Mecanismos de infección e infestación ciclos biológicos de los diferentes grupos Flashcards

1
Q

cadena epidemiologica

A

es la secuencia de pasos consecutivos en los que una enfermedad infecciosa o parasitaria se presenta dentro de una dinámica biologica eslabonada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

colonización

A

establecimiento y multiplicación de mo en los tejidos de un huésped, no sobrepasa piel ni mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

infección

A

-presencia de un organismos dentro de otro llamado huesped
-sobrepasa la barrera de la piel y mucosas, con capacidad de ser sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

infestación

A

presencia de un organismo pluricelular sobre otro organismos
puede causar enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

triada

A

huésped
ambiente
agente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

puerta de entrada

A

sitio por donde un organismo entra a un huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

diseminación

A

cuando un agente se dirige a un sitio diferente al que entro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

puerta de salida

A

sitio por donde un agente asegura el contacto con otros huéspedes y la reproducción de su especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cadena epidemiologica

A
  1. puerta de entrada
  2. diseminación
  3. establecimiento
  4. multiplicación
  5. puerta de salida
  6. vias de transmissor
  7. mecanismos de infección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ocurren dentro del huésped:

A
  1. puerta de entrada
  2. diseminacion
  3. establecimiento
  4. multiplicación
  5. puerta de salida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ocurren fuera del huésped

A
  1. vias de transmissor
  2. mecanismos de infección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

vias de transmision

A

medio por el cual el agente se desplaza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

vias de transmissor ejemplos

A

-agua
-aire
-suelo
-alimentos
-transmisores biológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

mecanismo de infección

A

es la forma que un agente utiliza para ir de un huésped a otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

mecanismo de infección ejemplos

A

-ingestion de alimentos
-fecalimos
-relaciones sexuales
-contacto piel con piel
-inhalacion de bioaerosoles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tipos de funciones del huésped

A

-reservorio
-transmisor
-vector mecánico
-vector biológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

huésped reservorio

A

es el que asegura la supervivencia del parasito en la naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

huésped transmisor

A

transfiere el parasito de un reservorio a otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

huésped vector mecánico

A

sirve de transporte del agente infeccioso, lo puede llevar en su interior o exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

huésped vector biologico

A

hospeda alguno de los ciclos del parasito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

tipo de huésped por temporalidad

A

-permanente
-temporal
-accidental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

huésped permanente

A

el parasito vive toda su vida en el

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

huésped temporal

A

utiliza el huésped para alimentarse determinado tiempo

24
Q

huésped accidental

A

la parasitosis que lleva no es habitual de este hospedero

25
tipo de huésped por ciclo biologico
-intermediario -definitivo -accidental -paratenico
26
huésped definitivo
el parasito puede llevar su ciclo completo con el huésped
27
huésped intermediario
alberga formas inmaduras o asexuadas del parasito
28
huésped paratenico
sirve como albergue o transporte temporal
29
huésped accidental
la forma parasitaria no reside normalmente en este huésped
30
parasito por sus necesidades:
-obligado -facultativo
31
parasito obligado
su ciclo completo ocurre en el huésped
32
parasito facultativo
puede tener vida libre y parasitaria
33
parasito por su tiempo en el huésped:
-permanente -temporal -accidental
34
parasito permanente:
toda su vida en el huésped
35
parasito temporal:
utiliza al huésped para sobrevivir solo determinado tiempo
36
parasito accidental:
no es habitual del huésped infectado
37
parasito por ciclo biologico
-homogonico -heterogonico
38
parasito homogónico
ciclo de vida donde todas las fases del parasito son parasitarias y de vida libre
39
parasito heterogonico
ciclo de vida donde hay alternancias de pases parasitarias y fases de vida libre
40
parasitos por huéspedes requeridos:
-monoxeno -polixenos/heterogenos
41
parasito monoxeno:
solo se requiere un huésped
42
parasito polixenos:
requiere 2 o varios huéspedes
43
zoonosis
enfermedad infecciosa que ha pasado de un animal a un humano
44
necesita ocurrir una o varias para que pueda ocurrir la infección
-interaccion directa con el animal infectado -contacto con fluidos/secreciones del animal -presencia de intermediarios -consumo de alguna parte del animal infectado -ingestion de frutas y verduras contaminadas
45
clasificación de zoonosis:
-directa -ciclozoonosis -metazoonosis -soprozoonosis
46
zoonosis directa
de un huésped a otro susceptible de contraer infección
47
ciclozoonosis
el agente infeccioso, para completar su ciclo evolutivo, requiere más de un huésped vertebrado, pero ninguno invertebrado
48
metazoonosis
infecciones que se transmiten mediante vectores invertebrados.
49
saprozoonosis
nfecciones producidas por agentes que requieren un lugar de desarrollo o reservorio no animal como plantas, suelo o tierra donde el microambiente favorece el mantenimiento y desarrollo del agente, por ejemplo la histoplasmosis.
50
protozoarios
-giardia intestinal -cryptopsoridium
51
giardia intestinal
-monogenica -trofozoito forma movil -quistes, forma resistente infectante
52
cryptosporidium
-monoxeno -genera esporas, Ooquistes -10 Orquestes causan infección -no es movil, se queda fijo en la luz del intestino delgado, su vida de transmision asociada a fecal
53
helmintos
-requieren 2 huespedes +echinocossus granulosus
54
echinocossus granulosus
-can se lo come, deja quistes, se lo come el humano, desarrolla parasitos adultos -heterogonico, requiere 2 huespedes -tiene fase definitiva y fase intermediaria
55
artrópodos
acaro rojo (dermanyssus gallinae)
56
acaro rojo (dermanyssus gallinae)
-temporal -generalmente esta en las aves -ponen huevecillos en las hojas