MEDICINA FAMILIAR Flashcards
¿Qué es la Atención Primaria a la Salud?
Proporciona servicios de salud accesibles, integrales y continuos, promoviendo la salud y previniendo enfermedades en la población.
Enfocada en la atención centrada en la persona, la familia y la comunidad.
¿Cuáles son las acciones principales de la Atención Primaria a la Salud?
- Acciones preventivas
- Acciones curativas
- Rehabilitación
Basadas en la participación comunitaria, acceso universal y equidad en la salud.
¿Cuáles son las estrategias de la Atención Primaria a la Salud?
- Promoción de la salud
- Prevención de enfermedades
- Atención integral
- Rehabilitación
- Participación comunitaria
Cada estrategia busca abordar diferentes aspectos de la salud de la población.
¿Qué rol desempeñan los médicos generales en la atención primaria?
Brindan atención primaria y coordinan el cuidado.
Son clave en el sistema de salud al ser el primer contacto del paciente.
Define ‘familia’ en el contexto social.
Grupo social básico, donde los individuos interactúan, comparten valores y cumplen roles para satisfacer necesidades emocionales, sociales y económicas.
La familia es fundamental para la cohesión social.
¿Cuáles son las configuraciones familiares más comunes?
- Familia nuclear
- Familia extendida
- Familia monoparental
- Familia reconstituidas o ensambladas
- Familia homoparental
- Familia de padres separados
- Familia acogida
- Familia sin hijos
Cada tipo de familia tiene características únicas que afectan su dinámica.
¿Cuáles son las fases del ciclo de vida familiar según Duvall?
- Formando una pareja
- Expansión-nacimiento de hijos
- Crianza de los hijos en edad preescolar
- Crianza de los hijos en edad escolar
- Adolescentes
- Familia adulta
- Familia envejecida
Cada fase presenta diferentes desafíos y adaptaciones para la familia.
¿Qué funciones cumple la familia?
- Reproductiva
- Emocional
- Socialización
- Económica
- Cultural
Estas funciones son esenciales para el desarrollo y bienestar de sus miembros.
¿Qué es un familiograma?
Es una representación gráfica de la familia, que incluye a los miembros de la familia, sus relaciones y los eventos significativos que han vivido.
Ayuda a identificar patrones de salud y dinámicas familiares.
Define ‘comunidad’.
Conjunto de individuos que comparten un espacio geográfico y tienen características en común, como cultura, costumbres, valores, intereses y problemas de salud.
Las comunidades son esenciales para la salud pública.
¿Cuál es el objetivo del diagnóstico de salud comunitario?
Identificar las principales necesidades de salud, factores determinantes de la salud y problemas prevalentes dentro de una comunidad.
Esto permite la planificación de intervenciones adecuadas.
¿Cuáles son algunas técnicas de estudio para el diagnóstico de salud?
- Encuestas y cuestionarios
- Entrevistas
- Observación directa
- Registro de salud
- Análisis de mortalidad y morbilidad
- Mapa epidemiológico
- Técnicas de observación participativa
- Grupos focales
- Diagnóstico de salud comunitario
- Estrategias de intervención
Estas técnicas ayudan a recopilar información vital sobre la salud de la comunidad.
¿Qué caracteriza a la Diabetes Mellitus tipo 2?
Enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, debidos a alteraciones en la secreción o acción de la insulina.
Es una condición común que puede llevar a complicaciones serias si no se maneja adecuadamente.
¿Cuáles son los criterios para diagnosticar la Diabetes Mellitus tipo 2?
- Glucosa en ayuno >126 mg/dL
- Glucosa aleatoria >200 mg/dL
- HbA1c ≥6.5%
- Síntomas clásicos de diabetes + glucosa aleatoria >200 mg/dL
El diagnóstico debe ser confirmado en dos ocasiones o con síntomas.
¿Cuáles son algunos factores de riesgo para la Diabetes Mellitus tipo 2?
- Edad <45 o >64 años
- Glucosa en ayuno 110-125 mg/dL
- HbA1c 6-6.4%
- Obesidad (IMC >40)
- SOP
- Enfermedades genéticas
- Uso de medicamentos
- Enfermedades metabólicas o endocrinas
Estos factores pueden aumentar significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad.
¿Qué es la hipertensión arterial sistémica?
Síndrome caracterizado por la elevación persistente de las cifras de PA >140/90 mmHg.
Es un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares.
¿Cuáles son las clasificaciones de la presión arterial?
- Óptima: <120/<80 mmHg
- Normal: 120-129/80-84 mmHg
- Límite: 130-139/85-89 mmHg
- HTA grado 1: 140-160/90-99 mmHg
- HTA grado 2: 160-179/100-109 mmHg
- Hipertensión grado 3: >180/>110 mmHg
- Crisis hipertensiva: PA >180/120 mmHg
Cada categoría tiene implicaciones diferentes para el tratamiento y manejo.
¿Cuáles son algunos factores de riesgo para la hipertensión arterial?
- Edad >40 años
- Antecedentes familiares de HTA
- Obesidad
- Sedentarismo
- Alto consumo de sal
- Tabaquismo
- Dislipidemia
- Diabetes mellitus
- Estrés crónico
- Síndrome metabólico
- Enfermedades renales crónicas
- Consumo excesivo de alcohol
La identificación de estos factores es clave para la prevención y tratamiento.
¿Qué es la fisiopatología de la hipertensión arterial?
- Aumento del volumen sanguíneo y resistencia vascular periférica
- Disfunción endotelial
- Activación del sistema nervioso simpático
- Sistema renina-angiotensina-aldosterona
- Alteraciones en la función renal
Estos mecanismos contribuyen al desarrollo y mantenimiento de la hipertensión.
¿Cuáles son las medidas preventivas para la Diabetes Mellitus tipo 2?
- Dieta balanceada
- Actividad física ≥150 min/semana
- Evitar tabaquismo y alcohol
- Control del estrés
Estas medidas son fundamentales para reducir el riesgo de desarrollar diabetes.
¿Qué efecto tiene la hipertrofia y rigidez de los vasos renales en la presión arterial?
Disminuye la capacidad de excretar sodio, provocando retención de sodio y agua, aumentando el volumen sanguíneo y contribuyendo a la elevación de la PA.
Menciona tres cambios en el estilo de vida recomendados para el tratamiento no farmacológico de la hipertensión.
- Reducción de peso en caso de obesidad
- Dieta DASH
- Ejercicio aeróbico regular (≥150 min/semana)
¿Cuál es la primera línea de tratamiento farmacológico para la hipertensión?
- IECA (Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina)
- ARA II (Antagonistas del Receptor de Angiotensina II)
- Calcioantagonistas
- Diuréticos tiazídicos
Completa: La dieta _______ es recomendada para el tratamiento no farmacológico de la hipertensión.
[DASH]