Medicina familiar Flashcards

1
Q

¿Cuánto tiempo debe durar el consejo breve para dejar de fumar?

A

Entre 1 y 3 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué etapa se encuentra un tabaquista que no desea dejar de fumar?

A

Pre contemplación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué consiste la etapa de pre contemplación en el tabaquismo?

A

El paciente no desea dejar de fumar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué consiste la etapa de contemplación en el tabaquismo?

A

El paciente desea dejar de fumar, pero no planea hacerlo en el próximo mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué etapa se encuentra un tabaquista que desea dejar de fumar pero no planea hacerlo en el próximo mes?

A

Contemplación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué etapa se encuentra un tabaquista que desea dejar de fumar y que planea hacerlo en el próximo mes?

A

Preparación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué consiste la etapa de preparación en el tabaquismo?

A

El paciente desea dejar de fumar y planea hacerlo en el próximo mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué consiste la etapa de acción del modelo de Prochaska y Diclemente?

A

El paciente ya está tomando acciones para dejar de fumar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué etapa del modelo de Prochaska y Diclemente se encuentra un tabaquista que está realizando cambios para disminuir el número de cigarrillos?

A

Etapa de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué consiste la etapa de preparación del modelo de Prochaska y Diclemente?

A

El paciente se propone dejar de fumar en el próximo mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué etapa de la rueda del cambio de Prochaska y Diclemente se encuentra un tabaquista que se propone dejar de fumar en el próximo mes?

A

Preparación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuándo podemos decir que el paciente se encuentra en la etapa de mantenimiento del modelo de Prochaska y Diclemente?

A

Cuando lleva más de 6 meses sin fumar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué situaciones se debe tener precaución al usar chicles de nicotina para dejar de fumar?

A
  • Ángor inestable
  • IAM en las últimas 2 semanas
  • HTA descontrolada
  • Arritmias graves sin tratamiento
  • Arteriopatía obstructiva crónica de MMII
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones relativas para la utilización de Bupropión para dejar de fumar?

A
  • Diabetes
  • Insuficiencia renal
  • Insuficiencia hepática
  • Mujer embarazada o en período de lactancia
  • Menores de 18 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones absolutas para la utilización de chicles de nicotina para dejar de fumar?

A
  • Úlcera gástrica activa
  • Lesiones en boca
  • Artritis mandibular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones absolutas para la utilización de Bupropión para dejar de fumar?

A
  • Tumores del SNC
  • Epilepsia
  • Antecedentes de TEC graves
  • Abstinencia reciente al alcohol
  • Anorexia y bulimia
  • Trastorno bipolar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las 3 articulaciones que forman parte del complejo articular del hombro?

A
  • Glenohumeral
  • Acromioclavicular
  • Esternoclavicular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué músculos componen el manguito de los rotadores?

A
  • Supraespinoso
  • Infraespinoso
  • Redondo menor
  • Subescapular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se manifiesta clínicamente el estadio agudo de la tendinitis del supraespinoso?

A

Dolor intenso irradiado a cuello y a lo largo del brazo, se hace más intenso en la abducción entre los 60 y los 120 grados

20
Q

¿Cómo se manifiesta clínicamente la rotura incompleta del tendón del músculo supraespinoso?

A

Dolor a la abducción que aumenta al intentar realizarlo contra resistencia

21
Q

¿Cómo se manifiesta clínicamente la rotura completa del tendón del músculo supraespinoso?

A

Aparición brusca de un chasquido al realizar movimientos de abducción. El paciente presenta menos dolor pero marcada impotencia funcional

22
Q

¿Cómo se manifiesta clínicamente la rotura del tendón de la porción larga del bíceps?

A

Cuando se produce la rotura el paciente nota un chasquido muy doloroso que se irradia por el brazo, apareciendo una zona equimótica en la región deltoidea.
En el caso de rotura completa, aparece una tumoración blanda y redondeada cerca del codo muy característica (signo de Popeye)

23
Q

¿Qué es la bursitis subacromiodeltoidea?

A

Inflamación de la bolsa que se encuentra en la zona interior del acromion

24
Q

¿Qué traduce el signo del hombro caído?

A

Ruptura masiva del manguito de los rotadores

25
Q

¿Cuál es el tto de la tendinitis del supraespinoso?

A

Piroxicam tópico + Ketoprofeno 100 mg c/8 hs + Ejercicios pasivos

26
Q

¿Qué hallazgo radiológico puede observarse en la tendinitis del supraespinoso?

A

Cabeza humeral elevada casi en contacto con la articulación acromioclavicular

27
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de hombro doloroso?

A

Tendinitis del supraespinoso

28
Q

¿Cómo se manifiesta clínicamente la rotura del manguito de los rotadores?

A

Dolor muy intenso, debilidad (rotura parcial) o imposibilidad (rotura total) de mantener el miembro superior en abducción a 90°. Puede haber crepitación con los movimientos

29
Q

¿Qué patología se manifiesta con omalgia, impotencia funcional y signo de la charratera (sobresale el acromion)?

A

Luxación de hombro

30
Q

¿Cuál es la luxación de hombro más frecuente?

A

La anterior

31
Q

¿Qué test se utiliza para medir el nivel de dependencia física a la Nicotina?

A

Test de Fagerstrom

32
Q

Según el test de Fagestrom ¿cuáles son los pacientes que más se benefician del tratamiento medicamentoso para dejar de fumar?

A

Los que presentan una dependencia a la Nicotina moderada o severa

33
Q

¿Cuándo podemos decir que una persona es fumadora?

A

Cuando fumó al menos 1 cigarrillo diario en los últimos 6 meses

34
Q

¿Cuándo una persona se considera ex fumador?

A

Luego de 6 meses en abstinencia

35
Q

¿Cuál es el test que evalúa la dependencia psicológica a la Nicotina?

A

Test de Glover Nilson

36
Q

¿Cuándo se deben utilizar los chicles de Nicotina de 4 mg?

A

Cuando el paciente fuma más de 25 cigarrillos al día

37
Q

¿Cuándo se deben utilizar chicles de Nicotina de 2 mg?

A

Cuando el paciente fuma menos de 25 cigarrillos al día

38
Q

¿Cuándo se debe iniciar el tratamiento de remplazo nicotínico?

A

Iniciar con el paciente fumando

39
Q

¿Cuándo se debe iniciar el tratamiento con parche de Nicotina transdérmico?

A

No se debe iniciar el tratamiento con el paciente fumando

40
Q

¿Qué patología se manifiesta clínicamente con dolor en la cara posterior de la rodilla que aumenta con la rodilla en extensión y disminuye con la rodilla en flexión?

A

Quiste de Baker

41
Q

¿Qué estructuras se examinan mediante la maniobra del bostezo articular?

A

Ligamentos laterales interno y externo de la rodilla

42
Q

¿Qué indica la movilidad de la rodilla en varo en la maniobra del bostezo articular?

A

Lesión del ligamento lateral externo

43
Q

¿Qué indica la movilizad de la rodilla en valgo en la maniobra del bostezo articular?

A

Lesión del ligamento lateral interno

44
Q

¿Qué estructura se examina mediante la prueba del cajón en la rodilla?

A

Ligamento cruzado anterior

45
Q

¿Las lesiones meniscales posteriores son dolorosas durante la flexión o extensión?

46
Q

¿Las lesiones meniscales anteriores son dolorosas durante la flexión o extensión?

A

Extensión