Materiales Flashcards
Piedra
- Uno de los materiales más antiguos y comunes
- Edificios religiosos y civiles importantes
- Piedra caliza, mármol, arenisca, granito, piedras volcánicas
- Argamasa, masa de cemento y agua, sellado de espacios
Aparejo ciclópeo
- Esculpido de grandes bloques de piedra unidos sin argamasa
Sillería
- Bloques de piedra rectangulares tallados
- Centro interno de cemento o escombros con argamasa
Almohadillo
- Técnica de tallado de piedra, con cada bloque más pronunciado, efecto tridimensional
Mampostería
Muro de piedra usando trozos pequeños/desiguales
- Filas, Una de cada tamaño, o patrón aleatorio
Ladrillo
- Barro secado: Milenios, en países cálidos y secos
- Cocción: tercer milenio antes de Cristo
- Imperio Romano
- Técnicas se perdieron en el norte de Europa hasta la Baja Edad Media
- Material de moda y costoso durante el gótico avanzado en Países Bajos y Bretaña
- Abaratamiento de costos: Material básico en Inglaterra durante siglos XVIII y XIX
Ladrillo Romano
- Largo y estrecho
- Mezclado con con la piedra local para crear bandas decorativas
Ladrillo con detalles en piedra
- Regiones pobres en madera
- Revestimiento de piedra: Detalles escultóricos
Ladrillo moldurado
- Finales de la edad Media
- Ladrillos moldeados con patrones y formas complejas
- Arcos, puertas y ventanas
Aparejo
Alternar ladrillos con lado largo (a soga) y lado corto (a tizón).
- Muro más fuerte
- Aparejos flamenco, inglés y americano
Madera
- Material más común en Bretaña, norte de Francia, Alemania, Escandinavia, América del Norte y otros países con bosques.
- Entramado de vigas de madera unido por ensamble de caja y espiga y clavijas de madera, posteriormente clavos.
- Actualmente, refuerzo con otros materiales, como revestimiento externo de madera e interno de yeso
- Entramado decorativo
Construcción con madera
- Fuerza, ya que está compuesto de vigas horizontales sustentadas sobre puntales reforzadas con tirantes diagonales
Voladizo (madera)
- Plantas superiores de edificios con entramado proyectado en voladizo
- Riqueza
Hierro y acero
- Siglo XVIII: Columnas de hierro fundido
- Hierro fundido y forjado, cubiertas, solados de grandes extensiones. Capacidad de carga limitada, con muros de piedra o ladrillo y restringiendo la altura.
- Capacidades decorativas
- Siglo XIX: Desarrollo de acero estructural, introducción de entramados de acero autosostenibles: rascacielos
Cubierta de hierro fundido
- Suficiente resistencia para evitar doblez
- Hierro fundido: Cubiertas de gran superficie, estaciones de tren.
American Surety, New York
- Primeros edificios de entramado de hierro estructural
- Exteriores de granito, muro cortina. No soportan el edificio
- Pozos de cimentación o caissons
Hormigón
- Mezcla de argamasa, agua, arena y guijarros de piedra
- Fácil y económico; fuerte, resistente al agua y moldeable
- Construcción de bóvedas y edificios de varias plantas a romanos
- Corazón de construcciones modernas
- Hormigón armado: Refuerzo con barras de hierro o acero, mediados del siglo XIX. Resistencia a tensión y compresión
Brutalismo
Exploración de posibilidades decorativas del hormigón visto y sin pintar
Cristal
- Ventanas, puertas, y cubiertas de estructuras de materiales menos frágiles.
- Ventanas de cristal: Romanos, desaparecieron en Edad Media
- Siglos XVIII y XIX: avances en técnicas de producción, eliminación de impuesto al cristal.
- Siglo XX: Muros cortina retranqueados, edificios completamente recubiertos de cristal
Tesserae
Técnica para decorar muros o suelo con cientos de cubitos de vidrio, romanos.
Tejado
- Imbrex y tegula: Romanos, sección plana y bordes elevados (imbrices)
- Paja: Haces compactos, duradero (varias décadas).
- Tejas en S: Terracota naranja. Europa. Apariencia corrugada
- Plomo: Gótico, tejados planos.
- Metal corrugado: Económico, no estético. Edificios agrícolas y estructuras temporales
- Madera
- Piedra
- Hierro
- Asfalto
Revestimiento exterior
- Madera: Franjas horizontales. Cedro, pino y roble.
- Piedra: Losas delgadas aplicadas sobre una pared de ladrillo
- Yeso
Revestimiento interior
- Yeso pintado
- Panelado de lienzo (madera): Siglo XV y XVI. Revival en XIX (neogótico)
- Pintura mural: Yeso en norte de Europa, fresco en Italia
- Papel pintado: Siglo XVIII
- Panelado liso (madera): Siglo XVIII
- Mixtos (pintura y escultura)
- Decoración global
Techo
- Parte inferior de vigas del tejado
- Techo de madera pintado (Catedral de Peterborough)
- Viga vista: Detalle. casas medievales pequeñas.
- Casetones: Patrón global de cuadrados huecos. Romano, revivió en Renacimiento
- Cornisas y rosetón de techo
Suelo
- Tierra: Apisonada, con capa de junco con hierbas aromáticas para caminar suave. Renovada dos veces al año.
- Scagliola: Pasta de yeso, pigmento y pegamento. Puede usarse para asemejar mármol. Siglos VII y XVIII
- Mosaico: Romanos y paleocristiano
- Baldosas medievales: Edad Media, patrones comúnmente interconectados.
- Baldosas de baño: Tuberías interiores y baño regular - Siglo XIX. Descubrimiento de gérmenes, superficies fácilmente limpiables