Mecánica Ventilatoria Flashcards
¿Que es la ventilación?
Movilización de gas (aire) entre dos compartimentos , atmosfera y alveolos
Ciclo ventilatorio
Inspiración
Espiración
Cuanto dura la inspiración
1 a 1.5 segundos
Cuanto dura la espiración
2 a 2.5 segundos
¿Que es la fase inspiratoria?
Movilización de gas desde la atmósfera hacia los alveolos
Músculos de la Inspiración:
Productores de la fase
Diafragma
Intercostales externos
Músculos de la Inspiración:
Facilitadores de la fase
Geniogloso
Genihioideo
Esternohioideo
Tirohioideo
Esternotiroideo
Periestafilino Interno
Músculos de la Inspiración:
Accesorios de la fase
Esternocleidomastoideos
Escalenos
Pectoral mayor y menor
Trapecios
Serratos
Principal músculo de la fase de inspiración
Diafragma
Porcentaje de acción del trabajo que realiza el diafragma en la fase inspiratoria
80%
Ley que establece que en condiciones de temperatura constante, el volumen y la presión de un gas dentro de un recipiente, interactúan en forma inversamente proporcional
Ley de Boyle-Mariotte
Gradiente entre la atmósfera y los pulmones
Gradiente de presión
Presión en la atmósfera a nivel del mar
760 mmHg
Presión dentro de los pulmones en inspiración a nivel del mar
755 mmHg
Presión subatmósferica
Presión negativa
Función de los músculos facilitadores de la inspiración
Evitan el colapso
Volumen que va del NIM (Nivel Inspiratorio Máximo) al NIR (Nivel Inspiratorio de Reposo)
VRI (Volumen de Reserva Inspiratoria)
Volumen que va del NIR (Nivel Inspiratorio de Reposo) al NER (Nivel Espiratorio de Reposo)
VT (Volumen Corriente o Tidal)
Volumen que va del NER (Nivel Espiratorio de Reposo) al NEM (Nivel Espiratorio Máximo)
VRE (Volumen de Reserva Espiratoria)
Capacidad que va del NIM al nivel residual
CPT (Capacidad Pulmonar Total)
Capacidad que va del NIM al NER
CI (Capacidad Inspiratoria)
Capacidad que va del NER al Nivel residual
CFR (Capacidad Funcional Residual)