MEDICINA FAMILIAR Flashcards

1
Q

¿Qué es la Atención Primaria a la Salud?

A

Proporciona servicios de salud accesibles, integrales y continuos, promoviendo la salud y previniendo enfermedades en la población.

Enfocada en la atención centrada en la persona, la familia y la comunidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las acciones principales de la Atención Primaria a la Salud?

A
  • Acciones preventivas
  • Acciones curativas
  • Rehabilitación

Basadas en la participación comunitaria, acceso universal y equidad en la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las estrategias de la Atención Primaria a la Salud?

A
  • Promoción de la salud
  • Prevención de enfermedades
  • Atención integral
  • Rehabilitación
  • Participación comunitaria

Cada estrategia busca abordar diferentes aspectos de la salud de la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué rol desempeñan los médicos generales en la atención primaria?

A

Brindan atención primaria y coordinan el cuidado.

Son clave en el sistema de salud al ser el primer contacto del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Define ‘familia’ en el contexto social.

A

Grupo social básico, donde los individuos interactúan, comparten valores y cumplen roles para satisfacer necesidades emocionales, sociales y económicas.

La familia es fundamental para la cohesión social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las configuraciones familiares más comunes?

A
  • Familia nuclear
  • Familia extendida
  • Familia monoparental
  • Familia reconstituidas o ensambladas
  • Familia homoparental
  • Familia de padres separados
  • Familia acogida
  • Familia sin hijos

Cada tipo de familia tiene características únicas que afectan su dinámica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las fases del ciclo de vida familiar según Duvall?

A
  • Formando una pareja
  • Expansión-nacimiento de hijos
  • Crianza de los hijos en edad preescolar
  • Crianza de los hijos en edad escolar
  • Adolescentes
  • Familia adulta
  • Familia envejecida

Cada fase presenta diferentes desafíos y adaptaciones para la familia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué funciones cumple la familia?

A
  • Reproductiva
  • Emocional
  • Socialización
  • Económica
  • Cultural

Estas funciones son esenciales para el desarrollo y bienestar de sus miembros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un familiograma?

A

Es una representación gráfica de la familia, que incluye a los miembros de la familia, sus relaciones y los eventos significativos que han vivido.

Ayuda a identificar patrones de salud y dinámicas familiares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Define ‘comunidad’.

A

Conjunto de individuos que comparten un espacio geográfico y tienen características en común, como cultura, costumbres, valores, intereses y problemas de salud.

Las comunidades son esenciales para la salud pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el objetivo del diagnóstico de salud comunitario?

A

Identificar las principales necesidades de salud, factores determinantes de la salud y problemas prevalentes dentro de una comunidad.

Esto permite la planificación de intervenciones adecuadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son algunas técnicas de estudio para el diagnóstico de salud?

A
  • Encuestas y cuestionarios
  • Entrevistas
  • Observación directa
  • Registro de salud
  • Análisis de mortalidad y morbilidad
  • Mapa epidemiológico
  • Técnicas de observación participativa
  • Grupos focales
  • Diagnóstico de salud comunitario
  • Estrategias de intervención

Estas técnicas ayudan a recopilar información vital sobre la salud de la comunidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué caracteriza a la Diabetes Mellitus tipo 2?

A

Enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, debidos a alteraciones en la secreción o acción de la insulina.

Es una condición común que puede llevar a complicaciones serias si no se maneja adecuadamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los criterios para diagnosticar la Diabetes Mellitus tipo 2?

A
  • Glucosa en ayuno >126 mg/dL
  • Glucosa aleatoria >200 mg/dL
  • HbA1c ≥6.5%
  • Síntomas clásicos de diabetes + glucosa aleatoria >200 mg/dL

El diagnóstico debe ser confirmado en dos ocasiones o con síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son algunos factores de riesgo para la Diabetes Mellitus tipo 2?

A
  • Edad <45 o >64 años
  • Glucosa en ayuno 110-125 mg/dL
  • HbA1c 6-6.4%
  • Obesidad (IMC >40)
  • SOP
  • Enfermedades genéticas
  • Uso de medicamentos
  • Enfermedades metabólicas o endocrinas

Estos factores pueden aumentar significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la hipertensión arterial sistémica?

A

Síndrome caracterizado por la elevación persistente de las cifras de PA >140/90 mmHg.

Es un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las clasificaciones de la presión arterial?

A
  • Óptima: <120/<80 mmHg
  • Normal: 120-129/80-84 mmHg
  • Límite: 130-139/85-89 mmHg
  • HTA grado 1: 140-160/90-99 mmHg
  • HTA grado 2: 160-179/100-109 mmHg
  • Hipertensión grado 3: >180/>110 mmHg
  • Crisis hipertensiva: PA >180/120 mmHg

Cada categoría tiene implicaciones diferentes para el tratamiento y manejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son algunos factores de riesgo para la hipertensión arterial?

A
  • Edad >40 años
  • Antecedentes familiares de HTA
  • Obesidad
  • Sedentarismo
  • Alto consumo de sal
  • Tabaquismo
  • Dislipidemia
  • Diabetes mellitus
  • Estrés crónico
  • Síndrome metabólico
  • Enfermedades renales crónicas
  • Consumo excesivo de alcohol

La identificación de estos factores es clave para la prevención y tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la fisiopatología de la hipertensión arterial?

A
  • Aumento del volumen sanguíneo y resistencia vascular periférica
  • Disfunción endotelial
  • Activación del sistema nervioso simpático
  • Sistema renina-angiotensina-aldosterona
  • Alteraciones en la función renal

Estos mecanismos contribuyen al desarrollo y mantenimiento de la hipertensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las medidas preventivas para la Diabetes Mellitus tipo 2?

A
  • Dieta balanceada
  • Actividad física ≥150 min/semana
  • Evitar tabaquismo y alcohol
  • Control del estrés

Estas medidas son fundamentales para reducir el riesgo de desarrollar diabetes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué efecto tiene la hipertrofia y rigidez de los vasos renales en la presión arterial?

A

Disminuye la capacidad de excretar sodio, provocando retención de sodio y agua, aumentando el volumen sanguíneo y contribuyendo a la elevación de la PA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Menciona tres cambios en el estilo de vida recomendados para el tratamiento no farmacológico de la hipertensión.

A
  • Reducción de peso en caso de obesidad
  • Dieta DASH
  • Ejercicio aeróbico regular (≥150 min/semana)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es la primera línea de tratamiento farmacológico para la hipertensión?

A
  • IECA (Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina)
  • ARA II (Antagonistas del Receptor de Angiotensina II)
  • Calcioantagonistas
  • Diuréticos tiazídicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Completa: La dieta _______ es recomendada para el tratamiento no farmacológico de la hipertensión.

A

[DASH]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué fármacos se utilizan como segunda línea de tratamiento para la hipertensión?

A
  • Betabloqueadores
  • Alfabloqueadores
  • Combinaciones de fármacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuáles son las metas terapéuticas de presión arterial en pacientes con comorbilidades?

A

<130/80 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué tipo de osteoartrosis afecta la rodilla?

A

Enfermedad degenerativa articular que afecta el cartílago y hueso subyacente, causando dolor, rigidez y pérdida de movilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cuál es el síntoma principal de la osteoartrosis de cadera?

A

Dolor en la ingle que se puede irradiar al muslo o a la parte externa de la cadera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Qué pruebas se utilizan para diagnosticar la osteoartrosis de cadera?

A
  • Prueba de Patrick/Faber
  • Prueba de Trendelenburg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué tratamiento se sugiere para la osteoartrosis de rodilla en casos avanzados?

A

Artroplastia total de rodilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Define el síndrome doloroso lumbar.

A

Dolor en la región lumbar, puede irradiarse a las extremidades inferiores, de intensidad variable y relacionado con espasmo muscular o limitación funcional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Menciona dos factores de riesgo para el síndrome doloroso lumbar.

A
  • Edad avanzada (mayores de 40 años)
  • Sedentarismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Qué medicación se utiliza para el dolor agudo en el síndrome doloroso lumbar?

A

AINEs (ibuprofeno / diclofenaco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Qué medidas preventivas se recomiendan para el síndrome doloroso lumbar?

A
  • Mantener buena postura
  • Evitar levantar objetos pesados sin técnica adecuada
  • Realizar ejercicio físico regular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Cuáles son las acciones preventivas relacionadas con la higiene personal para prevenir parasitosis?

A
  • Lavarse las manos antes de comer
  • Mantener las uñas cortas y limpias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Qué tipo de control sanitario se recomienda para prevenir parasitosis?

A

Realizar desparasitaciones periódicas, según las recomendaciones del médico familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Define la violencia intrafamiliar.

A

Acto u omisión que afecta el bienestar físico, emocional, sexual o económico de un miembro de la familia, perpetrado por otro integrante.

38
Q

Menciona dos tipos de violencia intrafamiliar.

A
  • Física
  • Psicológica/emocional
39
Q

¿Cuáles son algunos signos de alerta de la violencia intrafamiliar?

A
  • Lesiones físicas recurrentes
  • Conductas de aislamiento
  • Ansiedad y depresión
40
Q

¿Qué métodos se utilizan para detectar la violencia intrafamiliar?

A
  • Interrogatorio directo
  • Instrumentos de tamizaje
41
Q

¿Qué es la violencia intrafamiliar?

A

Afecta el desempeño laboral, escolar o social de las víctimas.

La violencia intrafamiliar incluye abuso físico, emocional y sexual dentro del entorno familiar.

42
Q

Método de detección de violencia intrafamiliar que implica hacer preguntas abiertas y específicas.

A

Interrogatorio directo.

Ejemplo: Preguntar si la persona siente miedo de algún miembro de su familia.

43
Q

Nombre de la escala que pregunta sobre la frecuencia de daño, insultos, amenazas o gritos.

A

HITS (Hurt, Insult, Threaten, Scream).

Se utiliza para identificar experiencias de violencia en las víctimas.

44
Q

¿Qué es el WAST?

A

Women Abuse Screening Tool.

Es una herramienta para evaluar abuso físico y emocional en mujeres.

45
Q

Método de tratamiento integral que incluye atención a lesiones físicas o psicológicas.

A

Tratamiento médico.

Puede incluir referencia a psicología o psiquiatría según el caso.

46
Q

¿Qué incluye el tratamiento psicosocial para víctimas de violencia?

A

Terapia individual, familiar o de pareja y fomentar la independencia económica y emocional.

Es fundamental para la recuperación de las víctimas.

47
Q

¿Qué se promueve en la prevención primaria de la violencia intrafamiliar?

A

Relaciones familiares saludables, educación sobre igualdad de género y resolución pacífica de conflictos.

Campañas de sensibilización son clave en la comunidad.

48
Q

¿Qué implica la prevención secundaria en el contexto de la violencia intrafamiliar?

A

Detección oportuna a través de tamizajes en consulta familiar.

Intervenciones para frenar el ciclo de violencia son esenciales.

49
Q

¿Qué se aborda en la prevención terciaria de la violencia intrafamiliar?

A

Atención a secuelas físicas y psicológicas.

Incluye seguimiento médico, psicológico y legal.

50
Q

¿Qué es el trastorno depresivo mayor?

A

Estado de ánimo caracterizado por tristeza, pérdida, ira o frustración que interfiere en la vida diaria.

Se diagnostica según criterios del DSM-5.

51
Q

Criterios del DSM-5 para diagnóstico de trastorno depresivo mayor.

A

5 síntomas durante al menos 2 semanas.

Se clasifica como leve, moderado o grave según su impacto.

52
Q

Tratamiento recomendado para el trastorno depresivo mayor.

A

Psicoterapia, ISRS, IRSN, antidepresivos heterocíclicos, ajustes en el estilo de vida.

Incluye alimentación equilibrada y ejercicio.

53
Q

¿Qué es el trastorno depresivo persistente (distimia)?

A

Depresión crónica caracterizada por estado de ánimo deprimido durante la mayor parte del tiempo.

Evoluciona por más de un año.

54
Q

Tratamiento para el trastorno depresivo persistente.

A

Terapia cognitivo-conductual, terapia interpersonal, ISRS, IRSN, antidepresivos tricíclicos.

Duración del tratamiento de 6-12 meses mínimo.

55
Q

¿Qué caracteriza al trastorno de ansiedad generalizada?

A

Preocupación excesiva, irritabilidad, inquietud, hipervigilancia que persiste por más de 6 meses.

Diagnóstico basado en la preocupación constante por situaciones percibidas como amenazantes.

56
Q

Tratamiento recomendado para el trastorno de ansiedad generalizada.

A

Antidepresivos, benzodiacepinas a corto plazo, terapia cognitivo-conductual, terapia psicodinámica.

La terapia de exposición ayuda a modificar patrones de pensamiento.

57
Q

Definición de adicciones.

A

Uso excesivo de sustancias que interfiere con la vida cotidiana y la salud mental y física.

Incluye tanto drogas legales como ilegales.

58
Q

¿Qué es la anorexia nerviosa?

A

Restricción severa de alimentos, preocupación excesiva por el peso y miedo a ganar peso.

Dos subtipos: restrictivo y atracón-purgativo.

59
Q

Tratamiento para la anorexia nerviosa.

A

TCC, terapia familiar, hospitalización en casos graves, uso de olanzapina en casos crónicos.

Monitoreo nutricional y médico es esencial.

60
Q

¿Qué es la bulimia nerviosa?

A

Episodios recurrentes de atracones seguidos de conductas compensatorias.

Conductas incluyen vómitos, laxantes o ejercicio excesivo.

61
Q

Tratamiento para la bulimia nerviosa.

A

TCC, fluoxetina (ISRS), planificación alimentaria y seguimiento psicológico.

La frecuencia de los episodios debe ser de al menos una vez por semana durante 3 meses.

62
Q

¿Qué se entiende por salud sexual y reproductiva?

A

Estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la sexualidad.

No es solo la ausencia de enfermedad o disfunción.

63
Q

Factores de riesgo que afectan la salud sexual y reproductiva.

A

Falta de información, violencia, ETS, barreras de acceso.

Estos factores pueden llevar a problemas de salud graves.

64
Q

¿Qué implica el diagnóstico y tamizaje en salud sexual?

A

Evaluación médica integral, incluyendo historia clínica y pruebas de laboratorio.

Se realizan pruebas para detectar ETS, problemas hormonales, entre otros.

65
Q

¿Qué estrategias se utilizan en la prevención de problemas de salud sexual?

A

Educación sobre ETS, uso de preservativos, vacunación.

La educación es clave para la prevención.

66
Q

¿Qué es la tinción de Giemsa?

A

Tinción utilizada para observar cuerpos de inclusión en el citoplasma de células epiteliales

Es útil en citología para identificar ciertas infecciones.

67
Q

¿Qué se detecta mediante ELISA?

A

Antígenos de lipopolisacáridos

Es una técnica comúnmente utilizada para la detección de infecciones.

68
Q

¿Cuál es el gold standard para el diagnóstico de infecciones?

A

Cultivo, utilizando McCoy o HeLa 299

Estos son tipos de líneas celulares utilizadas para el cultivo de microorganismos.

69
Q

¿Cuál es la elección de tratamiento para N. gonorrhoeae?

A

Azitromicina 1 g DU

DU significa dosis única.

70
Q

¿Qué es el síndrome de Fitz-Hugh-Curtis?

A

Perihepatitis asociada a EPI

EPI significa enfermedad pélvica inflamatoria.

71
Q

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Reiter?

A

Uretritis, cervicitis, conjuntivitis, exantema maculopapular

Es una forma de artritis reactiva.

72
Q

¿Qué virus causa el papiloma?

A

Virus Papiloma Humano

Es un virus que puede provocar lesiones genitales y cáncer.

73
Q

¿Cuáles son los serotipos oncogénicos del VPH?

A

16 y 18

Estos son los tipos más asociados con cáncer cervical.

74
Q

¿Qué lesión inicial se presenta por VPH?

A

Condiloma plano y acuminado

Estos son tipos de verrugas genitales.

75
Q

¿Qué indica la aplicación de ácido acético en lesiones por VPH?

A

Zonas acetoblancas

Estas zonas indican la presencia de lesiones por VPH.

76
Q

¿Qué tratamientos tópicos se utilizan para lesiones verrugosas?

A

Ácido salicílico, podofilina, ácido tricloroacético, 5-fluouracilo

Estos son tratamientos comunes para condilomas.

77
Q

¿Qué es el linfogranuloma venéreo?

A

Infección por Chlamydia trachomatis serotipos L1, L2 y L3

Es una enfermedad de transmisión sexual que causa linfadenopatía.

78
Q

¿Cuál es la principal causa de conjuntivitis infecciosa en recién nacidos?

A

Linfogranuloma venéreo

Puede afectar al recién nacido a través de la madre.

79
Q

¿Qué caracteriza al chancroide?

A

Pápula eritematosa que evoluciona a úlcera dolorosa con exudado necrótico

Causado por Haemophilus ducreyi.

80
Q

¿Qué son los cuerpos de Donovan?

A

Infiltrados mononucleares con cuerpos de inclusión

Característicos del granuloma inguinal.

81
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para gonorrea no complicada?

A

Ceftriaxona

Es un antibiótico de elección para esta infección.

82
Q

¿Qué es el cáncer de cuello uterino?

A

Enfermedad maligna causada por la proliferación anormal de células en el cuello uterino, asociada al VPH

Es uno de los tipos de cáncer más comunes en mujeres.

83
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para el cáncer de mama?

A

Edad avanzada, antecedentes familiares, menarquia temprana, menopausia tardía, obesidad, consumo de alcohol

Estos factores aumentan el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

84
Q

¿Qué es la prevención primaria contra el cáncer de cuello uterino?

A

Vacunación contra VPH en niñas de 9 a 14 años

Esto se hace antes de iniciar la vida sexual.

85
Q

¿Qué es el Papanicolaou?

A

Tamizaje para detectar anormalidades cervicales

Se recomienda cada 3 años en mujeres de 25 a 34 años.

86
Q

¿Qué se utiliza para la detección de cáncer de próstata?

A

Antígeno prostático específico y tacto rectal

Se recomienda a partir de los 50 años.

87
Q

¿Qué se observa en una mastografía?

A

Microcalcificaciones, masas o asimetrías

Es un método de diagnóstico para el cáncer de mama.

88
Q

¿Qué es la sarcopenia?

A

Disminución de la masa muscular con el envejecimiento

Aumenta el riesgo de caídas.

89
Q

¿Cuál es un cambio fisiológico en mujeres postmenopáusicas?

A

Reducción de estrógenos y progesterona

Esto afecta el metabolismo y el sistema cardiovascular.

90
Q

¿Qué estrategias se utilizan para la educación y promoción de salud en adultos?

A

Modificación de estilo de vida, educación sobre actividad física y dieta

Se busca prevenir enfermedades crónicas.