencia de vitamina D concomitante, el riesgo de hipocalcemia es mayor, por eso se pide 25-OH-vit D antes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué evalúa el MELD score?

A

Probabilidad de supervivencia a 90 días:
- Bilirrubina
- INR
- Sodio
- Creatinina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué evalúa el CHILD-PUGH score?

A

Probabilidad de supervivencia a 1-2 años:
- Bilirrubina
- Albúmina
- INR
- Encefalopatía
- Ascitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento farmacológico de la alopecia areata

A
  • Es no cicatricial (hay posibilidad de re-crecimiento del cabello con o sin tratamiento)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento de la crisis asmática

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Indicaciones de terapia con estatina

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Evaluación del riesgo CV de cirugía no-cardíaca

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Situaciones de alto riesgo que requieren evaluación previo a cirugía no-cardíaca

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Causas de HTA 2º por edad
26
Marcadores tumorales comunes
- Hipertiroidismo para neoplásico en los que producen hCG (estimula tiroides)
27
Tratamiento de H. pylori
28
¿Cuándo verificar erradicación de H. pylori?
- Síntomas persistentes - Úlcera en la endoscopia asociada a H. pylori - MALT ** A las 4 sem de terminado el tratamiento
29
Predictor de mortalidad más importante en EPOC
Compromiso funcional
30
Enfoque del hipotiroidismo subclínico
31
Genes asociados a tumores
32
Indicaciones de cirugía en hiperparatiroidismo 3º
- Niveles persistentemente elevados de calcio (>10.5), fósforo o PTH (>800) - Calcifilaxis o calcificación de tejidos blandos - Dolor óseo intenso o prurito
33
Estructuras pre y post-septales en el ojo
- Preseptal: piel y orbicular - Post-septal: grasa orbitaria, elevador del párpado y músculos extraoculares
34
Estructuras que pueden lesionarse en heridas del párpado medial
35
Características del síndrome de Leriche
- Disfunción eréctil + disminución de pulsos femorales + claudicación de miembros inferiores - Por enfermedad arterial periférica
36
Pruebas antes de iniciar terapia para disfunción eréctil
Si tiene la disfunción + 3 o más FR cardiovasculares o enf. arterial periférica sintomática: prueba de esfuerzo con ejercicio o farmacológica
37
Tratamiento epistaxis anterior
1. Compresión 2. Vasoconstrictor 3. Cauterización (evitar hacerlo bilateral por riesgo de perforación/ulceración del septo) 4. Taponamiento anterior
38
Características de la criptococosis diseminada
- Lesiones umbilicadas con centro necrótico y costra hemorrágica, principalmente en CyC - Hepatoesplenomegalia - Infiltrados pulmonares **Siempre hacer punción lumbar en caso de enf. diseminada o pulmonar, así no haya síntomas
39
Clasificación y tratamiento de la nefritis lúpica
- Pacientes con proteinuria >500 mg/día, sedimento activo (hematuria, cilindros eritrocitarios, eritrocitos dismórficos) o disminución de la función renal requieren siempre biopsia previo al tratamiento - I y II no requieren tratamiento - III y IV requieren inmunosupresores (glucocorticoides + ciclofosfamida o micofenolato) - V requiere inmunosupresión si síndrome nefrótico o lesiones proliferativas - VI no inmunosupresión - Monitoreo con anti-dsDNA y complemento
40
Recomendación para la vacuna de neumococo
- >65 años - <65 años + inmunosupresión u otra condición
41
Indicación para inicio de EPO en CKD
Hb <10 g/dL
42
Factor más importante que contribuye a la expansión de AAA
Tabaquismo
43
Causas de HTA post-transplante renal
44
Metas de PA en ACV isquémico
45
Medicamentos asociados con pancreatitis aguda
46
Tratamiento de las crisis de gota
47
Indicaciones de plasma o IVIG en Guillain-Barré
- No deambula - <4 sem desde inicio de síntomas
48
Características del síndrome de caquexia pulmonar
- Sospechar si IMC <20 o pérdida de peso >5% en paciente con neumopatía crónica - Mayor gasto calórico por el aumento del trabajo respiratorio - Inflamación sistémica - Hipoxia del músculo esquelético - Tratamiento con optimización de la función pulmonar, ejercicio y suplementación nutricional
49
Tiempo para administrar la profilaxis post-exposición en VIH
72 horas (tenofovir-emtricitabina + raltegravir)
50
Características del pseudohipoparatiroidismo
- Resistencia a la PTH - Hipocalcemia, hiperfosfatemia y PTH elevada - Por hipocalcemia crónica: cataratas, calcificaciones de los ganglios basales, convulsiones, calambres musculares, hiperreflexia
51
Definición de nódulo pulmonar solitario
- Opacidad redonda - <3 cm (>3 cm es masa) - Rodeado de parénquima pulmonar - Sin adenopatías
52
Evaluación de un nódulo pulmonar solitario
- Si estable por >2 años, no requiere estudios adicionales (excepto si ground-glass appearance, por alto riesgo de malignidad; requieren seguimiento anual)
53
Factores que aumentan la probabilidad de malignidad de un nódulo pulmonar solitario
- Edad avanzada es >60 años - <6 mm no requieren seguimiento - >8 mm siempre requieren conducta adicional: biopsia/excisión, seguimiento con TAC
54
Algoritmo de evaluación del nódulo pulmonar incidental
55
Determinación del riesgo de malignidad del nódulo pulmonar solitario
56
Tratamiento del SHU
- LEV y control de electrolitos - Diálisis - Transfusiones ** No antibiótico (destrucción de la bacteria aumenta la liberación de toxina Shiga)
57
Tratamiento de LES
- Prednisona + hidroxicloroquina: síntomas cutáneos, articulares y serositis - Prednisona + ciclofosfamida: nefritis, SNC, vasculitis - Prednisona + metotrexate: compromiso orgánico importante sin respuesta a la prednisona sola
58
Características de la intoxicación por beta-block
59
Interacciones importantes de la warfarina
- Si se iniciará amiodarona, disminuir al menos 25-50% de la dosis de la warfarina antes
60
Características de la hipotermia
- Temperatura debe aumentar 1-2ºC por hora
61
Conducta ante hipertiroidismo subclínico
Si FC normal, densidad ósea normal, asintomático y TSH mínimamente suprimida, repetir estudios en 6-8 sem; de lo contrario, captación de yodo radiactivo
62
Indicación de punción lumbar en sífilis
- Síntomas neurológicos - Inmunosuprimidos
63
Tratamiento de sífilis
64
Características de la trombocitopenia por VIH
- Por disfunción inmune o destrucción viral de megacariocitos - En cualquier fase - Usualmente >50.000 - Mejora con HAART
65
Definición de falla virológica en VIH
- Falla en alcanzar una carga viral <200 copias en 6 meses (por mala adherencia o resistencia) - Se espera que al iniciar HAART haya una disminución a <5000 copias en 4 sem, <500 copias a las 8-16 sem y <50 copias a las 16-24 sem
66
Factores de riesgo de la osteoporosis inducida por glucocorticoides
- En estos pacientes, DXA cada 6 meses (en el resto, cada 1-2 años)
67
Indicaciones de cardiodesfibrilador implantable en cardiomiopatía hipertrófica
68
Tratamiento alternativo para CA escamocelular de piel
- Radioterapia - Crioterapia - Electrocirugía
69
Manejo de medicamentos al final de la vida
70
Efectos ECG de los antiarrítmicos
71
Manejo de la aterosclerosis carotidea
- Sintomático: síntomas neurológicos focales en los últimos 6 meses
72
Características del síndrome compartimental crónico
73
Tratamiento de la intoxicación por litio
74
Utilidad del Baux score
- >140-150 indica casi ninguna probabilidad de supervivencia por las quemaduras que tiene; se trasladan a centros de hospice - Se calcula: edad + % SCT quemada + 17 (si quemadura por inhalación)
75
Condiciones que afectan la TBG
76
Evaluación de la mielopatía
77
Medicamento de elección para tratar la crisis renal de esclerodermia
IECAs: captopril >> + nitroprusiato si síntomas neurológicos
78
Indicaciones de trombolisis o trombectomía en TVP
- Flegmasia cerúlea dolens (TVP iliofemoral): cianosis, edema, dolor extremo, ampollas - Síndrome compartimental
79
PPD o IGRA para pacientes con AP de vacuna de BCG?
IGRA (no reacción cruzada con la respuesta de LT generada por BCG); PPD sí genera falsos positivos si AP de BCG (habría que hacer IGRA)
80
Características de la lipodistrofia por VIH
- Aumenta resistencia a insulina, dislipidemia y riesgo CV
81
Tratamiento de la EM recaída-remisión
IFN beta o glatiramer
82
Falsos negativos para PCP en esputo
Sensibilidad del 50-90%, por lo que un resultado negativo ante una sospecha clínica alta no descarta el diagnóstico (habría que pedir BAL)
83
Indicación para esteroides previo al AB en PCP
Gradiente A-a O2 >35 mmHg o PaO2 <70
84
Sospechar ____ en una efusión persistente (>3 meses) del oído medio en adultos
Tumor nasofaringe (requieren endoscopia nasal)
85
Signos de alarma en dengue
86
Tratamiento de la intoxicación asintomática por plomo
87
Tipo de aislamiento en herpes zóster
- Contacto - Aerosoles
88
Comportamiento de Acs en enf. celíaca
- Disminuyen 50% en 8 sem y se normalizan después de 12 meses de una dieta libre de gluten - Si no mejoran y tienen buena adherencia a la dieta (evidenciado por la disminución de los títulos de Acs): EDS
89
Pruebas diagnósticas para Cushing
90
¿Después de cuánto tiempo debe biopsearse un ganglio?
4 sem
91
Infección por V. vulnificus
92
Tratamiento de artropatía neuropática
93
Indicaciones de bifosfonatos en mujeres post-menopáusicas
94
Prueba diagnóstica de valvas uretrales posteriores
Cistouretrograma
95
Tratamiento valvas uretrales posteriores
Al hacer el cistouretrograma se deja una Foley temporal y se programa para ablación por cistoscopia
96
Indicaciones de tratamiento de enf. Paget
- Compromiso de huesos que soportan peso - Sx. neurológicos - Dolor intenso - Hipercalcemia, hipercalciuria o falla cardíaca **Tratamiento: bifosfonatos
97
Índice de Mentzer
VCM/recuento de eritrocitos - >13: sugiere ferropenia - <13: sugiere talasemias
98
Hiperparatiroidismo primario vs. hipercalcemia hipocalciúrica familiar
99
Indicaciones para las diferentes intensidades de estatina
100
Características de la isquemia crítica
101
Pénfigo vulgar vs. bulloso
102
Riesgo de complicaciones maternas en donantes renales
Riesgo levemente mayor de complicaciones obstétricas
103
Mecanismos de tolerancia a medicamentos
104
Diagnóstico de sarcoidosis
Biopsia del órgano afectado más fácil de acceder, que demuestre granulomas no caseificantes; si no hay lesión superficial, se usa broncoscopia
105
Tratamiento de DKA
106
Edad de presentación de las leucemias
107
Características de leucemias mieloides
108
Características de leucemias linfoides
109
Actividad sexual post-revascularización coronaria
110
Características de la hemocromatosis
- Tratamiento: flebotomía semanal hasta normalizar el hierro
111
Efecto del licorice
Inhibe la conversión de cortisol a cortisona: cortisol se pega a receptores mineralocorticoides (hipertensión arterial, hipocalemia, alcalosis metabólica)
112
Relación TVP y filtro de VCI
Filtro aumenta dos veces el riesgo de TVP
113
Post-exposición a varicela
114
Tratamiento de gota aguda en pacientes con trasplante renal
- AINEs contraindicados - Colchicina es buena opción, pero si toman ciclosporina, puede aumentar los niveles de colchicina y llevar a mioneuropatía - Idealmente: glucocorticoides (si muchas articulaciones, orales, si una sola, articular)
115
Tratamiento del melanoma ocular
Si <10 mm diámetro, <3 mm de grosor y asintomático, se observa; de lo contrario, requieren tratamiento
116
Diagnóstico de prostatitis crónica
117
Conducta en quemadura por inhalación
118
Riesgo de enf. celíaca no tratada
Enteropatía asociada a linfoma de células T - Yeyuno proximal
119
Características de enf. Lyme
- Artritis es la manifestación crónica más común; sobre todo monoartritis de rodilla - Tratamiento: 28 días de amoxicilina o doxiciclina
120
121
Medicamentos que aumentan el riesgo de toxicidad por digoxina
Verapamilo, quinidina y amiodarona