mdlmdw Flashcards
we
¿Qué estructuras forman el sistema límbico?
- hipocampo
- amígdala
- hipotálamo
- fórnix
- cuerpos mamilares
- área septal
- corteza cingulada
¿Función del hipocampo en el sistema límbico?
Es clave en la
- memoria
- orientación espacial
- formación de nuevas memorias
¿Función de la amígdala en el sistema límbico?
- regulación de las emociones (especialmente el miedo)
- las respuestas emocionales
¿Qué conecta el fórnix en el sistema límbico?
Hipocampo con cuerpos mamilares
¿Función de los cuerpos mamilares en el sistema límbico?
Consolidación de la memoria
Participan en el circuito de Papez
¿Función del área septal?
Implicada en la
modulación emocional y en las
conexiones olfativas, jugando un rol en la recompensa y el placer
¿Función de la corteza cingulada en el sistema límbico?
Responsable de
* la integración de la emoción
* la toma de decisiones
* el control de la atención
¿Qué es el circuito de Papez y cuál es su relevancia en el sistema límbico?
El circuito de Papez conecta el hipocampo con el tálamo y la corteza cingulada, participando en la regulación de las emociones y la memoria.
¿Cómo se relaciona el núcleo accumbens con el sistema límbico?
El núcleo accumbens, parte del circuito de recompensa, está implicado en la motivación y el refuerzo de conductas.
¿Qué conexiones establece la estría terminal en el sistema límbico?
Conecta la amígdala con el hipotálamo y otras áreas del sistema límbico
Influye en las respuestas autonómicas y emocionales
¿Qué función tiene el hipotálamo en el sistema límbico?
Regula las funciones autonómicas y emocionales, conectando el sistema nervioso autónomo con las respuestas límbicas
¿Qué estructuras forman la corteza olfatoria primaria y su relación con el sistema límbico?
Corteza piriforme
área periamigdaloide
vinculando los olores con las
emociones y la memoria
¿Cómo participa el núcleo habenular en el sistema límbico?
El núcleo habenular conecta el sistema límbico con áreas del tronco encefálico y está implicado en la modulación del estado de ánimo y la recompensa.
¿Qué es la circunvolución del cíngulo y qué rol desempeña en el sistema límbico?
La circunvolución del cíngulo participa en la regulación de emociones, la toma de decisiones y la modulación del dolor.
¿Qué función cumple la vía perforante en el hipocampo?
La vía perforante conecta la corteza entorrinal con el giro dentado del hipocampo, crucial para el procesamiento de la memoria.
¿Qué es el giro dentado y cuál es su papel en el sistema límbico?
El giro dentado es una estructura del hipocampo que participa en la formación de nuevas memorias y en la plasticidad sináptica.
¿Qué rol juega el núcleo basolateral de la amígdala en el sistema límbico?
El núcleo basolateral de la amígdala modula las respuestas emocionales, integrando estímulos sensoriales con las emociones.
¿Cómo está conectada la corteza orbitofrontal con el sistema límbico?
La corteza orbitofrontal se conecta con el sistema límbico, regulando la toma de decisiones basadas en la recompensa y el control emocional.
¿Qué función desempeña el núcleo mediodorsal del tálamo en el sistema límbico?
El núcleo mediodorsal del tálamo está involucrado en la
memoria y la
regulación emocional,
conectando el tálamo con la corteza prefrontal.
¿Qué estructura conecta la estría medular talámica con el sistema límbico?
Area septal-Nucleos habenulares
participando en la regulación emocional y la integración de respuestas autónomas.
¿Qué papel desempeña el fascículo mamilotalámico en el sistema límbico?
Conecta cuerpos manillares con núcleos anteriores del tálamo
jugando un rol importante en el circuito de la memoria.
¿Cómo se relaciona el hipocampo con la consolidación de la memoria a largo plazo?
El hipocampo procesa y consolida la información de la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo, siendo fundamental en el aprendizaje.
¿Cómo se vincula la amígdala con el procesamiento de los recuerdos emocionales?
La amígdala modula los recuerdos, añadiendo una carga emocional a las memorias, especialmente en situaciones de miedo o estrés.
¿Qué función tiene el núcleo paraventricular en el sistema límbico?
El núcleo paraventricular regula las respuestas al estrés y controla la liberación de hormonas relacionadas con la ansiedad y la conducta emocional.
¿Qué conexiones establece el fascículo retroflexo en el sistema límbico?
El fascículo retroflexo conecta los núcleos habenulares con el núcleo interpeduncular, implicado en la modulación del comportamiento emocional.
¿Qué función tiene el colículo inferior?
El colículo inferior está involucrado en la vía auditiva, procesando y transmitiendo información sonora al tálamo y la corteza auditiva.
¿Qué es la epilepsia y cómo afecta al sistema nervioso?
La epilepsia es un trastorno neurológico que provoca convulsiones recurrentes debido a una actividad anormal en el cerebro.
¿Qué son las células de Purkinje y dónde se encuentran?
Las células de Purkinje son neuronas grandes localizadas en el cerebelo y desempeñan un papel crucial en la coordinación motora y el equilibrio.
¿Qué función tiene el núcleo paraventricular del hipotálamo?
El núcleo paraventricular regula la secreción de hormonas que controlan el estrés, el metabolismo y el balance hídrico.
¿Cómo se controla el ritmo respiratorio en el tronco encefálico?
El ritmo respiratorio se controla en el bulbo raquídeo y el puente, que ajustan la frecuencia y la profundidad de la respiración en respuesta a la concentración de CO2 y O2 en la sangre.
¿Qué es el sistema noradrenérgico y cuál es su función?
El sistema noradrenérgico utiliza la norepinefrina como neurotransmisor y está involucrado en la respuesta al estrés, el estado de alerta y la regulación de la presión arterial.
¿Qué son las interneuronas y cuál es su función?
Las interneuronas actúan como intermediarias en los circuitos neuronales, conectando neuronas sensoriales y motoras para integrar la información.
¿Qué función tiene el lóbulo parietal?
El lóbulo parietal procesa la información sensorial relacionada con el tacto, la temperatura, el dolor y la percepción espacial.
¿Qué es el síndrome de Wernicke-Korsakoff?
Es una enfermedad neurológica causada por la deficiencia de vitamina B1 (tiamina), que afecta principalmente la memoria y la coordinación.
¿Qué función tiene la glándula pineal?
La glándula pineal regula los ritmos circadianos mediante la producción de melatonina, una hormona que influye en los ciclos de sueño-vigilia.
¿Qué es la corteza insular y cuál es su función?
La corteza insular está involucrada en el procesamiento de las emociones, la percepción visceral y el dolor.
¿Cómo se genera el reflejo pupilar?
El reflejo pupilar se genera en respuesta a la luz mediante la contracción del músculo esfínter pupilar, controlado por el nervio oculomotor y el sistema parasimpático.
¿Qué es el circuito de Papez y cuál es su función?
El circuito de Papez es una red de estructuras cerebrales involucradas en la regulación de las emociones, y conecta el hipocampo con el hipotálamo y la corteza cingulada.
¿Qué es la ataxia y qué estructuras pueden verse afectadas?
La ataxia es la falta de coordinación muscular y puede ser causada por lesiones en el cerebelo o en las vías sensoriales del sistema nervioso.
¿Qué es la afasia de Broca?
La afasia de Broca es un trastorno del lenguaje caracterizado por la dificultad para producir el habla, causado por daño en el área de Broca en el lóbulo frontal.
¿Qué son los corpúsculos de Meissner y cuál es su función?
Los corpúsculos de Meissner son receptores táctiles ubicados en la piel y responden a estímulos de toque ligero y vibraciones de baja frecuencia.
¿Qué es la espasticidad y cómo se relaciona con el sistema nervioso?
La espasticidad es un aumento anormal del tono muscular que ocurre cuando se dañan las vías motoras descendentes, como en lesiones de la médula espinal.
¿Qué función cumple la médula espinal en los reflejos?
La médula espinal coordina reflejos como el rotuliano, donde una respuesta rápida a un estímulo se produce sin la intervención del cerebro.
¿Qué es la encefalitis y cómo afecta al cerebro?
La encefalitis es una inflamación del cerebro generalmente causada por infecciones virales, y puede provocar confusión, convulsiones y daño neurológico.
¿Qué son los potenciales evocados y cómo se utilizan en la neurofisiología?
Los potenciales evocados son respuestas eléctricas registradas del sistema nervioso tras un estímulo sensorial y se utilizan para evaluar la integridad de las vías sensoriales y motoras.
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano y cómo afecta al nervio mediano?
El síndrome del túnel carpiano es una compresión del nervio mediano en la muñeca, que causa dolor, entumecimiento y debilidad en la mano.
¿Cómo se comunican las neuronas en una sinapsis eléctrica?
En una sinapsis eléctrica, las neuronas se comunican mediante el flujo directo de iones a través de uniones gap, permitiendo una transmisión rápida.
¿Qué es la apraxia y cómo se manifiesta?
La apraxia es la incapacidad para realizar movimientos coordinados o secuenciales a pesar de tener la capacidad física, causada por daño cerebral en áreas motoras.
¿Qué es la esclerosis múltiple y cómo afecta al sistema nervioso?
La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que destruye la mielina en el sistema nervioso central, lo que ralentiza o bloquea la transmisión de impulsos nerviosos.
¿Qué son los núcleos del rafe y qué función desempeñan?
Los núcleos del rafe, localizados en el tronco encefálico, producen serotonina y están implicados en la regulación del estado de ánimo, el sueño y el dolor.
¿Qué son las neuronas unipolares y dónde se encuentran?
Las neuronas unipolares tienen una única prolongación y se encuentran principalmente en los ganglios de las raíces dorsales, donde transmiten señales sensoriales.
¿Qué es el sistema glutamatérgico y cuál es su función?
El sistema glutamatérgico utiliza el glutamato como neurotransmisor y está involucrado en la excitación neuronal y la plasticidad sináptica.
¿Qué función tiene el área preóptica del hipotálamo?
El área preóptica regula la temperatura corporal, el ciclo sueño-vigilia y el comportamiento reproductivo mediante el control de hormonas.
¿Qué es el fenómeno de Raynaud y cómo afecta al sistema nervioso?
El fenómeno de Raynaud es una respuesta anormal del sistema nervioso simpático que provoca constricción de los vasos sanguíneos, causando palidez y dolor en los dedos.
¿Qué es el nervio óptico y qué función tiene?
El nervio óptico es el segundo nervio craneal y transmite la información visual desde la retina al cerebro.
¿Cómo se genera la percepción del dolor?
La percepción del dolor se genera cuando los receptores nociceptivos detectan un estímulo dañino, enviando señales al cerebro a través de vías nerviosas especializadas.
¿Qué es el núcleo supraquiasmático y qué función tiene?
El núcleo supraquiasmático es el reloj biológico del cuerpo, responsable de regular los ritmos circadianos como el ciclo sueño-vigilia.
¿Qué es el sistema vestibular y cómo mantiene el equilibrio?
El sistema vestibular detecta los movimientos de la cabeza y la posición del cuerpo mediante los canales semicirculares y los otolitos, y coordina el equilibrio a través del cerebelo y el tronco encefálico.
¿Qué es el síndrome de la persona rígida y cómo afecta al sistema nervioso?
El síndrome de la persona rígida es un trastorno autoinmunitario que provoca rigidez muscular y espasmos dolorosos debido a la disfunción en la inhibición de las neuronas motoras.
¿Qué es el área de asociación parietal y cuál es su función?
El área de asociación parietal integra información sensorial, ayudando en la percepción espacial, la coordinación motora y la atención.
¿Qué función tiene el córtex premotor?
El córtex premotor está involucrado en la planificación de movimientos voluntarios y la preparación de la ejecución motora.
¿Qué son los núcleos talámicos de relevo sensorial?
Son núcleos que procesan y transmiten información sensorial desde los órganos sensoriales hasta la corteza cerebral, como el núcleo geniculado lateral para la visión y el núcleo ventral posterior para el tacto.
¿Qué es el síndrome de fatiga crónica y cómo afecta al sistema nervioso?
Es un trastorno que provoca fatiga extrema no explicada por otras condiciones médicas y puede estar relacionado con alteraciones en la función cerebral y autonómica.
¿Qué son las células de Renshaw y cuál es su función?
Las células de Renshaw son interneuronas inhibidoras en la médula espinal que regulan la actividad de las motoneuronas para controlar el tono muscular.
¿Qué es el síndrome de Tourette y cómo afecta el sistema nervioso?
Es un trastorno neurológico caracterizado por tics motores y vocales involuntarios, asociado a una disfunción en los ganglios basales y el sistema dopaminérgico.
¿Qué es el sistema dopaminérgico mesolímbico y cuál es su función?
El sistema dopaminérgico mesolímbico está involucrado en la motivación y el placer, conectando el área tegmental ventral con el núcleo accumbens y la corteza prefrontal.
¿Qué es la parestesia y cómo se manifiesta?
La parestesia es una sensación anormal como hormigueo o entumecimiento, que puede ser causada por compresión o daño nervioso.
¿Qué es la degeneración walleriana?
La degeneración walleriana es el proceso de degeneración de un axón después de una lesión, seguido de la eliminación de restos por las células gliales y la posibilidad de regeneración.
¿Qué es el síndrome de Charles Bonnet?
Es un trastorno en el que personas con pérdida de visión experimentan alucinaciones visuales complejas, debido a una hiperactividad en las áreas visuales del cerebro.
¿Qué función tiene el núcleo lenticular en el control motor?
El núcleo lenticular, parte de los ganglios basales, participa en la regulación del tono muscular y la ejecución de movimientos voluntarios.
¿Qué es el síndrome de Brown-Séquard?
Es un trastorno neurológico causado por una lesión en un lado de la médula espinal, lo que provoca debilidad o parálisis en un lado del cuerpo y pérdida de sensibilidad en el otro.
¿Qué es el área visual primaria y dónde se encuentra?
El área visual primaria se localiza en el lóbulo occipital, específicamente en la corteza calcarina, y es responsable del procesamiento inicial de la información visual.
¿Cuál es el papel de los astrocitos en el sistema nervioso?
Los astrocitos son células gliales que mantienen el ambiente extracelular, proporcionan soporte a las neuronas y forman parte de la barrera hematoencefálica.
¿Qué función tiene el cuerpo estriado en el control motor?
El cuerpo estriado, parte de los ganglios basales, participa en la planificación y modulación de los movimientos, así como en el aprendizaje motor.
¿Qué estructuras forman el diencéfalo?
El diencéfalo incluye el tálamo, el hipotálamo, el epitálamo y el subtálamo, todos con roles cruciales en la integración sensorial, la regulación hormonal y la homeostasis.
¿Qué es la sinapsis y cómo funciona?
La sinapsis es el punto de comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula efectora. Funciona mediante la liberación de neurotransmisores que transmiten la señal a través de la hendidura sináptica.
¿Cómo actúa la dopamina en el control motor?
La dopamina, producida principalmente en la sustancia negra, facilita el control motor y la coordinación de movimientos. Su déficit está relacionado con la enfermedad de Parkinson.
¿Qué es el sistema nervioso autónomo y cómo se divide?
El sistema nervioso autónomo regula funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca y la digestión. Se divide en sistema simpático y parasimpático.
¿Qué es el ganglio de la raíz dorsal y cuál es su función?
El ganglio de la raíz dorsal contiene los cuerpos neuronales de las neuronas sensoriales que transmiten señales de dolor, temperatura y tacto hacia la médula espinal.
¿Cuál es la función de la corteza somatosensorial primaria?
La corteza somatosensorial primaria procesa la información sensorial proveniente de todo el cuerpo, como el tacto, la presión y el dolor.
¿Qué estructuras forman el sistema ventricular y cuál es su función?
El sistema ventricular está compuesto por los ventrículos laterales, el tercer ventrículo, el acueducto cerebral y el cuarto ventrículo, y está encargado de la producción y circulación del líquido cefalorraquídeo.
¿Qué es la enfermedad de Parkinson y cómo afecta al sistema nervioso?
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta el control motor, causado por la degeneración de las neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra.
¿Cómo se organiza el sistema nervioso periférico?
El sistema nervioso periférico se organiza en nervios craneales y espinales, los cuales transmiten señales sensoriales y motoras entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo.
¿Qué función tiene el núcleo accumbens?
El núcleo accumbens, parte del sistema de recompensa cerebral, está involucrado en la motivación, el placer y el refuerzo de conductas.
¿Qué función tiene la corteza motora secundaria?
La corteza motora secundaria está implicada en la planificación y preparación de movimientos, incluyendo los movimientos secuenciales y complejos.
¿Qué función cumplen los oligodendrocitos en el sistema nervioso central?
Los oligodendrocitos son responsables de la mielinización de los axones en el sistema nervioso central, lo que facilita la rápida transmisión de los impulsos nerviosos.
¿Qué función tiene el sistema límbico en el comportamiento emocional?
El sistema límbico regula las emociones, el comportamiento motivado y la memoria a largo plazo, especialmente en relación con la experiencia emocional.
¿Cómo se regula el ciclo sueño-vigilia?
El ciclo sueño-vigilia es regulado por el hipotálamo, específicamente por el núcleo supraquiasmático, que controla los ritmos circadianos.
¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré y cómo afecta al sistema nervioso?
El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno autoinmunitario que afecta los nervios periféricos, causando debilidad muscular y parálisis.
¿Qué son las vías aferentes y eferentes?
Las vías aferentes transmiten señales sensoriales hacia el sistema nervioso central, mientras que las vías eferentes llevan señales motoras desde el sistema nervioso central hacia los músculos y órganos.
¿Qué es la barrera hematoencefálica y cuál es su función?
La barrera hematoencefálica es una barrera selectiva formada por células endoteliales que protege al cerebro de sustancias tóxicas y patógenos presentes en la sangre.
¿Cuál es el papel del cerebelo en la locomoción?
El cerebelo ajusta y coordina los movimientos musculares para mantener el equilibrio, la postura y la locomoción adecuada.
¿Qué función tiene el núcleo del tracto solitario?
El núcleo del tracto solitario procesa la información sensorial relacionada con las funciones viscerales, como el gusto y las señales del sistema cardiovascular y respiratorio.
¿Qué estructuras forman la corteza visual primaria?
La corteza visual primaria se encuentra en el lóbulo occipital y se organiza en columnas que procesan diferentes aspectos de la información visual, como la forma, el color y el movimiento.
¿Qué son las células de Schwann y cuál es su función?
Las células de Schwann son responsables de la mielinización de los axones en el sistema nervioso periférico, facilitando una conducción más rápida de los impulsos nerviosos.
¿Qué función tiene el colículo superior?
El colículo superior es responsable de coordinar los movimientos oculares y las respuestas visuales reflejas.
¿Cómo se produce el potencial de acción en una neurona?
El potencial de acción se produce cuando la membrana de la neurona se despolariza, permitiendo la entrada de iones de sodio y provocando un cambio en el voltaje de la membrana que se propaga a lo largo del axón.
¿Qué función desempeña la corteza orbitofrontal?
La corteza orbitofrontal está relacionada con la toma de decisiones, el control emocional y la valoración de recompensas y castigos.
¿Qué es la microglía y cuál es su función?
La microglía es una célula inmunitaria del sistema nervioso central que elimina desechos y células dañadas mediante fagocitosis, y participa en la respuesta inflamatoria.
¿Qué es la neurogénesis y dónde ocurre en el cerebro adulto?
La neurogénesis es la formación de nuevas neuronas, y en el cerebro adulto ocurre principalmente en el hipocampo y en la zona subventricular.
¿Qué es la mielopatía y cómo afecta al sistema nervioso?
La mielopatía es una afección que afecta la médula espinal, causando problemas como debilidad, problemas sensoriales o incluso parálisis.
¿Qué función cumple el lóbulo frontal en la personalidad?
El lóbulo frontal está implicado en la regulación de la personalidad, la toma de decisiones, el comportamiento social y el control de los impulsos.
¿Cómo se controla el equilibrio y la postura en el cuerpo?
El equilibrio y la postura son controlados por el sistema vestibular, el cerebelo y las vías motoras que ajustan el tono muscular en respuesta a cambios en la posición del cuerpo.
¿Qué es el sistema nervioso entérico y cuál es su función?
El sistema nervioso entérico es una parte del sistema nervioso autónomo que regula la función gastrointestinal, controlando la motilidad intestinal, las secreciones digestivas y el flujo sanguíneo en el tracto gastrointestinal.
¿Qué función tiene el líquido cefalorraquídeo?
El líquido cefalorraquídeo protege el cerebro y la médula espinal, amortiguando los golpes, eliminando desechos y transportando nutrientes y hormonas.
¿Qué son las neuronas bipolares y dónde se encuentran?
Las neuronas bipolares son un tipo de neuronas que tienen dos prolongaciones y se encuentran principalmente en la retina y en los ganglios vestibulares y cocleares.
¿Qué es el síndrome de Horner y cómo se manifiesta?
El síndrome de Horner es un trastorno que afecta el sistema nervioso simpático, causando ptosis (párpado caído), miosis (constricción pupilar) y anhidrosis (falta de sudoración) en un lado de la cara.
¿Qué función tiene la corteza cingulada?
La corteza cingulada está involucrada en la regulación de las emociones, el control de la atención y la toma de decisiones.
¿Qué es la plasticidad neuronal?
La plasticidad neuronal es la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones sinápticas en respuesta a la experiencia, el aprendizaje o el daño cerebral.
¿Cómo afecta el Alzheimer al cerebro?
El Alzheimer causa la degeneración progresiva de las neuronas, particularmente en áreas como el hipocampo y la corteza cerebral, lo que resulta en la pérdida de memoria, deterioro cognitivo y cambios en el comportamiento.
¿Qué función desempeña el bulbo raquídeo?
El bulbo raquídeo regula funciones vitales como la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y también coordina reflejos como la deglución y el vómito.
¿Qué neurotransmisor es clave en la activación del sistema nervioso parasimpático?
La acetilcolina es el neurotransmisor clave en la activación del sistema nervioso parasimpático.
¿Cuál es el rol de las neuronas colinérgicas en el sistema nervioso?
Las neuronas colinérgicas liberan acetilcolina y están implicadas en diversas funciones motoras y de memoria.
¿Qué estructuras forman el sistema límbico y cuál es su función principal?
El sistema límbico incluye el hipocampo, la amígdala y el hipotálamo, y está involucrado en la regulación de emociones y la formación de la memoria.
¿Cómo actúa el sistema nervioso simpático en situaciones de estrés?
El sistema nervioso simpático activa respuestas de lucha o huida, incrementando la frecuencia cardíaca, dilatando las pupilas y reduciendo la actividad digestiva.
¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico?
El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal, mientras que el sistema nervioso periférico incluye los nervios fuera del SNC, como los craneales y espinales.
¿Qué función tiene el cuerpo calloso?
El cuerpo calloso conecta los dos hemisferios cerebrales y permite la comunicación entre ellos.
¿Qué áreas del cerebro están involucradas en el procesamiento del lenguaje?
Las áreas involucradas incluyen el área de Broca para la producción del habla y el área de Wernicke para la comprensión.
¿Cómo afecta la degeneración de la sustancia negra al movimiento?
La degeneración de la sustancia negra, como en la enfermedad de Parkinson, reduce la producción de dopamina, lo que afecta negativamente el control motor.
¿Qué función desempeñan las neuronas motoras inferiores?
Las neuronas motoras inferiores transmiten señales desde la médula espinal hasta los músculos esqueléticos, causando contracción muscular.
¿Qué estructuras forman el tronco encefálico?
El tronco encefálico está formado por el mesencéfalo, el puente y la médula oblongada, y regula funciones vitales como la respiración y el ritmo cardíaco.
¿Qué papel desempeña el cerebelo en el control motor?
El cerebelo coordina los movimientos voluntarios y ayuda a mantener el equilibrio y la postura.
¿Cómo está organizada la corteza cerebral?
La corteza cerebral se organiza en seis capas que contienen diferentes tipos de células nerviosas, cada una con funciones específicas.
¿Qué es el área de Wernicke y cuál es su función?
El área de Wernicke se localiza en el lóbulo temporal izquierdo y es crucial para la comprensión del lenguaje hablado y escrito.
¿Qué es la hidrocefalia y cómo afecta al cerebro?
La hidrocefalia es una acumulación de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro, lo que puede aumentar la presión intracraneal y dañar el tejido cerebral.
¿Qué estructuras forman el sistema vestibular y cuál es su función?
El sistema vestibular está formado por los canales semicirculares, el utrículo y el sáculo, y regula el equilibrio y la orientación espacial.
¿Qué son las neuronas espejo y cuál es su función?
Las neuronas espejo son un tipo de neuronas que se activan tanto cuando una persona realiza una acción como cuando observa a alguien más realizarla, y están relacionadas con la empatía y el aprendizaje por imitación.
¿Cuál es la función del hipotálamo?
El hipotálamo regula funciones vitales como el control de la temperatura corporal, el hambre, la sed y el ritmo circadiano, además de coordinar el sistema nervioso autónomo.
¿Qué es la sustancia gris y dónde se encuentra?
La sustancia gris está compuesta principalmente por cuerpos neuronales y se encuentra en la superficie del cerebro (corteza cerebral) y en el centro de la médula espinal.
¿Qué diferencia hay entre la sustancia gris y la sustancia blanca?
La sustancia gris contiene cuerpos neuronales, mientras que la sustancia blanca está formada por axones mielinizados que facilitan la comunicación entre diferentes áreas del sistema nervioso.
¿Qué función cumple el área motora primaria?
El área motora primaria, ubicada en el giro precentral, es responsable de la ejecución de movimientos voluntarios específicos del cuerpo.
¿Qué es la mielina y cuál es su función?
La mielina es una capa de lípidos que recubre los axones y permite una transmisión más rápida de los impulsos nerviosos.
¿Qué son las sinapsis químicas?
Las sinapsis químicas son conexiones entre neuronas en las que se liberan neurotransmisores para transmitir señales de una célula a otra.
¿Qué función desempeña el núcleo caudado?
El núcleo caudado es parte de los ganglios basales y está implicado en el control de movimientos voluntarios y el aprendizaje de hábitos motores.
¿Qué estructuras forman el sistema extrapiramidal?
El sistema extrapiramidal incluye los ganglios basales, la sustancia negra, el núcleo rojo y otras estructuras que regulan movimientos involuntarios y la coordinación motora.
¿Cuál es la función del tálamo?
El tálamo actúa como una estación de relevo para la mayoría de las señales sensoriales que se dirigen a la corteza cerebral.
¿Cómo se relaciona la amígdala con el procesamiento emocional?
La amígdala está involucrada en la regulación de respuestas emocionales como el miedo y la agresión.
¿Qué función tiene la corteza prefrontal?
La corteza prefrontal está implicada en la toma de decisiones, el control de impulsos y el comportamiento social.
¿Cómo se distribuyen los nervios espinales en el cuerpo?
Los nervios espinales se distribuyen en pares a lo largo de la médula espinal y se encargan de transmitir señales motoras y sensoriales al resto del cuerpo.
¿Qué son los reflejos medulares?
Los reflejos medulares son respuestas automáticas y rápidas a estímulos que no requieren la intervención del cerebro, como el reflejo rotuliano.
¿Cómo se forman las circunvoluciones en el cerebro?
Las circunvoluciones se forman para aumentar la superficie de la corteza cerebral y permitir un mayor número de conexiones neuronales.
¿Qué función tiene la corteza auditiva primaria?
La corteza auditiva primaria se localiza en el lóbulo temporal y es responsable de procesar la información auditiva básica, como la frecuencia y la intensidad del sonido.
¿Qué estructuras forman los ganglios basales?
Los ganglios basales están formados por el núcleo caudado, el putamen, el globo pálido, el núcleo accumbens y la sustancia negra, todos involucrados en el control motor y otras funciones.
¿Cuál es la función del área motora suplementaria?
El área motora suplementaria está involucrada en la planificación y coordinación de movimientos complejos, así como en la ejecución de secuencias motoras.
¿Qué es la sustancia reticular y cuál es su función?
La sustancia reticular es una red de neuronas en el tronco encefálico que regula funciones como la vigilia, el estado de alerta y el sueño.
¿Qué papel desempeña el núcleo rojo en el control motor?
El núcleo rojo, situado en el mesencéfalo, participa en la coordinación de movimientos finos y el control de la musculatura del tronco y las extremidades.
¿Qué es el sistema olfatorio y cuál es su función?
El sistema olfatorio es responsable de detectar y procesar los estímulos olfativos. Incluye el bulbo olfatorio, el tracto olfatorio y las áreas corticales implicadas en el sentido del olfato.
¿Qué son los receptores nociceptivos y cuál es su función?
Los receptores nociceptivos son terminaciones nerviosas especializadas en detectar estímulos dañinos o dolorosos, enviando señales de dolor al sistema nervioso central.
¿Qué función cumple la médula espinal en el sistema nervioso?
La médula espinal transmite señales motoras desde el cerebro a los músculos y órganos, y señales sensoriales desde el cuerpo al cerebro. Además, coordina los reflejos medulares.
¿Qué es el nervio vago y qué funciones regula?
El nervio vago es el décimo nervio craneal y regula funciones autónomas como la frecuencia cardíaca, la digestión y el control de las glándulas.
¿Qué función desempeñan los plexos coroideos?
Los plexos coroideos, localizados en los ventrículos cerebrales, son responsables de la producción del líquido cefalorraquídeo.