MECÁNICA DE SUELOS Flashcards

1
Q

CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS

A

arenosos, limosos, arcillosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

SUELO ARENOSO

A

no retiene agua

no apto para agricultura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

SUELO LIMOSO

A

filtra agua rápido
poca materia orgánica
se compacta al secarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SUELO ARCILLOSO

A

impermeables
contiene mucha materia
no deja crecer raíces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SUELOS DE GRANO GRUESO

A

grava y arena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SUELOS DE GRANO FINO

A

lodo, arcilla y limos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

GRAVA

A

“g”
más del 50% de la fracción gruesa
< tamiz de 4.75 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ARENA

A

”s” más del 50% de fracción gruesa

> tamiz IS de 4.75 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

W DE SUELO GRANO GRUESO

A

bien graduado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

C DE GRANO GRUESO

A

carpeta de arcilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

P DE GRANO GRUESO

A

mal graduado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

M DE GRANO GRUESO

A

contiene materiales finos no cubiertos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

M DE GRANO FINO

A

lodos inorgánicos y arenas muy finas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

C DE GRANO FINO

A

arcillas inorgánicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

O DE GRANO FINO

A

limos y arcillas orgánicas y materia orgánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

L DE GRANO FINO

A

limos y arcillas de baja compresibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

I DE GRANO FINO

A

limos y arcillas de compresibilidad media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

H DE GRANO FINO

A

limos y arcillas de alta compresibilidad

19
Q

QUÉ ES COMPACTACIÓN DE SUELOS

A

proceso mediante el cual el suelo pierde volumen

20
Q

OBJETIVO DE LA COMPACTACIÓN DE SUELOS

A

para mejorar resistencia del suelo

21
Q

VENTAJAS DE COMPACTACIÓN DEL SUELO

A

mayor capacidad de carga, mayor estabilidad, disminución de contracción del suelo, permeabilidad y asentamiento

22
Q

APLICACIONES DE LA COMPACTACIÓN DE SUELOS

A

terraplenes, cortinas para presas de tierra, diques, pavimentos y cimentación

23
Q

TIPOS DE SUELOS

A

granulares y cohesivos

24
Q

SUELOS GRANULARES

A

se compactan mejor por vibraciones

se utilizan placas y rodillos vibratorios

25
SUELOS COHESIVOS
se compactan mejor por amasado e impacto forman láminas de aire se utilizan rodillos de pata de cabra
26
TIPOS DE COMPACTADORES
rodillos de rueda lisa, pata de cabra, neumáticos de hule y vibratorios
27
MÉTODO DE COMPACTACIÓN DEL CAMPO
rodillo liso, neumáticos y pata de cabra
28
MÉTODO DE COMPACTACIÓN DE LABORATORIO
impacto, amasado y carga estática
29
QUÉ ES LA ENERGÍA ESPECÍFICA
presión aplicada al suelo por unidad de volumen a mayor energía de compactación, se logra mayor densidad seca y menor humedad se comprueba realizando pruebas proctor
30
FÓRMULA ENERGÍA ESPECÍFICA
``` Ec= NnWh/V Ec= energía específica N= número de golpes del pisón por capas n= número de capas W= peso del pisón compactador h= altura de caída del pisón V= volumen total del molde de compactación ```
31
QUÉ NOS PERMITE EL CONTENIDO ÓPTIMO DE HUMEDAD
alcanzar una compactación óptima y una densidad seca máxima
32
AL OBTENER EL PUNTO MÁXIMO OBTENEMOS:
la humedad optima y la densidad seca máxima
33
PARA DETERMINARLA SE TOMAN MÍNIMO 5 PRUEBAS DE UN SUELO CON DIFERENTES GRADOS DE HUMEDAD CON UNA ENERGÍA ESTÁNDAR
curva de saturación
34
SUELOS COHESIVOS
suelos con pendiente pronunciada, sensibles a cambios de humedad
35
SUELOS GRANULARES
no sensibles a cambios de humedad
36
QUÉ ES LA CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA
capacidad del agua para moverse a través de un medio permeable
37
PARA QUÉ SE UTILIZA LA CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA Y FILTRACIÓN
sistema de riego, drenajes, pozos de aguas subterráneas, etc.
38
QUÉ ES LA CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA
propiedad de los medios porosos que depende de la permeabilidad
39
QUÉ ES LA PERMEABILIDAD INTRÍNSECA
capacidad de un medio de transmitir un fluido, independientemente de sus propiedades
40
TIPOS DE FILTRACIÓN
micro/ultra/nano-- filtración | y osmosis inversa
41
MEDIDA DE PRODUCTO DE LA CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA Y LA SUPERFICIE DE LOS CAPILARES
coeficiente de filtración (Kf)
42
ESFUERZO CORTANTE
se define como la resistencia interna del suelo para resistir un fallo y deslizamiento
43
CONSOLIDACIÓN
deformación que puede sufrir un material al ser sujeto a cambios de esfuerzos