Materia Medica A1 Flashcards
Lentitud de Cuerpo y Mente
Dificultad para expresar como se sienten y expresar ideas. Sus sentimientos están paralizados
Alumina
El recto no esta en condiciones para expulsar heces, es una sensación de parálisis que puede terminar en una parálisis real
Alumina
Persona seca de la piel y de todas sus mucosas con estreñimiento severo e inactividad en el recto progresando a un estado de parálisis de recto, extremidades, mente y emociones
Alumina
Keynote: Inestabilidad Mental
- Deterioro Mental - Confusión, no poder pensar correctamente, lucha por encontrar palabras, mente en blanco y desorientada
- Pérdida del Yo - Sentido de Irrealidad, como si no estuviera, como si fuera otra persona observando, la mente se desprende y atestigua a cierta distancia
- Depresión e Impulsos Autodestructivos - Humor alternante, desesperanzado, contemplara el suicidio. Impulso al ver un cuchillo matarse o matar.
- Violencia- Arranques de Ira que descarga sobre objetos y no sobre otros. Usualmente es calmada y gentil, odia su parte violenta que no revela sus impulsos homicidas que involucren acuchillar, tienen suficiente autocontrol agrava antes del periodo.
- Ansiedad- Propenso a ataques de pánico y fobias. Temor a la insania y sucumbir a sus impulsos suicidas. El temor lleva al insomnio de como enfrentará el día y caen en pánico por cambio en su rutina. Tiende a apresurarse cuando esta ansiosa el cual termina siendo inútil ya que logra poco cuando su mente esta dispersa. Mientras más se apresura, menos capacidad
Alumina
Síntomas Mentales que agravan por la mañana al despertar con gran confusión de mente, ideas, cree que se vuelve loco. Las cosas que conoce le parecen irreales y duda si lo son. Incapacidad para coordinar pensamientos, indica un estado de apresuramiento, nada transcurre lo suficientemente deprisa. Impulsos de matar o de matarse cuando ve sangre o instrumentos filosos como cuchillos
Alumina
Usado por los antiguos como analgésico y para aplicaciones externas. Usado como antiespasmódico, diurético, diaforético, antipirético y antiinflamatorio. Usado por los cazadores como veneno para mojar sus flechas y con el cazar lobos llamado Wolfsbane
ACONITUM NAPELLUS
El tema central es una excesiva excitabilidad en el sistema nervioso y vascular. Se perturban por un shock severo.
Conocido por producir condiciones inflamatorias a partir de la repentina exposición al viento frío seco o un susto repentino ya que estimulan al sistema nervioso y vascular. También se desarrolla después de eventos violentos en donde experimenta un miedo a la muerte inminente. Los miedos alcanzan proporciones de pánico y se acompañan de temor, inquietud y agotamiento. Miedo repentino de que pueda sobrevenir la muerte a el o a sus allegados. En estados febriles, la fiebre es tan severa que esta convencido de que o sobrevivirá y morirá.
Hay una exposición repentina al frío y al mismos tiempo una inmediata y violenta reacción inflamatoria en cualquier órgano y sistema
ACONITUM NAPELLUS
Los shocks penetran en el cuerpo y la mente por completo y envían a todo el organismo un estremecimiento, temblor e inquietud que no se alivia cambiando de postura. Miedo a la muerte agonizante. Fobias, especialmente a la muerte, este estado fóbico no es constante, sino que se presenta en ataques. Se expresa como miedo a una muerte inminente. Produce una estimulación de los sistemas vascular y nervioso, provocando miedo, calor, rubor, fuertes palpitaciones y eventualmente frialdad y cianosis. Entumecimiento de un solo lado de la cara, puede afectar a todo el cuerpo. La patología toma forma en crisis separadas que duran desde unos pocos momentos hasta algunas horas.
Ataques que no son regulares ni constantes, se presentan repentinamente en cualquier momento. Intenso miedo a la muerte que puede alcanzar pánico además de la sensación de la muerte inminente. En condiciones crónicas no hará predicciones específicas, sino que tendrá un presentimiento general.
Tiene que presionar su corazón y al mismo tiempo respirar porque tiene miedo de que su corazón explote. Mientras camina o se sienta tiene una sensación de desfallecimiento y fatiga intensa que lo coge de improviso y tiene que descansar por uno o dos días. Cualquier tipo de presión lo hace tener la sensación de que va a padecer un infarto cerebral o cardiaco.
En el pasado amaba a su familia ya hora los evita porque le irritan y no puede tolerar ninguna contradicción de su parte. Todo esta mal. No sabe porque se esta comportando así pero no puede evitarlo. Trata de suprimir su ira pero siente tanta rabia en su interior que quiere matar a alguien. Tienen el deseo de ser los primeros en cualquier cosa que hacen. La supresión de la ira puede tener consecuencias adversas, pero si no apaciguan sus deseos de forma inmediata se desmoronan. Gran impaciencia, el tiempo parece pasar lentamente. Puede llorar sin causa y cometer suicidio saltando e un lugar alto. Aunque la mayoría tiene miedo a la muerte y una inquietud agonizante, unos poco manifiestan el extremo opuesto y desean la muerte. A veces estos estados alternan. En lugar de la inquietud y miedo acompañado de altas temperaturas se observa indiferencia, agotamiento y adormecimiento con sensación de flojedad y estupidez.
Sofocos de calor en distintas partes de cuerpo + en la cabeza. El momento de agravación es durante la noche + de medianoche a 4AM. Hay una agravación general por los cambios súbitos de temperatura.
Uno puede esperar a una persona altamente comunicativa con esos miedos tan intensos, taquicardias y otros síntomas intensos pero no es el caso. Aparentan normalidad, incluso en la descripción de sus crisis. Pero cuando estas aparecen la intensidad violenta, el pánico y el miedo emergen en un grado increíble. La inquietud y la sensación de agonía normalmente acompañan dichas crisis. Las condiciones crónicas son exacerbaciones intensas acompañadas de gran normalidad.
ACONITUM NAPELLUS
Son muy empáticos. Necesitan compañía y AGRAVAN con el consuelo. Expresan sus sentimientos fácilmente. El elemento compasivo le lleva a un estado de ansiedad por los demás y reaccionan de manera exagerada cuando algo ocurre a quienes le importan. La reacción es exagerada respecto al motivo. Trastornos por malas noticias.
+La imagen de crisis intensas con pánico, miedo a la muerte, taquicardia y transpiración
La compasión de este es reactiva. Consiste en una erupción emocional o explosión como “¡Oh Dios Mio! ¿Qué debemos hacer?” Esta reacción surge especialmente cuando se encuentra de repente frente a un problema severo de salud o de algún accidente. Especialmente miedoso a los accidentes y sobre reacciona consecuentemente. La ansiedad por los demás es muy intensa y desproporcionada a la realidad de la situación.
ACONITUM NAPELLUS
No mostrará ansiedad por los demás, sino que sólo se preocupara de algunas situaciones especiales. Ansioso por sus hijos. Si su hijo esta llegando tarde a casa entonces empieza a preocuparse y caminara de arriba a abajo imaginándose que su hijo a tenido un accidente. Cuando llega a casa todas sus preocupaciones se desvanecen y vuelve a la cama
SULPHUR
Muestra afecto y atención para todo el mundo, incluso los que ha conocido recientemente. Especialmente preocupado y atento si escucha que están teniendo algún problema de salud. Su participación es genuina y su empatía por los demás es enorme. No muestra la preocupación imaginaria de Sulphur, él sufre cuando se encuentra en una situación en la que la otra persona está sufriendo y entonces empatiza intensamente. No será capaz de tolerar el dolor de su compañero.
PHOSPHORUS
Ansiedad por los demás, pero es una ansiedad intrínseca [de naturaleza] El objeto de su ansiedad son todos los cercanos a él. Estas personas le proporcionan un sentimiento de seguridad y él mismo se siente amenazado cuando ellos no están bien. Ansiedad auto motivada por los demás. Quiere que sus seres cercanos estén bien para que le puedan ayudar.
ARSENICUM ALBUM
Ansiedad por los demás. Preocupación dulce por las personas que lo cuidan. Preocupado de que algo les pueda ocurrir y se siente completamente insuficiente para poder hacer algo frente a la situación. Mostrará mucha preocupación empática en el silencio que los demás podrán sentir, pero por debajo hay un gran terror de que algo malo les pase a las personas que le cuidan o protegen. Es una preocupación genuina que surge de un sentimiento de inseguridad e impotencia. Miedo de que los dejen completamente desprotegidos, incapaces de defenderse por ellos mismos si algo le pasa a su protector.
BARYTA CARBONICA
Ansiedad por los demás. Es una ansiedad pasiva que le hace estar en el hospital toda la noche sin dormir atendiendo a su familiar en todo momento. Su ansiedad de que su familiar puede morir es tan grande que no se permite relajarse. No piensa, en su lugar reacción casi instintivamente cuando alguno de sus amados esta en peligro. Parece no sentir cansancio mientras se siente atrapado por su ansiedad por los demás y su bienestar. Su ansiedad es limitada a los que ama.
COCCULUS
Miedo de que se va a morir en cualquier momento. En los estados crónicos es el miedo de que la muerte esta cerca. Raramente predecirá el momento preciso. Están absolutamente seguros de que por su condición no van a vivir mucho tiempo. Hacen preparativos para morir. La fuerza que lo empuja es el miedo a morir. Esta convicción de muerte no tiene nada que ver con la realidad.
También produce claustrofobia. Si el tiempo es oscuro o nublado, la claustrofobia se AGRAVA y puede generar un ataque de pánico. El miedo a al oscuridad, sofocación y especialmente el miedo a las multitudes son características de este medicamento. También existe un miedo a la sofocación + en lugares cerrados y calientes o en un embotellamiento. También se puede encontrar la sensación opuesta - un miedo a los espacios abiertos. No pueden dormir con las luces apagadas. La oscuridad les AGRAVA produciéndoles una sensación de sofocación. No irán por túneles o cogerán un avión. También tienen miedo a las enfermedades, estos están habitualmente latentes pero con la menor provocación afloraran con una intensidad impresionante y la sintomatología sale a la luz.
Tienen parecido a Lachesis por su AGRAVACIÓN nocturna al irse a dormir y después de poco despertarse con tremendo pánico. La diferencia es que Lachesis no es un miedo a al muerte, es más bien un miedo a sofocarse porque no pueden respirar, resultado de una breve parálisis del nervio vago mientras están durmiendo. Este medicamento tiene miedo a la muerte que viene después de caer dormido. Los miedos subconscientes salen a la superficie en el momento en que el sueño hace que desparezca la mente lógica y tiene que salir de la cama temblando. Tiene una AGARAVCIÓN clara por el calor y este estado de pánico se provoca cuando se calienta dentro de la cama. Algunas veces aparecen en forma de pesadillas. Parálisis al caminar [Phosphorus-Lachesis-Sulphur-Medorrhinum] , son incapaces de mover sus extremidades y como consecuencia entran en pánico.
Su estado interno es como un terremoto y a veces esa sensación es tan fuerte que se levantan de la cama con una sensación de que un terremoto real esta sucediendo.
Sufren un estado de agonía cada tarde a la hora del crepúsculo. Experimentando miedo intenso con sollozos intensos. La agravación puede durar hasta medianoche. Los síntomas pueden variar desde taquicardias suaves, arritmias, entumecimiento, estremecimiento, miedos, fobias, pánico, frialdad, postración extrema, colapso con cianosis y frialdad en todo el cuerpo
ACONITUM NAPELLUS
NIÑOS
Sujetos a un enfado súbito, ataques de rabia y enuresis nocturna, ocurriendo si se comportan agresivos con el o si el tiene un susto.
Se usa a menudo en los recién nacidos cuando hay una retención de orina por un shock durante el nacimiento o un enfriamiento repentino del ambiente externo. Estos niños tienen un dolor tan intensamente cuando se dan un golpe, que intentan proteger la parte dolorosa con sus manos
ACONITUM NAPELLUS
GENERALIDADES Y KEYNOTES
Inquietud ansiosa, sin encontrar confort en ninguna posición
AGRAVA por el frío seco o por acalorarse, por el movimiento pero la inquietud empuja y fuerza al paciente a moverse, a pesar del hecho de que se agrave por el movimiento, por el crepúsculo, después de las 10PM hasta las 4AM, después de un susto, por ser tocado durante las fiebres por el cuerpo dolorido
MEJORA por cualquier tipo de descargas como vómitos, diarrea, transpiración, menstruaciones y leucorrea.
ACONITUM NAPELLUS