Medicinas Flashcards
¿Qué es la medicina basada en evidencia?
Es un enfoque que utiliza la mejor información científica disponible para tomar decisiones informadas sobre el cuidado de la salud.
¿Cuáles son los componentes de la medicina basada en evidencia?
Integra la experiencia clínica con la investigación relevante para brindar un tratamiento óptimo a los pacientes.
¿Cuál es el primer paso en la metodología de la medicina basada en evidencia?
Formular preguntas clínicas relevantes que guíen la búsqueda de información.
¿Qué implica buscar evidencia en medicina basada en evidencia?
Acceder a las fuentes de información más confiables y actualizadas.
¿Qué se debe hacer al evaluar la calidad de la evidencia?
Analizar críticamente la validez y aplicabilidad de la evidencia encontrada.
¿Qué caracteriza a la medicina occidental o alopática?
Se centra en la fisiología y la patología, buscando tratar las enfermedades a través de intervenciones farmacológicas o quirúrgicas.
¿Qué tipo de investigación utiliza la medicina occidental?
Utiliza estudios clínicos, ensayos controlados y otros métodos de investigación para fundamentar sus prácticas.
¿Cómo se organiza el cuidado de la salud en medicina occidental?
Se divide en múltiples disciplinas y subespecialidades médicas.
¿Qué es la fitoterapia?
Uso de plantas medicinales y remedios herbolarios.
¿Qué incluye la medicina espiritual?
Enfoques que integran aspectos emocionales y espirituales.
¿Qué son las terapias manuales?
Técnicas como el masaje, la acupuntura y la reflexología.
¿Qué implica la nutrición tradicional?
Dietas y prácticas alimentarias ancestrales.
¿Cuál es el principio de la medicina homeopática?
Se basa en el principio de ‘similia similibus curantur’ (lo similar cura lo similar) y la dilución extrema de sustancias.
¿Qué ha mostrado la evidencia científica sobre la medicina homeopática?
No ha mostrado pruebas sólidas que respalden la eficacia de los tratamientos homeopáticos más allá del efecto placebo.
¿Cuáles son algunos riesgos de la medicina homeopática?
Eficacia no demostrada, alergias o reacciones adversas, falsas expectativas, y no sustituye tratamientos médicos convencionales.
¿Qué precauciones deben tomarse con las plantas medicinales?
Pueden causar toxicidad y efectos adversos.
¿Qué se debe considerar sobre la dosis y concentración de plantas medicinales?
El hecho de que una planta sea natural no significa que sea segura.
¿Cuáles son algunas plantas con toxicidad conocida?
Belladona, Ruda, Acónito, Efedra.
¿Qué interacciones pueden tener algunas plantas con medicamentos?
Hierba de San Juan puede afectar anticonceptivos y antidepresivos; Ginkgo biloba aumenta la posibilidad de sangrado.
¿Qué problemas pueden surgir de plantas mal identificadas o contaminadas?
Contaminación con pesticidas o metales pesados.
¿Qué es la toxicidad por uso prolongado?
Puede ocurrir con ciertas plantas y sus efectos adversos pueden acumularse con el tiempo.
¿Qué plantas son conocidas por su toxicidad hepática o renal?
Kava kava y Consuelda.
¿Qué son las plantas abortivas o teratogénicas?
Plantas que causan malformaciones.
¿Qué son las plantas fotosensibilizantes?
Plantas que pueden hacer que la piel sea más sensible a la luz solar, como la Hierba de San Juan.
¿Qué es la integración de enfoques en medicina?
Combina medicina basada en evidencia y medicina tradicional para brindar un cuidado holístico.
¿Qué es la medicina basada en evidencia?
Es un enfoque que utiliza la mejor información científica disponible para tomar decisiones informadas sobre el cuidado de la salud.
¿Cuáles son los componentes de la medicina basada en evidencia?
Integra la experiencia clínica con la investigación relevante para brindar un tratamiento óptimo a los pacientes.
¿Cuál es el primer paso en la metodología de la medicina basada en evidencia?
Formular preguntas clínicas relevantes que guíen la búsqueda de información.
¿Qué implica buscar evidencia en medicina basada en evidencia?
Acceder a las fuentes de información más confiables y actualizadas.
¿Qué se debe hacer al evaluar la calidad de la evidencia?
Analizar críticamente la validez y aplicabilidad de la evidencia encontrada.
¿Qué caracteriza a la medicina occidental o alopática?
Se centra en la fisiología y la patología, buscando tratar las enfermedades a través de intervenciones farmacológicas o quirúrgicas.
¿Qué tipo de investigación utiliza la medicina occidental?
Utiliza estudios clínicos, ensayos controlados y otros métodos de investigación para fundamentar sus prácticas.
¿Cómo se organiza el cuidado de la salud en medicina occidental?
Se divide en múltiples disciplinas y subespecialidades médicas.
¿Qué es la fitoterapia?
Uso de plantas medicinales y remedios herbolarios.
¿Qué incluye la medicina espiritual?
Enfoques que integran aspectos emocionales y espirituales.
¿Qué son las terapias manuales?
Técnicas como el masaje, la acupuntura y la reflexología.
¿Qué implica la nutrición tradicional?
Dietas y prácticas alimentarias ancestrales.
¿Cuál es el principio de la medicina homeopática?
Se basa en el principio de ‘similia similibus curantur’ (lo similar cura lo similar) y la dilución extrema de sustancias.
¿Qué ha mostrado la evidencia científica sobre la medicina homeopática?
No ha mostrado pruebas sólidas que respalden la eficacia de los tratamientos homeopáticos más allá del efecto placebo.
¿Cuáles son algunos riesgos de la medicina homeopática?
Eficacia no demostrada, alergias o reacciones adversas, falsas expectativas, y no sustituye tratamientos médicos convencionales.
¿Qué precauciones deben tomarse con las plantas medicinales?
Pueden causar toxicidad y efectos adversos.
¿Qué se debe considerar sobre la dosis y concentración de plantas medicinales?
El hecho de que una planta sea natural no significa que sea segura.
¿Cuáles son algunas plantas con toxicidad conocida?
Belladona, Ruda, Acónito, Efedra.
¿Qué interacciones pueden tener algunas plantas con medicamentos?
Hierba de San Juan puede afectar anticonceptivos y antidepresivos; Ginkgo biloba aumenta la posibilidad de sangrado.
¿Qué problemas pueden surgir de plantas mal identificadas o contaminadas?
Contaminación con pesticidas o metales pesados.
¿Qué es la toxicidad por uso prolongado?
Puede ocurrir con ciertas plantas y sus efectos adversos pueden acumularse con el tiempo.
¿Qué plantas son conocidas por su toxicidad hepática o renal?
Kava kava y Consuelda.
¿Qué son las plantas abortivas o teratogénicas?
Plantas que causan malformaciones.
¿Qué son las plantas fotosensibilizantes?
Plantas que pueden hacer que la piel sea más sensible a la luz solar, como la Hierba de San Juan.
¿Qué es la integración de enfoques en medicina?
Combina medicina basada en evidencia y medicina tradicional para brindar un cuidado holístico.