Mecanismos de Defensa Flashcards

1
Q

conjunto de elementos y procesos biológicos en el interior de un organismo que ayuda a la homeostasis frente a antígenos, (agentes patógenos) o físico-químicas (como contaminantes o radiaciones), e internas .Reconoce lo dañino y reacciona frente a ello (ya sea
que la amenaza sea externa o interna)

A

Sistema Inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

principales barreras físicas

A

Piel: solo suele ser atravesada cuando presenta soluciones de continuidad.
Mucus: envuelve a los agentes extraños e impide que ejerzan su acción.
Cilios (ej. tráquea): dificultan el avance del agente, ascensor mucociliar, con agentes surfactantes.
Tos, estornudo, peristaltismo intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nombre componentes del SI

A
Fagocitos.
Macrófagos.
PMN neutrófilos.
Célula NK.
Eosinófilos.
Linfocitos B-1 y linfocitos T intraepiteliales (γδ). etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores Solubles

A

-Citoquinas: Interferón, TNF.
Sistema del complemento: vía alternativa.
-Otras: α1-antitripsina, α2-macroglobulina, fibrinógeno.
-“Anticuerpos naturales” (producidos por linfocitos B-1).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

quienes actúan en la segunda línea de defensa

A

Defensas internas, proteínas antimicrobianas, Nk y fagocitos, inflamación, fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es un interferón

A

Moléculas protéicas que estimulan a sintetizar sustancias antivirales que evitan la proliferación viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de los interferones

A

Poseen actividad antihumoral

-Activan Macrófagos y Nk

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es un complemento

A

Son complejos proteicos que circulan por la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones de los complementos

A

Se encuentran inactivos sin antígenos. se activan en cascada y promueven la lisis de células infectadas para atraer a los macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

es parte de la inmunidad innata y se presenta cuando los tejidos son infectados por agentes patógenos, golpes o traumas, etc. Las células del tejido dañado (mastocitos) liberan histamina y otras sustancias que hacen que hacen que se aumente la irrigación sanguínea en la zona afectada (provocando el aumento de temperatura, enrojecimiento)

A

Respuesta inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué células participan en las respuestas inflamatorias

A

Plaquetas
Mastocitos
Leucocitos basófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Quienes son los principales actores en una respuesta Infecciosa

A

Los Neutrófilos,

estos tienen la capacidad de atravesar el endotelio capilar y fagocitar antígenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

genera una respuesta inmune que se incrementa tras exposiciones repetidas a la MISMA sustancia o agente infeccioso. Cada molécula o agente extraño es reconocido específicamente por las células del S.I.

A

Qué es la respuesta adaptativa,adquirida o específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Linfocitos T

A

Maduran en el Timo y son responsables de la inmunidad celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Linfocitos B

A

Maduran en el bazo y son responsables de la respuesta humoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

es parte de la inmunidad innata y se presenta cuando los tejidos son infectados por agentes patógenos, golpes o traumas, etc. Las células del tejido dañado (mastocitos) liberan histamina y otras sustancias que hacen que hacen que se aumente la irrigación sanguínea en la zona afectada (provocando el aumento de temperatura, enrojecimiento)

A

Respuesta humoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué produce los anticuerpos

A

Los linfocitos B y estos se encuentran en el tejido linfoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

es la resistencia a la infección que no depende de algún contacto previo, espontánea o experimental con el agente infeccioso o sus anticuerpos. Depende de factores innatos genéticamente controlados.

A

Inmunidad natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Inmunidad adquirida pasiva

A

se adquiere por medio de la introducción al organismo de Ac preformados: puede obtenerse en forma natural o artificial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Inmunidad adquirida activa

A

habilidad adquirida por los tejidos para producir Ac específicos a partir de contactos con agentes microbianos o sus toxinas (Ag

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo está compuesto un anticuerpo

A
  • Dos cadenas pesadas (H) y dos ligeras (L)
  • Tanto en las cadenas ligeras como en las cadenas pesadas hay dos porciones, la porción variable (diferente en cada anticuerpo)
  • La porción variable es la encargada de reconocer al antígeno
  • región constante determina el tipo de anticuerpo
22
Q

Para qué sirve la zona bisagra de los Ac

A

adaptarse mejor al antígeno.

También al tener en ambos extremos regiones variables va a poder unirse a dos antígenos diferentes.

23
Q

Qué es una reacción de hipersensibilidad

A

es una reacción del sistema inmunitario contra un (alérgeno) que por lo general es inofensiva.
estas resultan perjudiciales si se repiten los contactos con el antígeno

24
Q

La respuesta no es específica.

A

Inmunidad Innata

25
Respuesta específica
Inmunidad adaptativa
26
Se responde a Patrones Moleculares Asociados a Patógenos (PAMPs).
Inmunidad Innata
27
responde a antígenos de los patógenos.
Inmunidad adaptativa
28
La exposición conduce a la respuesta máxima inmediata.
Inmunidad Innata
29
Demora entre la exposición y la respuesta máxima.
Inmunidad Adaptativa
30
Inmunidad mediada por células y componentes humorales.
INNATA Y ADAPTATIVA
31
La exposición conduce a la memoria inmunológica.
Inmunidad adaptativa
32
De que dependen las inmunidades adaptativa e innata
de la habilidad del sistema inmunitario para distinguir entre las moléculas propias y las que no lo son
33
Fagocitos
(macrófagos, neutrófilos y células dendríticas), mastocitos, eosinófilos, basófilos y células NK
34
Otro nombre de los neutrófilos
Polimorfonucleares
35
Los fagocitos generalmente patrullan en búsqueda de patógenos, pero pueden ser atraídos a ubicaciones específicas por
Citocinas
36
Los macrófagos son células versátiles que residen dentro de los tejidos y producen una amplia gama de sustancias como:
enzimas, proteínas del complemento, y factores reguladores (interleucinas)
37
fagocitos en los tejidos que están en contacto con el ambiente externo; por lo tanto están localizados principalmente en la piel, la nariz, los pulmones, el estómago y los intestinos son
Células dendríticas
38
Función de los mastocitos
residen en los tejidos conectivos y en las membranas mucosas, y regulan la respuesta inflamatoria.Se encuentran asociadas muy a menudo con la alergia y la anafilaxia
39
Los basófilos y los eosinófilos están relacionados con los neutrófilos porque:
Secretan mediadores químicos que están involucrados en la defensa contra parásitos y desempeñan un papel en las reacciones alérgicas, como el asma
40
Qué es el CMH
es una familia de genes hallados en todos los vertebrados y ubicados en el brazo corto del cromosoma 6 en humanos, cuya función es la codificación de moléculas (glucoproteínas) denominadas antígenos leucocitarios humanos o antígenos de histocompatibilidad
41
Función del CMH
participan en la presentación de antígenos a los linfocitos T permitiendo la activación de procesos para dar la respuesta inmunitaria. CMH permite distinguir lo propio de lo extraño
42
Subtipos de las células T
linfocito T-CD8 | linfocito T-CD4
43
es una molécula que se expresa en la superficie de algunas células T, participa como co-receptor en la estabilización de la adhesión del receptor de linfocitos T a moléculas del Complejo Mayor de Histocompatibilidad tipo I:
CD8
44
es una molécula que se expresa en la superficie de algunas células T y en las células dendríticas. Es una glucoproteína monomérica de 59 kDa de peso que contiene cuatro dominios (D1, D2, D3, D4) de tipo inmunoglobulinas
CD4
45
Cómo se genera memoria inmunitaria
Cuando las células B y T son activadas y comienzan a replicarse, algunos de sus descendientes se convertirán en células de memoria con un largo periodo de vida.
46
Inmunodeficiencia
ocurre cuando uno o más de los componentes del sistema inmunitario quedan inactivos.
47
Autoinmunidad
el sistema inmunitario falla en distinguir adecuadamente lo propio de lo extraño y ataca a partes del propio organismo.
48
Hipersensibilidad
es una inmunorespuesta que daña los tejidos propios del cuerpo.
49
Quiénes liberan la inmunoglobulina E
Los mastocitos y los basófilos
50
Hipersensibilidad tipo II
es mediada por anticuerpos de tipo IgG e IgM.