Medicina General Flashcards
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES INDICACIÓN DE VÍA AÉREA DEFINITIVA EN PACIENTES CON QUEMADURAS?
a. estridor laríngeo
b. apnea
c. quemadura de la SCT mayor al 50%
d. esputo carbonáceo
e. quemadura circular en cuello y cabeza
quemadura circular en cuello y cabeza
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES LESIONES SE ASOCIA CON UN MAYOR RIESGO PARA DESARROLLAR CÁNCER DE SENO?
a. fibroadenoma
b. quiste simple
c. papiloma intraductal
d. tumor philodes
e. hiperplasia epitelial simple
papiloma intraductal
¿CUÁL ES EL MANEJO INICIAL ACTUALMENTE ACEPTADO PARA PACIENTES CON QUISTE SIMPLE DE SENO?
a. mastectomía conservadora
b. biopsia estereotáxica
c. punción por BACAF
d. ecografía para seguimiento
e. cuadrantectomía radical
ecografía para seguimiento
¿CUÁL SERÍA EL FACTOR QUE PODRÍA CONTRIBUIR A LA DISMINUCIÓN DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER COLORECTAL?
a. disminuir el consumo de grasa y esteroles en la dieta
b. evitar el tabaco
c. aumentar la actividad física diaria
d. resección de pólipos durante la colonoscopia
e. uso frecuente de pruebas genéticas para tamizaje
resección de pólipos durante la colonoscopia
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES INDICACIÓN DE TRANSPLANTE HEPÁTICO?
a. hepatocarcinoma confinado a un solo lóbulo hepático
b. enfermedad de Wilson
c. enfermedad poliquística hepática
d. metástasis bilateral de cáncer de colon
e. enfermedad de Carolli
metástasis bilateral de cáncer de colon
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FACTORES ES PRECURSOR DEL CÁNCER GÁSTRICO?
a. acloridia y anemia perniciosa
b. úlcera gástrica perforada
c. uso crónico de inhibidor de la bomba de protones
d. gastritis crónica no atrófica
e. pólipo hiperplásico gástrico
acloridia y anemia perniciosa
NO ES CIERTO SOBRE EL QUEMODECTOMA:
a. es un paraganglioma
b. generalmente son neoplasias autónomas
c. si es productor de hormona, produce epinefrina
d. la transformación maligna es rara
e. es más frecuente en residentes de grandes alturas
si es productor de hormona, produce epinefrina
NO ES FACTOR DE RIESGO DEL CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES:
a. sexo femenino
b. antecedente de radiación cervical
c. edad mayor de 65 años
d. infiltración a órganos vecinos
e. marcadores tumorales negativos
sexo femenino
¿CUÁL HALLAZGO EN EL DOPPLER VENOSO PODRÍA EXPLICAR MEJOR EL SÍNDROME POSTFLEBITICO?
a. incompetencia del cayado de la safena magna
b. válvulas incompetentes de la safena menor
c. trombosis del sistema venoso profundo
d. incompetencia valvular del sistema venoso profundo
e. flujo retrógado en el sistema venoso superficial
incompetencia valvular del sistema venoso profundo
UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES CAUSA DE COLECISTITIS ACALCULOSA:
a. ayuno prolongado
b. Lupus eritematoso sistémico
c. cirrosis hepática
d. nutrición enteral prolongada
e. obstrucción intestinal mecánica
obstrucción intestinal mecánica
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES INDICACIÓN DE ESPLENECTOMÍA?:
a. linfoma primario del bazo
b. hiperesplenismo secundario
c. Púrpura trombocitopénica idiopática
d. abscesos esplénicos
e. esferocitosis hereditaria
hiperesplenismo secundario
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PRUEBAS NO ES UTILIZADA COMO TAMIZAJE EN PACIENTES CON ALTA SOSPECHA DE COLELITIASIS?
a. fosfatasa alcalina
b. gamma-glutamil-transferasa
c. bilirrubina directa
d. CPRE
e. TGO/TGP
CPRE
EN PACIENTES QUE REQUIERAN SOPORTE NUTRICIONAL, LA VÍA DE ELECCIÓN ES:
a. parenteral por vía venosa
b. enteral por SNG
c. yeyunostomía
d. catéter arterial central
e. gastrostomía
enteral por SNG
¿CUÁL ES EL PRINCIPAL FACTOR PRONÓSTICO EN UNA PACIENTE CON CÁNCER DE SENO?
a. subtipo histológico
b. ganglio centinela contralateral
c. antecedente heredofamiliar
d. receptores hormonales
e. mutación genética del BRCA-1
receptores hormonales
EN UN PACIENTE CON SÍNDROME PILÓRICO Y VÓMITO, ¿CUÁL ES EL TRASTORNO HIDROLECTROLÍTICO MÁS FRECUENTE?
a. alcalosis con deshidratación hipoclorémica
b. acidosis con deshidratación hipoclorémica
c. hipocalemia
d. hipercalemia
e. alcalosis con deshidratación hiperclorémica
alcalosis con deshidratación hipoclorémica
PACIENTE JOVEN CON DIAGNÓSTICO DE OBSTRUCCIÓN MECÁNICA ABDOMINAL, QUIEN PRESENTA DURANTE SU EVOLUCIÓN SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA. EL PRIMER DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ES:
a. obstrucción estrangulada
b. íleo vascular
c. obstrucción mecánica por bridas
d. íleo adinámico persistente
e. trastorno conversivo
obstrucción estrangulada
LA PRIMERA CAUSA DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN PACIENTES QUE NO HAN SIDO SOMETIDOS A CIRUGÍA ES:
a. síndrome adherencial
b. hernias
c. patología tumoral
d. impactación fecal
e. enfermedades del colágeno
patología tumoral
EL GOLD STANDARD EN EL DIAGNÓSTICO DE RUPTURA TRAUMÁTICA DE AORTA ABDOMINAL ES:
a. ecofast abdominal
b. angioTAC abdominal
c. angiografía abdominal
d. radiografía simple de abdomen
e. examen físico y anamnesis
ecofast abdominal
EL MANEJO INICIAL DE ELECCIÓN EN UN PACIENTE CON NEUMOTÓRAX ABIERTO ES:
a. toracentesis terapéutica
b. interconsultar a cirugía de tórax
c. toracostomía cerrada realizando una herida diferente a la inicial
d. colocar apósito semi-oclusivo en la misma herida inicial
e. toracostomía cerrada en la misma herida inicial
colocar apósito semi-oclusivo en la misma herida inicial
EL DIAGNÓSTICO CERTERO DE APENDICITIS AGUDA SE HACE LA MAYORÍA DE LAS VECES POR:
a. ecografía abdominal
b. TAC de abdomen
c. radiografía simple de abdomen
d. exámenes de laboratorio
e. anamnesis y examen físico
anamnesis y examen físico
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS PERIANALES ES DE PEOR PRONÓSTICO?
a. hemorroides internas
b. tumor de Bowen
c. tumor de Paget
d. gangrena de Fournier
e. absceso isquiorectal
tumor de Bowen: La enfermedad de Bowen (o carcinoma escamocelular in situ) es la forma más temprana de cáncer escamocelular.
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS SE DEBE TENER EN CUENTA PARA INICIAR ALIMENTACIÓN PARENTERAL O ENTERAL EN PACIENTES QUE VAN A SER SOMETIDOS A CIRUGÍA?
a. historia dietológica previa
b. pérdida de peso
c. tiempo de ayuno esperado
d. estado nutricional actual
e. todas las anteriores
todas las anteriores
¿EN CUÁL TUMOR SE VE CON MAYOR FRECUENCIA EL GRADO HEREDOFAMILIAR?
a. cáncer de seno
b. melanoma maligno
c. liposarcoma
d. seminoma
e. cáncer de pulmón
cáncer de seno
EL MEJOR TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO AMBULATORIO EMPÍRICO PARA CUBRIMIENTO DE BACTERIOIDES FRAGILIS ES:
a. clindamicina 600mg VO/6 horas por 7 días
b. ciprofloxacina 500mg VO/12 horas por 7 días
c. metronidazol 500mg VO/8 horas por 7 días
d. cefalexina 500mg VO/6 horas por 7 días
e. cefuroxime 500mg VO/12 horas por 7 días
clindamicina 600mg VO/6 horas por 7 días