Mecanismos de Infección e Infestación. Ciclos biológicos de los diferentes grupos Flashcards
Secuencia de pasos consecutivos en los que una enfermedad infecciosa o parasitaria se presenta dentro de una dinámica biológica eslabonada.
Cadena epidemiológica
Establecimiento y multiplicación de microorganismos en los tejidos de un huésped, no sobrepasa piel ni mucosas.
Colonización
Presencia de un organismo dentro de otro llamado huésped, sobrepasa las barreras de la piel y mucosas, con capacidad de ser sistémica
Infección
Es el organismo infectante que requiere afectar al huésped llevando a cabo la dinámica en el medio ambiente
Agente
Sitio por donde un organismo entra a un huésped
Puerta de entrada
Cuando un agente se dirige a un sitio diferente al que entró
Diseminación
Sitio por donde un agente asegura el contacto a otros huéspedes y la reproducción de su especie.
Puerta de salida
Puertas de entrada:
- Boca
- Vías respiratorias
- Conjuntiva
- Oído
- Piel
- Ano
- Uretra
- Heridas
Puertas de salida:
- Vías respiratorias
- Ano
- Secreciones
- Sangre
Sucesión de la cadena epidemiológica
- Puerta de entrada
- Diseminación
- Establecimiento
- Multiplicación
- Puerta de salida
- Vías de transmisión
- Mecanismos de infección
Medio por el cual el agente se desplaza
Vías de transmisión
Vias de transmisión:
- Agua
- Aire
- Suelo
- Alimentos
- Trasmisores biológicos
Es la forma que un agente utiliza para ir de un huésped a otro.
Mecanismos de infección
Mecanismos de infección:
- Ingestión de alimentos
- Fecalismo
- Relaciones sexuales
- Contacto piel con piel
- Inhalación de bioaerosoles
Las características del huésped definen el alcance de la cadena epidemiológica, V/F
Verdadero
Funciones del huésped:
- Reservorio
- Transmisor
- Vector mecánico
- Vector biológico
Es el que asegura la supervivencia del parásito en la naturaleza.
Reservorio
Transfiere al parásito de un reservorio a otro
Transmisor
Sirve de transporte del agente infeccioso, lo puede llevar en su interior o exterior.
Vector mecánico
Hospeda alguno de los ciclos del parásito.
Vector biológico
Tipo de huésped por temporalidad:
- Permanente
- Temporal
- Accidental
El parásito vive toda su vida en él.
Huésped permanente
Utiliza al huésped para alimentarse determinado tiempo
Huésped temporal
La parasitosis que lleva no es habitual de este hospedero.
Huésped accidental