Mecanismos de transporte, potenciales de membrana y temperatura Flashcards
repaso
¿Cuáles son los componentes de la membrana celular?
Proteínas, lípidos y carbohidratos.
Tipo de glucoproteínas de la membrana
Integrales y periféricas
¿En qué consiste el mecanismo de transporte pasivo?
Movimiento molecular aleatorio de las sustancias molécula a molécula a través de espacios intermoleculares de la membrana o en combinación con una proteína transportadora
Tipo de transporte activo que depende de proteínas transportadoras
Transporte activo secundario
La bomba de sodio - potasio es un ejemplo de transporte….
Transporte activo primario
¿Qué es el potencial de la membrana?
Diferencia en el potencial eléctrico entre el exterior y el interior de la superficie de la membrana en reposo.
¿Cuáles son las células más excitables en el organismo?
Fibras nerviosas y fibras musculares.
Cationes más importantes que pueden funcionar como receptores, transportadores y amplificadores de señales.
Ca ++
Na+
K +
Todas las células las contienen para poder llevar a cabo sus funciones.
Potenciales de membrana
¿Qué es la osmosis?
Es el movimiento neto de agua a través de membranas permeables selectivamente causado por la diferencia de concentración del agua.
¿Qué es el potencial de Nernst?
Nivel de potencial a través de la membrana que se opone a la difusión neta de un ion específico.
El transporte a través de la membrana celular se puede llevar a cabo mediante la difusión, este último proceso se refiere a…
A un movimiento molecular aleatorio a través de espacios intermoleculares en una membrana celular o en combinación con una proteína transportadora.
Factores por los que esta determinada la velocidad neta de difusión
Permeabilidad
Potencial eléctrico
Diferencia de concentración
¿Cómo se le conoce a la diferencia de presión necesaria para interrumpir la ósmosis?
Presión osmótica
Se encuentra en todas las
células corporales y esta es la responsable de mantener las diferencias de
concentración de sodio y potasio a través de la membrana celular además de establecer un potencial eléctrico negativo dentro de las células.
La bomba sodio - potasio
¿A qué hace referencia el principio de todo o nada?
Refiere que una vez originado un potencial de acción en cualquier punto de la membrana, el proceso de despolarización viaja por toda la membrana en condiciones normales o no viaja en absoluto si no lo son.
Ejemplos de situaciones en las que puede variar nuestra temperatura corporal:
Ejercicio intenso o prolongado
Después de comer
Temperatura ambiental extrema
Mecanismos de perdida de calor:
Radiación
Evaporación
Convección
Conducción
Es la perdida de calor de un cuerpo a otro por medio de ondas electromagnéticas en forma de rayos infrarrojos
Radiación
Son receptores cutáneos del frío y del calor
Médula espinal
Abdomen
Órganos internos
Factores que disminuyen la producción de calor
Anorexia
Apatía
Inercia
Diferencia entre difusión simple y difusión facilitada.
En la difusión simple las moléculas se mueven a través de la membrana sin unirse a proteínas transportadoras, y la difusión facilitada precisa de una proteína transportadora que se une químicamente a las moléculas para facilitar su desplazamiento.
Las compuertas de algunos canales proteicos se abren por la unión de una sustancia química a la proteína, lo que produce un cambio estructural en la membrana de la proteína permitiendo abrir o cerrar la compuerta. El párrafo anterior, ¿A qué tipo de activación hace referencia?
Activación química
¿Cómo se relaciona la diferencia de concentración con la velocidad neta de difusión de una sustancia?
La velocidad de difusión neta a
través de una membrana celular es proporcional a la diferencia de concentración de la sustancia que difunde a ambos lados de la membrana.
Sustancia más abundante que difunde a través de la membrana celular
Agua
Factor que determina la presión osmótica de una solución…
La concentración de la solución en función del número de partículas por unidad de volumen.
¿Qué es un gradiente electroquímico?
Es la suma de todas las fuerzas de difusión que actúan en la membrana.
¿Cuáles son los dos tipos de transporte activo?
Transporte activo primario y transporte activo secundario.
Tipo de transporte activo secundario en el que el ion sodio y la sustancia que va a ser
transportada se mueven hacia los lados opuestos de la
membrana con el sodio moviéndose siempre hacia el
interior de la célula.
Contratransporte
Para que una proteína transportadora produzca un cambio estructural que permita el movimiento de sodio hacia el interior, necesitamos de otras moléculas, ¿Cuáles son estas?
Moléculas de glucosa o un aminoácido
El potencial en reposo de la membrana se establece en función de….
Los potenciales de difusión
La permeabilidad de la membrana
La bomba de sodio-potasio
electrógena.
¿Mediante qué se transmiten las señales neuronales?
Mediante potenciales de acción, que son cambios rápidos del potencial de membrana que se extienden rápidamente a lo largo de la membrana de la fibra nerviosa.
Fases del potencial de acción de una neurona.
Fase de reposo
Fase de despolarización
Fase de repolarización
¿En qué consiste la fase de despolarización de potencial de acción de una neurona?
La membrana se hace
muy permeable a los iones sodio lo que permite que un gran número de iones sodio con carga positiva se mueva hacia el interior del axón permitiendo el aumento rápido en dirección positiva.
¿Por qué es importante el canal de sodio en el potencial de acción de las neuronas?
Es necesario en la producción
tanto de la despolarización como de la repolarización de la
membrana nerviosa.
¿Por qué es importante el canal de potasio en el potencial de acción de las neuronas?
Participa en el aumento de la rapidez de la repolarización de la membrana.
¿Por qué esta determinada la dirección en la que van dirigidos los potenciales de acción?
Por la sinapsis química
Diferencias entre fibras mielinizadas y fibras no mielinizadas.
Las fibras grandes son mielinizadas y las pequeñas no mielinizadas, además, la velocidad de conducción es mayor en las fibras mielinizadas.
¿Qué es la temperatura cutánea?
Es la temperatura de los tejidos situados por debajo de la piel.
Mecanismo de perdida de calor por el que se pierde menos calor…
Conducción