Medicamentos Flashcards
FENOTEROL
📁Tocolítico - Agonista β2 adrenérgico
💉 Ampolla 0,5 mg/10 ml (500 mcg).
💉ADM: IV (Bolo o infusión)
🕒 Vida media: 6-7 horas.
🗑 Excreción: Renal y hepática.
📌 Indicación: Tocolítico en amenaza de parto prematuro.
💊Inicio: 1-2 mcg/min, ajustar ±0.5 mcg cada 30 min hasta cese de la dinámica uterina (DU) o aparición de efectos adversos.
💊Mantenimiento: 0.5-1 mcg/min (7.5-15 ml/h) hasta 48 h.
💊Urgencia: 0.05 mg (1 ml) en 20 cc de SF, administrar en bolo de 2-3 ml (5-7.5 mcg).
⚖️Dosis Máx: 4 mcg/min
💧Dilución: 4 ampollas en 500 cc de SF (2000 mcg/500 ml → 4 mcg/ml).
⚠️RAM: Taquicardia, mareos, cefalea, temblores, ligera disminución de la presión arterial diastólica (PAD).
🔍Monitorizar: DU c/30 min, FC<120, PA, MEFI, FR
🚫: Hipersensibilidad, cardiopatías, IIA, DPPNI o placenta previa, DM no controlada, patología renal o hepática
OXITOCINA
📁uterotónico (oxitocina sintetica)
🩺 Ampolla 5 UI/1 ml.
💉IV - IM.
⚙️Se une a los receptores de oxitocina → ↑ calcio intracelular → contracciones rítmicas del músculo uterino..
💊Indicaciones: Inducción y conducción, Corrección DU, HPP, Inercia uterina, retención placentaria, Alumbramiento dirigido.
💧Preparación: 1 amp de 5 UI En 500 cc de SG al 5%. 20 UI, se dividen en 2 sueros de 500 cc con 10 UI C/U
💧Dura 6 hrs una vez reconstituida
💊Dosis:
💊Inicial 2 mu/min en BIC (12 ml/hr) 👆 c/20-30 min.
💊Alumbramiento dirigido: 5- UI EV rápido (2 min) tras salida del hombro anteriort
💊Prevención HPP: 10 UI IM/IV seguido de 10 UI en 1000 cc de SG 5%
🧬Vida media: 3-5 min
🧬Efecto máximo: 20-30 min
🧬Máx: 40 mU/min
⚠️RAM: Hiperestimulación uterina, riesgo de rotura uterina, hipotensión, arritmias, atonía uterina, anafilaxia, cefalea, taquicardia/bradicardia, náuseas y vómitos.
🚫Contraindicaciones: DCP, Distocia de presentación, Sufrimiento fetal, CU hipertónicas, CCA, Placenta previa, DPPNI, Procúbito de cordón, PHA
Suero conductor
500 cc SRL o SG 5% + 1 amp oxt 5ui, comenzar a 12 ml/hr (2 mu/min) subir cada 20-30 min
Misoprostol
Pg E1 sintética
💊 Presentación: Comprimidos de 200 mcg.
💉 Vía de administración: Oral, vaginal, sublingual, rectal.
⚙️Actúa sobre los receptores de prostaglandinas en el cuello uterino
⚙️↑ liberación de Ca++ intracelular → CU.
📌 Indicaciones: HPP (2° línea), Inducción TdP, Evacuación uterina e interrupción del emb.
💊Inducción parto: 25-50 mcg vaginal (1/2-1/4 de comprimido) c/4-6 hrs. Máx 3 dosis
💊Inducción aborto: 200-400 mcg vag, ev c/6hr
💊Aborto retenido: 600-800 mcg vag o 600 mcg sublingual
💊Inercia uterina: 600-1000 mcg rectal o VO.
💊HPP: 400-800 mcg rectal, VO o 200 mcg sublingual
🧬Oral: Absorción en 4-10 min, vida media 20-40 min.
🧬Vaginal: Acción máxima 60-120 min, duración 6 h.
🧬Sublingual: Inicio en 10 min.
🧬Rectal: Concentración máxima en 20-40 min.
⚠️ RAM: Fiebre, hiperestimulación uterina, escalofríos, dolor abdominal, hipertonía uterina, náuseas, vómitos, diarrea.
🚫: Hipersensibilidad, cicatriz cesárea anterior (CCA), embarazo ectópico (EE), contraindicación para parto vaginal, estrés fetal, parto múltiple, presentación distócica.
SULFATO DE MAGNESIO
Antagonista no selectivo de los canales de Ca++.
💉Ampolla 5 ml al 25% (1.25 g) → 0.25 g/ml.
📌 Indicaciones: Prevención y tratamiento de convulsiones.
Neuroprotección en RN de embarazos <32 sem.
Tocolítico
⚙️Bloquea entrada de Ca++ en neuronas → ↓ neurotransmisores excitatorios (efecto anticonvulsivo).
⚙️Vasodilatador → ↓ presión arterial.
⚙️Relaja músculo liso vascular y uterino (tocolítico).
📌 Dosis
Carga: 5 g (20 ml = 4 ampollas) en 250 ml de SG 5%, pasar en 20-30 min.
Mantenimiento: 1-2 g/h (2 g/h en convulsiones), en 500 ml de SG 5% con 10-20 g (8-16 amp).
⚠️RAM: Oliguria, variabilidad reducida, hipotermia, hipotonía, hipotensión, disminución de ROT, hipocalcemia, depresión respiratoria.
🚫: Asma, insuficiencia cardíaca o bloqueo AV, bradicardia intensa, shock cardiogénico, hipotensión prolongada.
Monitorización con S.Mg
🔍 Control cada 30 minutos:
🔍Frecuencia respiratoria (no debe ser menor a 12 lpm).
🔍Reflejo rotuliano (es el primero en desaparecer).
🔍Diuresis (colocar sonda Foley, no menor a 30 cc x hora).
🔍P/A y sintomatología hipertensiva.
🔍Nivel de conciencia.
¿Por que se usa suero glucosado con el S.Mg?
El sulfato de magnesio puede causar oliguria, pero al administrarse con suero glucosado, el aumento de la filtración glomerular inducido por la hiperglucemia ayuda a prevenir la oliguria y la toxicidad.
Betametasona y dexametasona
Glucocorticoides.
Beta: Ampolla de 4 mg/1 ml.
Dexa: 6 mg c/12 hrs x 4 dosis
💉 Vía: IM.
⚙️Mecanismo de acción
⚙️Adelgazan la pared alveolar → mejor intercambio gaseoso.
⚙️Adelgazamiento de la pared alveolar (mejor intercambio de gases).
⚙️Reducen fuga de líquidos pulmonares.
💉Indicaciones: Maduración pulmonar, efecto antiinflamatorio.
📌 Dosis:
Beta: 12 mg IM c/24 h (2 dosis).
Dexa: 6 mg IM c/12 h (4 dosis).
🕒Semana de administración:24-34 semanas. Máximo beneficio si el parto ocurre 48 h - 7 días post primera dosis.
⚠️ RAM: Hiperglicemia, retención de sodio, edema pulmonar, cambios de ánimo (precaución en DM).
🚫Contraindicaciones: Infecciones sistémicas, Hipersensibilidad
Nifedipino
📁Bloqueador de los canales de calcio, tocolítico e hipotensor.
Comprimidos 10 mg, 20 mg VO (evitar sublingual por riesgo de hipotensión severa).
⚙️Antagonista del calcio: bloquea la entrada de Ca++ intracelular.
⚙️Vasodilatación → ↓ resistencia vascular y presión sistémica.
⚙️↓ Presión miocárdica y demanda de oxígeno
📌Indicaciones: Tocolítico, Prevención SPP (1era línea), Crisis HTA (2da línea)
💊Tocolítico:
Carga: 20 mg VO c/20 min x 3 dosis. Si la DU desaparece, iniciar mantenimiento.
Mantenimiento: 10 mg VO c/6 h hasta 48 h.
💊Hipertensión arterial (HTA): 10 mg VO c/6-8 h.
💊Crisis hipertensiva: 10 mg VO c/20-30 min.
🕒Efecto máximo: 30 min.
🕒Dosis máxima: 120 mg/día.
🕒Duración: 6-8 h
⚠️RAM: Hipotensión y taquicardia compensadora, Cefalea, náuseas, Hiperglicemia.
🚫<20 semanas de embarazo. Encefalopatía hipertensiva. Insuficiencia cardíaca grave. Angina inestable. No asociar con otros fármacos vasoactivos. No usar junto con sulfato de magnesio.
Nitroglicerina
💉 Presentación: Ampolla 50 mg/10 ml (1 ml = 5 mg = 5000 mcg).
🔬 Preparación:
1️⃣ Jeringa Madre:
Extraer 1 ml (5 mg) de la ampolla.
Diluir con 10 ml de suero fisiológico (SF).
Nueva concentración: 1 ml = 500 mcg.
Usar jeringa de 20 ml.
2️⃣ Jeringa de Administración:
Extraer 1 ml (500 mcg) de la jeringa madre.
Diluir con 10 ml de SF.
Nueva concentración: 1 ml = 50 mcg.
Usar jeringa de 10 ml.
💊 Dosis como tocolítico de emergencia: EV directo 100 mcg (2 ml) de la jeringa de administración.
Profilaxis SGB
1️⃣ Penicilina Sódica (de elección)
Dosis inicial: 5 millones UI EV.
Dosis de mantenimiento: 2 millones UI EV cada 4 horas, hasta la resolución del parto.
2️⃣ Ampicilina (alternativa)
Dosis inicial: 2 g EV.
Dosis de mantenimiento: 1 g EV cada 4 horas, hasta la resolución del parto.
3️⃣ En caso de alergia a penicilina:
Clindamicina: 900 mg EV c/8 horas, hasta la resolución del parto.
Eritromicina: 500 mg EV cada 6 horas, hasta la resolución del parto.
LABETALOL
Antihipertensivo - Beta-bloqueador
💉Ampolla: 100 mg/20 ml (5 mg/ml).
Comprimidos: 100 mg.
1️⃣Bloqueo receptores B1 en el corazón: 👇 FC y GC
2️⃣ Bloqueo receptores B2 en vasos sanguíneos y bronquios
3️⃣ Bloqueo receptores A1: Vasodilatación, 👇P/A
🕒 Tiempo de acción intravenoso: Menos de 5 minutos.
💊 Dosis máxima: 300 mg.
📌1ª línea en crisis hipertensiva.
📌Tx HTAcr.
📌Preeclampsia.
💊 HTA crónica: 100-400 mg/día.
💊Crisis hipertensiva: 20-40 mg IV cada 20 minutos.
💊Preeclampsia: 400-800 mg/día en 2-3 tomas.
💧 carga: 20 mg (4 ml en jeringa de 20 ml de SF). Pasar en 2 minutos.
20 mg → 40 mg → 80 mg → 80 mg → 80 mg.
💧Si no hay recuperación en 3 dosis, considerar interrupción del embarazo por la vía más expedita.
💧 mantención: 200 mg (2 amp) en 500 ml SF. Administrar en BIC a 100 ml/hr.
⚠️ Hipotensión, Rubor facial, Bradicardia, Somnolencia, Cefalea, Mareo, Vértigo, Letargo, Sensación de hormigueo, Disnea.
🚫 Asma, Insuficiencia cardíaca o bloqueo AV, Bradicardia intensa, Shock cardiogénico, Estados asociados con hipotensión prolongada.
Ergometrina
Agonista alfa adrenérgico
💉Ampolla: 0,2 mg/1 ml.
Preferible IM, EV puede causar crisis hipertensiva.
⚙️Contracción uterina sostenida y prolongada, ayudando a cerrar los vasos sanguíneos en el útero.
⚙️Vasoconstricción➡️ aumenta la presión arterial (P/A).
📌 Prevención o tratamiento de HPP
📌 post aborto por atonía uterina (1ª línea).
📌 Alumbramientos dirigidos
📌 legrados.
💊 0,2 mg IM post salida del hombro anterior.
💊0,2 mg cada 2-4 horas (máximo de 5 dosis).
🕒 Inicio de acción:
IM: 2-5 minutos.
EV: 30-60 segundos.
🧬 Vida media: 4-6 horas.
⚠️ HTA, Vértigo, Erupciones cutáneas, Dolor abdominal, Cefalea súbita y severa, Prurito, Calambres, Vómitos, Confusión.
🚫 HTA, Dilatación uterina y expulsivo, Inercia uterina, Vasculopatías, Sepsis, Patología hepática y renal.
DURATOCIN
Análogo sintético de la oxitocina, 4-10 veces más potente.
💉 Amp 100 mcg/1 ml.
⚙️Se une a los receptores de oxitocina en el miometrio.
⚙️↑ calcio intracelular → activa la miosina quinasa → CU.
⚙️Favorece la contracción rítmica, ↑ su frecuencia y el tono uterino.
📌 Prevención de la atonía uterina.
📌HPP (3ª línea).
💊 100 mcg EV o IM en bolo.
Administrar en 1 minuto.
🕒 Inicio de acción: 2 minutos.
⏳ Duración: 60 minutos EV. 120 minutos IM.
🧬 Vida media: 40 minutos.
⚠️ Hipotensión, Arritmias cardiacas,
dificultad respiratoria, Hiperestimulación uterina, Cefalea, Sabor metálico, Anafilaxia.
🚫 Inducción del trabajo de parto, Alteraciones cardiovasculares, Hipersensibilidad a la carbetocina o a sus componentes.
DINOPROSTONA
Prostaglandina E2.
💉Gel: 0,5 mg (Jeringa).
💉Óvulo: 10 mg (dispositivo)
📌 Maduración cervical, Inducción del trabajo de parto (TDP).
⚙️ Rompe las fibras de colágeno → ↑ hidratación tejido, ablandando el cérvix.
⚙️↑ óxido nítrico → relaja el cuello uterino.
⚙️Activa el miometrio y mejora el flujo uteroplacentario.
⚙️Hace que el útero responda mejor a la oxitocina.
💊Gel: 1-2 mg en el fondo de saco, 1 dosis c/24 h.
💊Óvulo: 10 mg en el fondo de saco, 1 dosis cada 24 horas.
Si en 24 horas no se ha producido la maduración cervical suficiente, debe extraerse.
⚠️ Náuseas, Vómitos, Diarrea, Dolor abdominal, Cefalea, Síncope, Sensación de calor local en vagina, Escalofríos, Hipotensión, Bradicardia, Contractibilidad uterina anormal, Alteración LCF, Sufrimiento fetal.
🚫 Hipersensibilidad,
TDP ya comenzado, Otras drogas oxitócicas, CCA, Mala presentación fetal, DCP, Placenta previa o sangrado
Metildopa
Mecanismo de acción: Estimula los receptores adrenérgicos α2 en el bulbo, inhibiendo el centro vasomotor y reduciendo el tono simpático periférico, lo que lleva a una disminución de la presión arterial.
💊Inicial: 250 mg 2-3 veces al día.
💊Mantenimiento: 500 mg 2-4 veces al día (máximo 3 g/día).
⚠️ Somnolencia, Fatiga, Mareos, Depresión, Hepatotoxicidad (en casos raros), Disminución de la libido, Baja de la presión ortostática.
🚫Enfermedad hepática activa, Feocromocitoma, Porfiria, Depresión.
DIAZEPAM
Mecanismo de acción: Facilita la unión del GABA (ácido gamma-aminobutírico) a su receptor, aumentando su actividad, lo que ejerce un efecto sedante, ansiolítico y anticonvulsivante.
💊solo si el sulfato de magnesio no está disponible o si las convulsiones persisten tras su administración.
💉 Dosis inicial: 5-10 mg EV directo (máx 30 mg), velocidad no mayor de 5 mg/min.
⚠️ Hipotonía, Depresión respiratoria neonatal si se administra en el periparto, Somnolencia, Ataxia, Disartria, Mareos.
🚫 Evitar su uso en neonatos o durante el periparto debido al riesgo de depresión respiratoria y otros efectos adversos en el recién nacido.
NIFE-PAR.
5mg/ml de solución oral.
Indicaciones: Retrasar el parto prematuro inminente con edad gestacional de 24 a 33 semanas
Dosis inicial (primera hora): 2,0 ml (10,0 mg) ➡️1,5 ml (7,5 mg) a los 15 minutos. ➡️1,5ml (7,5 mg) puede repetirse cada 15 minutos hasta que las CU cedan.
La dosis máxima en la primera hora: 8 ml (40 mg).
Dosis máxima diaria: 32 ml (160 mg)
Dosis mantenimiento (siguientes 6 – 48 horas):
3 ml (15 mg), c/6 – 8 horas, según respuesta.
RAM: Descenso exagerado de la presión sanguínea, taquicardia refleja.
Contraindicaciones: RPM >30 semanas, hemorragia intrauterina, sospecha indección, Hipersensibilidad, shock cardiovascular, eclampsia, e hipotensión marcada