mediastino Flashcards

1
Q

adultos incidencia 50 años. masa lobulada que ocasionalmente se calcifica. tumor maligno. celulas epiteliales timicas y linfocitos T no neoplasicos. positividad para CK19 i TdT. mayoria lobulados y encapsulados.
tipo a
tipo B, B1,B2,B3
AB

A

timoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

timoma con celulas fusiformes sin atipia y ausencia linfocitos TdT inmadurso

A

timoma A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

timoma con muchos loinfocitos T y pocas celulas epiteliales timicas redondas o poligonales

A

timoma B1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

timoma con igual numero de celulas epiteliales timicas y linfocitos T

A

timoma B2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

timoma con mayor numero de celulas epiteliales timicas y pocos linfocitos T

A

timoma B3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

timoma con celulas fusiformes y linfocitos T

A

timoma AB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

mayores de 50 años, raro en niños, neoplasia maligna con perdida completa de la histologia timica. dolor tyoracico disnea y sindrome de la vena cava superior. linfocitos tipo celulas B en luigar de T. no encapsulados. estroma puede ser dwsmoplasico pero no hay septos fibrosos

A

carcinoma timico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

en pacientes adultos mediana edad generalmente hombres. carcinoides del mediastino de orugen timico. celulas neoplasicas reactivas a cromogranina, sinaptofisina, citoqueratina, CD56, ACTH serotonina, somatostatina y gastrina. se ve hemorragia focal y necrosis. cuantas mas mitosis y necrosis mas agresivo. masa sin encapsular. no presenta ni septos fibrosos ni lobulacion.

A

neoplasia neuroendocrina del timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

edad adulta temprana afecta igual a hombres y mujeres. tipo mas comun de tumor de celulas germinales mediastinicas. se ven quistes recubiertos de cualquier tipo de epitelio, glandulas sebaceas y foliculos pilosos. tambien acinos pancreaticos. a menudo se ve calcificacion de la pared y material graso, cabello y deshechos

A

teratoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tumor que surge en timo, generalme nte en hombres entre 20 40 años, raro 4en mujeres. relacionado con sindrome de la vena cabva superior y linfadenopatias cervicales. se forman tapiques fibrosos que dividen al tumor en lobulos, y se forman nidos de cel tumorales neoplasicas que presentan citoplasma palido, nucleos redondos con nucleolos irregulares. en cuanto a la inmunohistoqwuimica, es positivo para PLAP, C-kit (CD117) y OCT-4, tambien para citoqueratina en un n80 % veces y PAS positivo, tambien es positivo para CD30 en un 4% y negativo para LCA

A

GERMINOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

LINFOMA MAS COMUN DE MEDIASTINO, SE DA SOBRETODO EN MUJERES DE UNOS 20-30 AÑOS. presenta, fiebnre sudores nocturnos, perdida de peso y fatiga. la variante esclerosante nodular es la maas comun de este linfoma. presenta fibrosis colagenosa con cel de fondo tipicas (linfocitos pequeños, cel plasmáticas y eosinofilos.) lo mas destacable es que presenta un tipo de c3elulas llamadas celulas de reed stenberg. en cuanto a inmunohistoquimica las celulas de reed stenberg y variantes son reactivas a CD12 y CD30 y las celulas de hodging, reed stenberg y variantes, son positivas para CD20 en cel tipo B y CD45RO en celulas tipo T

A

linfoma hodgkin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

segundo tipo mas comun de malignidad linfoide. en mujeres de 20-40 años en el mediastibno anterior. de linaje de celulas B asociado a sindrome de la VCS Y A DERRAMES PLEURales. se ven bgrandes celulas linfoides atipicas con nucleos reniformes o multilobulados, cromatina vesicular y nucleolos distintivos. presentan citoplasma palido y esclerosis estromal. En cuanto a inmunohistoquimica, sera positivo para CD19, CD20, CD79, PAX-5, CD22,CD45 y negativo para CD10. CD5, CD43, CD21 E inmunoglobulina. tambien es negativo para CD15 y para CD30 si es positivo sera mas agresivo y si es negativo sera menos agresivo

A

linfoma difuso de celulas B grandes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

quiste que se da en adultos de mediastino medio, asintomantomatico, con contenido claro como el agua y estan alineados por una sola capa de celulas mesoteliales cubicas

A

quiste celómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

quiste que se da en el mediastino medio en adultos. presenta un epitelio columnar pseudoestratificado ciliado o lo que es lo mismo, un epitelio respìratorio ademas tambien vemos cartilago y musculo en la pared del quiste y presenta contenido mucoso

A

quiste broncogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

quiste del mediastino medio que se da en ho0mbres en infancia y adolescencia, presenta un epitelio escamoso aunque ta,bien puede ser columnar. ademas de dos capas discretas de musculo liso en la pared del quiste sin cartilago, y tambien presenta contenico mucoso

A

quiste esofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

quiste de mediastino medio que se da en hombres enla infancia, presentan tos, dolor, disnea, disfagia y falta cr4ecimiento. puede tener epitelio tipo gastrico, intestinal, colonico o escamoso y el revestimiento del quiste presenta, lamina propia, muscularis mucosae y muscularis propia. presenta una pared con celulas ganglionares pancreáticas y ulceracion y hemorragia

A

quiste de duplicacion enterica

17
Q

infeccion en mediastino superior que se puede dar a cualquier edad pero tiene prefreencia por el sexo femenino. presenta infeccion micotica, y especies nocardia, y microbacterias. es denso, hipocelulas, tejido hipohialino y hipovascular. presenta linfocitos atrapados y formacio de granulomas. ta,bien organismos inf3ecciosos y tejido firme, blanco, densamente fibrótico

A

mediastinitis cronica

18
Q

infeccion mediastino posterior por perforacion traumatica del esofago o por infeccion descendetne por la fascia prevertebral. presenta inflamación aguda extensa de tejidos blandos con exudado fibroinflamatorio. presenta leucocitos polimorfonucleares con infeccio aguda

A

mediastinitis aguda

19
Q

tumor del mediastino posterior formado por solo una masa que afecta por igual a hombres y mujeres de entre 30-40 años. puede ser asintomatico o presentarse con dolor, tos o compresión del nervio. presenta celulas fibrosas y celulas fusiformes y tiene dos patrones. antoni A que presenta hipercelularidad con cuerpos de verocay (nucleos en empalizada) o antoni B que presenta hipocelularidad. en cuanto a la inmunohistoquimica, sera para la proteina S100 +ve y tambien CD57+ve

A

schwannoma