Mecanismos de patogenicidad y evasión de la respuesta inmune Flashcards

1
Q

¿Qué es un patógeno?

A

Organismo o estructura que produce una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipos de patógenos encontramos?

A
  • Verdaderos, primarios: Aquellos que causan infecciones en personas sanas por infección EXÓGENA
  • Oportunistas: Aquellos que afectan a personas inmunocomprometidas, que de normal (en persona sana) no inducirían a enfermedad. Infección ENDÓGENA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Ejemplo de patógenos verdaderos?

A

Tétanos, gripe, SIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Ejemplo de patógenos oportunistas?

A

Estafilococo, estreptococo, candida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es una enfermedad crónica?

A

Aqulla en la cual el microorganismo permanece de manera latente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Ej. de enfermedad crónica?

A

Tuberculosis, herpes, SIDA, sífilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la virulencia?

A

Capacidad de un organismo de provocar infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Patógenos más virulentos?

A

Sarampión (un virus es suficiente) y fiebre Q (de uno a 10)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De qué factores de virulencia dependen la virulencia de un patógeno?

A
  • estructura pared celular
  • cápside o no
  • Flagelo o no
  • Fimbrias
  • Secreción de toxina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Etapas de desarrollo de la enfermedad?

A
  1. Tiempo de incubación: síntomas leves
  2. Periodo premodal: síntomas generales
  3. Periodo de enfermedad: síntomas específicos de enfermedad
  4. Convalencia: desaparecen síntomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Correlaciones entre el modo de transmisión y el grado de virulencia?

A
  • Contacto directo: menos virulento
  • Por vectores: Super virulento
  • Por capacidad de supervivencia fuera del huesped: muy virulentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el tropismo?

A

El patógeno tiene que llegar al tejido apropiado, sino no infecta. Esto está dterminado por receptores específicos de la superficie celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Mecanismos de adherencia de la piel y mucosas?

A

Por cápside, biofilm, fimbrias, flagelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué enzimas utilizan los patógenos que entran de forma activa?

A

Líticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué enzimas utilizan los patógenos que entran de forma pasiva?

A

Proteasas y lipasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué organismo utiliza la coagulasa como enzima de invasión?

A

Estafilococo

17
Q

¿Qué bacteria usa las quinasas como enzima de invasión?

A

Estreptococos

18
Q

¿Qué bacteria usa las colagenasas como enzima de invasión?

A

Clostridium

19
Q

¿Qué bacterias causan enfermedad por proliferación, invasión y destrucción de tejido, induciendo a una respuesta inflamatoria?

A

Clostridium difficile, Salmonella, E.coli

20
Q

¿Patógeno que causa infección sistémica? (dependiendo de donde entre genera una u otra enfermedad)

A

Staphilococcus aureus

21
Q

¿Componente principal de una endotoxina? ¿Características?

A
Componente: lípido A
Características:
- Estables al calor
- Tóxicos a altas concentraciones
- No inmunogénico
- Síntomas generales
- Shock séptico
22
Q

¿Ej endotoxina?

A

Lipopolisacáridos de gram negativa

23
Q

¿Qué es capaz de activar el lípido A como endotoxina?

A
  • Macrófagos que activan interleuquinas que provocan fiebre, hipotensión, etc
  • Cascada de complemento: Atrae neutrófilos
  • Factor tisular: Activa coagulación
24
Q

¿Qué son las exotoxinas?

A

Proteinas de la bacteria liberadas al exterior. Son superantígenos: provocan respuesta amplia del sistema inmune y muy letales. Resto de características contrarias a endotoxina

25
Q

¿Cómo puede actuar un exotoxina?

A
  • Por unión a receptores de mb. Transmiten una señal al interior delular
  • Alteración de la membrana: lisis osmotica y muerte celular por toxinas formadoras de poros
26
Q

¿ejemplos de toxinas formadoras de poro?

A
  • Leucicidinas: Estafilococos, matan fagocitos, LT, dendriticas
  • Hemolisinas: Listeria o Estreptococo: hacen poros en hematíes
27
Q

¿Ejemplo de toxina fosfolipasa?

A

La toxina alfa del Clostridium perfringens o Grangena gaseosa

28
Q

¿Ejemplos de exotoxinas de tipo A/B?

A
  • Difteria: Pseudonomas (inh sintesis de pt)
  • Tetanos: Clostridium tetani (Acumulacion de Acetil-colina y contraccion de musculo)
  • Cólera: Vibrio Cholerae (diarrea)
29
Q

¿Que bacterias producen inyeccion de pt?

A

Ecoli, pseudomomas, salmonella cuando hay contacto entre bacteria y celula eucariota. No hay diseminacion ni acceso de anticuerpos para neutralizacion

30
Q

¿Que enzimas liberan los estreptococos?

A

Estreptoquinasas: Disuelven coagulos
Estreptolisina: Mata leucocitos del huesoed
Utilizan su capsula y la proteina M

31
Q

¿Enfermedades causadas por estreptococos?

A
  • Glomuronefritis- Hipersensibilidad III: Formacion de un inmunocomolejo en glomerulo renal
  • Fiebre reumatica/ faringitis: Enfermedad autoinmune, se forman AC.