MATERIALES TERMOPLÁSTICOS Flashcards
Cuales son las ceras minerales?
Ceras de parafina
Ceras microcristalina
Ceresina
Cual es el constituyente de las ceras vegetales y animales?
Esteres
Qué tipo de cera es la cera de carnauba?
Cera vegetal
Características de la cera de carnauba:
Reduce la fluidez
Gran dureza y fragilidad
Qué propiedad otorga la cera de abeja?
Dureza
Cuál de las ceras minerales tiene una mayor dureza?
Ceresina
Características de las ceras minerales:
Tienen menores propiedades mecánicas
Son fluidas
Tienen un mayor coeficiente de expansión térmica
Son más inestables
Qué cera se utiliza en el hilo dental?
Cera de esparmaceti
Cera tipo I para qué se utiliza?
Patrones directos en boca
Cera tipo II para qué se utiliza?
Método indirecto
Para qué se utilizan las lacas base?
Para confeccionar bases de las placas de relación o de altura
Cuales son los materiales termoplásticos:
Ceras
Gutapercha
Lacas base
Láminas de estampado termoplásticas
Qué ceras presentan mayor coeficiente de expansión térmica?
Ceras minerales
Qué hace la presencia de plastificantes?
disminuye las propiedades mecánicas
Rango de fusión de las ceras de parafina:
40 y 70ºC
Rango de fusión de la ceresina:
60 y 90ºC
Rango de fusión de la cera de abejas:
63 y 70ºC
Para que usamos la cera de abeja?
Para modificar las propiedades de la cera de parafina
Rango de fusión de la cera de carnauba:
84 y 91ºC
Cual es la función de las resinas naturales en la composición de las ceras de uso dental?
Proveen una mayor dureza
Las ceras de uso dental son solubles en:
éter
cloroformo
bencina
Como son las uniones secundarias de las ceras minerales?
muy débiles
Clasificación de ceras de uso odontológico:
Ceras para patrones
Ceras auxiliares o para procesado
Ceras para impresiones
Ventajas de la gutapercha:
Facilidad de compactación y adaptación a las irregularidades del conducto
Buena estabilidad dimensional
Radiopaco
Remoción fácil
Propiedades de lacas bases:
Insoluble en agua
Mal conductor térmico
Rígido
Muy frágil
Formato de las lacas base:
Láminas rojas o rosa (1 a 2 mm de espesor)
Manipulación de lacas base para confeccionar placas de relación o altura:
Agua caliente a 60ºC
Bajo calor seco
Uso de las láminas de estampado termoplásticas:
Cubetas para blanqueamiento
Base de planos de relajación o deprogramación
Guías radiográficas y quirúrgicas