Mecanismos de infección e infestación ciclos biológicos de los diferentes grupos Flashcards
cadena epidemiologica
es la secuencia de pasos consecutivos en los que una enfermedad infecciosa o parasitaria se presenta dentro de una dinámica biologica eslabonada
colonización
establecimiento y multiplicación de mo en los tejidos de un huésped, no sobrepasa piel ni mucosas
infección
-presencia de un organismos dentro de otro llamado huesped
-sobrepasa la barrera de la piel y mucosas, con capacidad de ser sistema
infestación
presencia de un organismo pluricelular sobre otro organismos
puede causar enfermedades
triada
huésped
ambiente
agente
puerta de entrada
sitio por donde un organismo entra a un huésped
diseminación
cuando un agente se dirige a un sitio diferente al que entro
puerta de salida
sitio por donde un agente asegura el contacto con otros huéspedes y la reproducción de su especie
cadena epidemiologica
- puerta de entrada
- diseminación
- establecimiento
- multiplicación
- puerta de salida
- vias de transmissor
- mecanismos de infección
ocurren dentro del huésped:
- puerta de entrada
- diseminacion
- establecimiento
- multiplicación
- puerta de salida
ocurren fuera del huésped
- vias de transmissor
- mecanismos de infección
vias de transmision
medio por el cual el agente se desplaza
vias de transmissor ejemplos
-agua
-aire
-suelo
-alimentos
-transmisores biológicos
mecanismo de infección
es la forma que un agente utiliza para ir de un huésped a otro
mecanismo de infección ejemplos
-ingestion de alimentos
-fecalimos
-relaciones sexuales
-contacto piel con piel
-inhalacion de bioaerosoles
tipos de funciones del huésped
-reservorio
-transmisor
-vector mecánico
-vector biológico
huésped reservorio
es el que asegura la supervivencia del parasito en la naturaleza
huésped transmisor
transfiere el parasito de un reservorio a otro
huésped vector mecánico
sirve de transporte del agente infeccioso, lo puede llevar en su interior o exterior
huésped vector biologico
hospeda alguno de los ciclos del parasito
tipo de huésped por temporalidad
-permanente
-temporal
-accidental
huésped permanente
el parasito vive toda su vida en el
huésped temporal
utiliza el huésped para alimentarse determinado tiempo
huésped accidental
la parasitosis que lleva no es habitual de este hospedero