Mecánica de filtración-Fuerzas de Starling y su desequilobrio: Edema Flashcards

(32 cards)

1
Q

La pared de los capilares es relativamente

A

Impermeable a las especies moleculares más grandes como las proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La agregación de las proteínas dentro del componente vascular aumenta la

A

Osmolalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué pasaría si no existiera una fuerza opuesta

A

Todo el líquido extracelular pasaría al plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la presión oncótica

A

La presión osmótica ejercida Por las proteínas séricas y por la albúmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Quienes ejercen una fuerza osmótica efectiva que se opone a la salida de agua fuera del árbol vascular

A

Las proteínas en el interior de los capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la causa más frecuente de acumulación de líquido en el espacio intersticial

A

El aumento de presión hidrostática o la disminución de la presión oncótica de las proteínas séricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es un edema

A

Acumulación de líquido en el espacio intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo se le denomina al equilibrio de estas fuerzas

A

Fuerzas de starling y es el determinante de la distribución estable del volumen entre ambos compartimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la ecuación de la ley de starling de los capilares

A

Qf=Kf[(Pc-Pi) s (pc-Py)]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qf=

A

Flujo total de líquido a través de la membrana capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Kf=

A

Coeficiente de filtración de líquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pc=

A

Presión hidrostática capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pi=

A

Presión hidrostática intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

S=

A

Coeficiente de reflexión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

pc=

A

Presión oncótica capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Py=

A

Presión oncótica intersticial

17
Q

Cuántas fuerzas de starling coloidales hidrostaticas existen Y en donde actúan

A

Son cuatro fuerzas y actúan a cada lado de la pared capilar

18
Q

Es la fuerza dominante que filtra líquido fuera del espacio vascular

A

Presión hidrostática del capilar

19
Q

Generalmente es negativa pero se acerca a cero con la acumulación de líquido de edema y puede hacerse positiva si se acumula en grandes cantidades

A

Presión hidrostática intersticial

20
Q

Es la única fuerza de starling que retiene el líquido dentro del espacio vascular

A

Presión oncótica plasmática

21
Q

Favorece la retención de líquido en el espacio intersticial

A

Presión oncótica intersticial

22
Q

Qué sirven como asas de retroalimentación negativa que limitan la formación de edema

A

El aumento de la presión hidrostática intersticial y la reducción de la presión oncótica intersticial

23
Q

Qué determina el flujo de líquidos a través de las membranas capilares

A

El gradiente neto de presión hidrostática que desplaza líquido a través de la membrana y el gradiente neto de presión oncótica que retiene el líquido dentro del espacio vascular

24
Q

Representa la cantidad neta del líquido que cruza el lecho capilar para un desequilibrio dado de las fuerzas de starling

A

Coeficiente de filtración de líquido

25
Es una medida de la capacidad de la membrana capilar para servir como Barrera contra el movimiento de proteínas
Coeficiente de reflexión
26
Para que una membrana capilar sea totalmente impermeable a proteínas s debe ser igual a
1 y las proteínas deben ejercer toda su fuerza osmótica a través de la membrana
27
Para que las proteínas pueden atravesar con tanta facilidad como el agua s debe ser igual a
0 y las proteínas no ejercerían ninguna fuerza osmótica
28
Cuál es el valor de s promedio para los lechos capilares sistémicos y cuál es el promedio para los capilares pulmonares
0.9 para sistémicos y 0.7 para pulmonares
29
En estados de permeabilidad capilar aumentada este valor d s puede disminuir a
0.4
30
La presión hidrostática es máxima En qué tejidos y mínima en que capilares
Es máxima en tejido sistémico intacto y mínima en capilares muy permeables
31
El volumen plasmatico no puede ser aumentado específicamente A menos que el líquido administrado contenga un
Coloide
32
Qué puedo hacer que un individuo que ha perdido sangre re expanda el volumen del líquido extracelular
La administración de solución salina