Materia en general Flashcards
¿Cuales son los elementos del estado?
Población: Colombianos de nacimiento o por adopción
Territorio: Mar territorial, espacio aéreo, suelo y subsuelo
Régimen legal común: Colombia es un estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria descentralizada con autonomía en sus entidades territoriales
Soberanía:
Nacional: Reconocimiento de la unión europea
popular: De la que nunca nos desprendemos, patriotismo, cualquier acto que nos haga sentir orgullosos de ser colombianos
¿Cuales y cuantos son los mecanismos de participación ciudadana?
el plebiscito:El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo.
el referendo:Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente. El referendo puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local.
la consulta popular:La consulta popular es la institución mediante la cual, una pregunta de carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional, departamental, municipal, distrital o local, es sometida por el Presidente de la República, el gobernador o el alcalde, según el caso, a consideración del pueblo para que éste se pronuncie formalmente al respecto.
el cabildo abierto: El cabildo abierto es la reunión pública de los concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad.
la iniciativa legislativa:Es el derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar proyectos de Acto Legislativo y de ley ante el Congreso de la República, de Ordenanza ante las Asambleas Departamentales,
la revocatoria del mandato:La revocatoria del mandato es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde
¿Cuando fue el golpe de estado de Gustavo rojas pinilla?
en 1953
De que año a que año estuvo vigente el frente nacional
1958 a 1974
¿Cual fue el principal objetivo del frente nacional?
La reorganización del país luego del gobierno de rojas pinilla
¿Cuales fueron los Presidentes durante el frente nacional ?
Alberto lleras CAMARGO
Guillermo Leon VALENCIA
Carlos lleras RESTREPO
Misael Pastrana BORRERO
¿De que año a que año son las constituciones locales?
desde antes, hasta el 1821
¿DE que año a que año son las constituciones nacionales?
Del 1821 en adelante
Cuales son los estados de excepción
Guerra exterior, conmoción interna, emegencia economica social o ecologica
En que consiste el estado de conmoción (Guerra exterior)
El presidente de la república con la firma de todos los ministros podrán declarar el estado de guerra exterior mediante tal declaración el gobierno tendrá las facultades estrictamente necesarias para repeler la agresión defender la soberanía atender los requerimientos de la guerra y procurar el restablecimiento de la normalidad
En que consiste el estado de excepcion (Conmocion interna o interior )
En caso de grave perturbación del orden público que atente de manera inminente contra la estabilidad institucional la seguridad del estado o la convivencia ciudadana y que no pueda ser conjurada mediante el uso de las atribuciones ordinarias de las autoridades de policía el presidente de la república con la firma de todos los ministros podrá declarar el estado de conmoción interior en toda la república o parte de ella
En que consiste el estado de excepción (Emergencia económica social o ecológica)
La declaración de este estado se debe al presidente de la república con la firma de todos los ministros cuando sobrevengan hechos diferentes a los mencionados anteriormente pero que perturban o amenazan en forma grave el orden económico social o ecológico eso se consideraría que estaría atentando o constituyendo una gran calamidad
Por cuantos dias se puede decretar el estado de emergenciaeconómica social y ecologica?
30 dias en cada caso, que sumados no podrán exceder los 90 dias
Por cuantos dias se puede declarar el estado de conmocion interior?
Por un termino no mayor a 90 dias, prorrogable hasta por 2 periodos iguales
Que el estado colombiano en su organización y funcionamiento, se orienta a buscar solución a los requerimientos sociales de la población, lo cual se hace en el marco de un conjunto de norma, sin ir más allá de lo establecido, esto es llamado.
Estado de derecho o estado social de derecho
Cual es el término que tiene las entidades para contestar las peticiones en las cuales se solicita una información?
B. 10 DÍAS SI LA ENTIDAD NO RESPONDE DENTRO DE LOS 3 DÍAS SIGUIENTE SOBRE SU ACEPTACIÓN O NO DE LA SOLICITUD SE ENTIENDE AFIRMATIVA LA RESPUESTA POR PARTE DE LA ENTIDAD ESTATAL Y DEBERÁ ENTREGAR LOS DOCUMENTOS
Consiste en la transferencia o entrada de competencias o funciones administrativas y recurso a personas públicas para que ejerzan en su propio nombre y bajo sus responsabilidades las funciones del estado, en concordancia con el artículo 209 de la constitución política de Colombia.
Descentralización
Al explicar las crisis constitucionales encontramos que se dividen en dos grupos, de origen interno y de origen externo, corresponde a las crisis constitucionales de origen interno …
A. La desobediencia civil
B. La subversión
C. El mal funcionamiento de la administración
D. La guerra civil
E. La crisis económica interna
- Dentro de nuestro preámbulo encontramos varias características, las cuales explicas en la clase encontramos…
A. Protección de dios
B. Unidad nacional
C. Protección de derechos especiales
D. Dentro de un marco jurídico participativo y democrático
E. Orden económico y político justo
F. Integración de Latinoamérica y el caribe
La batalla de la Humareda dio paso a la constitución de..
1886
La constitución de 1858 fue promulgada bajo el mandato del conservador mariano Ospina esta constitución el país es llamado oficialmente.
Confederación granadina
Según lo explicado en clase, podemos determinar que es una característica de la constitución de Cartagena de 1812, la siguiente.
SE ESTABLECE POR PRIMERA VEZ, UN PROCEDIMIENTO CONSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE LAS LEYES Y SU RESPECTIVA NACION.
La constitución de rio negro fue promulgada en el año__________ y se caracterizó por ser índole_____
1863, FEDERALISTA SE PROMULGO CON LA LLEGADA DE LOS LIBERALES RADICALES AL PODER
- La revocatoria del mandato es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o aun alcalde, ¿en qué momento se puede solicitar la revocatoria de un mandato?
LA SOLICITUD REVOCATORIA DE MANDATO PROCEDERÁ SIEMPRE Y CUANDO HAYA TRANSCURRIDO UN PERIODO DE TIEMPO NO MENOR A UN AÑO, CONTADO A PARTIR DEL MOMENTO DE LA POSESIÓN DEL RESPECTIVO MANDATARIO
es la manifestación extrema de la desobediencia civil y se de la crisis económica, se traduce en el surgimiento de movimientos alzados en armas que desafían el estado por la vía de la violencia
Subvercion
- En caso de grave perturbación del orden público que atente de manera inminente contra estabilidad institucional, la seguridad del estado o la convivencia ciudadana y que no pueda conjurar mediante el uso de las atribuciones ordinarias de las autoridades de la policía el presidente de la republica con la firma de todos los ministros podrá declarar
Estado de conmoción interior
- Cuando sobrevengan hechos distintos de los previsto en los artículos 212 y 213 de las constitución política de Colombia que perturben o amenacen perturbar en forma grave e inminente el orden económico, social y ecológico del país o que constituyan grave calamidad pública, podrá el presidente, con la firma de todos los ministros, declarar el
Emergencia ecológica y social
La constitución colombiana fue promulgada el 1 de julio de 1991 y contra de 380 artículos, 13 títulos y 1 preámbulo, el titulo 5 corresponde a __ y el titulo 10 DE LOS ….
De la organización dele estado, Organismos de control
Establezca la estructura normativa del estado colombiano según el principio de legalidad y la supremacía constitucional, basados en el artículo 4 de la constitución política de Colombia que establece que a constitución es norma de normas
Constitución nacional/pueblo
leyes/congreso
Decretos de ley/ presidente
acuerdos municipales del Consejo de Bogotá/consejo de Bogotá
acuerdos administrativos emitidos por el alcalde de Bogotá
ordenanzas departamentales/ departamentos
acuerdos administrativos/gobernadores
acuerdos municipales/ municipios
actos administrativos/alcaldes
Porque artículo está regulado el derecho de peticion?
Articulo 23
Elque tipo de información solicita el derecho de peticion ordinario ?
Ni información, ni consulta
Cual es el término que tiene las entidades para contestar las peticiones de consulta?
30 días hábiles prorrogables por 30 días más
Que artículo regula la libertad de conciencia?
Articulo 18
Que articulo prohíbe la esclavitud y servidumbre?
Articulo 17
Que articulo regular la libertad de culto
Articulo 19
Que articulo regula el derecho a la honra
Articulo 21
Que articulo regula el derecho a la paz
Articulo 22
Que articulo regula el derecho a la libertad
Articulo 28
Que art regula el Derecho a la libre locomoción
Articulo 24
Que articulo regula el derecho al trabajo?
Articulo 25
Que articulo regula el derecho a la libre eleccion de profesión u oficio
Articulo 26
Que articulo regula el derecho a la libertad de cátedra?
Articulo 27
Que articulo regula la desaparición forzada y los tratos inhumanos y crueles?
Articulo 12
Las leyes en Colombia se dividen en dos grupos, cuales son?
Leyes ordinarias y leyes especiales
Cuales son las leyes ordinarias
Las leyes ordinarias son las que tratan de temas de interés comun, las que expide comúnmente el congreso
Las leyes especiales se dividen en 3 tipos, cuales son?
Leyes estatutarias, orgánicas y marco
Que temas regulan las leyes estatutarias
Derechos fundamentales, admi de justicia, estados de excepción
Cual es el objetivo de las leyes orgánicas
La organización y estructura de las entidades de carácter estatal
Cuales son las leyes marco?
Son leyes generales que expide el congreso, para señalar objetivos y criterios que debe observar el gobierno, para regular régimen salarial, pensional entre otros
De que trata el artículo 29
El debido proceso
De que trata el artículo 30
Habeas corpus
Deque trata el articulo 31
Doble instancia
De que trata el artículo 32
Si la autoridad persigue y se refugia en su domicilio, podrán penetrar en el para la aprehensión
De que trata el artículo 33
Nadie podrá ser obligado a declarar contra sí mismo o contra su cónyuge o parientes dentro del 4to grado de consanguinidad
De que trata el artículo 34
Se prohiben las penas de destierro y prisión perpetua
De que trata el artículo 35
Extradición
De que trata el artículo 37?
Derecho a reunirse y manifestarse, publica y pacíficamente
De que trata el artículo 38?
El derecho a la libre asociación
De quebtrata el artículo 39?
derecho a constituir sindicatos o asociaciones, sin intervención del Estado
De que trata el artículo 40?
derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político.
Derecho a elegir y ser elegido
De que trata el artículo 11
Derecho a la vida
De que trata el artículo 13
Derecho a la igualdad
De que trata el artículo 14
Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica
De que trata el artículo 15
Derecho a la intimidad personal
De qu3 trata el artículo 16?
El libre desarrollo de la personalidad
Por cuanto tiempo se puede declarar el estado de guerra exterior
Hasta que cese el fuego
Cuales son las funciones de la rama EJECUTIVA?
ejecutar, todas las actividades administrativas que están al servicio de los intereses generales de la comunidad para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado
Por quienes esta representada la rama ejecutiva?
el Presidente de la República, quien simboliza la unidad nacional, es el Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y suprema autoridad administrativa.
La Rama Ejecutiva tiene 3 órdenes, ¿Cuales son?
nacional, departamental y municipal.
A la luz del artículo 189 de la C.N, ¿Cuales son los tres títulos que posee el presidente?
Jefe de estado, Jefe del gobierno y Suprema Autoridad Administrativa
En las funciones presidenciales, encontramos que en su papel de jefe de estado , sus funciones son:
- Dirigir las relaciones internacionales, nombrar a los agentes diplomáticos y consulares, celebrar con otros estados y entidades de derecho internacional tratados o convenios que se someterán a la aprobación del congreso.
- Dirigir la fuerza pública y disponer de ella como comandante supremo de las fuerzas armadas.
- Conservar en todo el territorio el orden público y restablecerlo donde fuese turbado.
- Dirigir las operaciones de guerra cuando lo estime conveniente.
- Proveer la seguridad exterior de la República, defendiendo la independencia y la honra de la nación y la inviolabilidad del territorio
declarar la guerra con permiso del Senado o hacerlo sin tal autorización para repeler una agresión extranjera: y convenir y ratificar los tratados de paz, de todo lo cual dará cuenta inmediata al Congreso. - Expedir cartas de naturalización, de acuerdo a la ley.
En las funciones presidenciales, encontramos que en su papel de jefe de Gobierno, sus funciones son:
- Nombrar y separar libremente a los ministros y a los directores de los departamentos administrativos o Instalar y clausurar las sesiones del Congreso en cada legislatura.
- Sancionar las leyes.
- Promulgar las leyes, obedecerlas y velar por su estricto cumplimiento.
- Ejercer la potestad reglamentaria, mediante la expedición de los decretos, resoluciones y órdenes necesarias para la cumplida ejecución de las leyes.
En las funciones presidenciales, encontramos que en su papel de suprema autoridad admi, sus funciones son:
- Presentar un informe al Congreso, al iniciar cada legislatura, sobre los actos de la administración, sobre la ejecución de los planes y programas de desarrollo económico y social, los proyectos que el gobierno se proponga adelantar durante la vigencia de la nueva legislatura.
- Crear, fusionar o suprimir, los empleos que mande la administración central, señalando sus funciones especiales y fijar sus dotaciones y emolumentos.
- Suprimir o fusionar entidades u organismos administrativo nacionales.
- Distribuir los negocios según su naturaleza, entre ministerios, departamentos administrativos y establecimientos públicos.
- Velar por la estricta recaudación y administración de las rentas y caudales públicos y decretar su inversión
- Ejercer la inspección y vigilancia de la enseñanza conforme a la ley.
Son funciones del vicepresidente:
a. Ejercer las misiones o encargos especiales que le confíe el Presidente de la República
b. Asesorar al Presidente de la República en la adopción de políticas relacionadas con los Derechos Humanos y Lucha contra la Corrupción.
c. Colaborar en las gestiones que se adelanten ante los organismos nacionales e internacionales que desarrollen actividades relacionadas con la defensa de los Derechos Humanos y la Lucha contra la Corrupción.
d. Propiciar mecanismos de concentración entre las entidades públicas del nivel nacional, departamental y municipal para la realización de programas que contribuyan a la defensa de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción.
e. Representar por instrucciones del Señor Presidente de la República internacional mente a Colombia en foros, conferencias y agendas bilaterales definidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
f. Asistir y asesorar al Señor Presidente de la República en la atención de los asuntos que éste determine
Como se elije el vicepresidente y de cuanto es su periodo de gobierno?
El Vicepresidente de la República será elegido por votación popular el mismo día y en la misma fórmula con el Presidente de la República.
El Vicepresidente tendrá el mismo período del Presidente y lo reemplazará en sus faltas temporales o absolutas, aún en el caso de que éstas se presenten antes de su posesión.
Cuantos y cuales son los ministerios del gobierno nacional ?
Ministerio del Interior.
Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Ministerio de Justicia y del Derecho.
Ministerio de Defensa Nacional.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Ministerio de Salud y Protección Social.
Ministerio de Trabajo.
Ministerio de Minas y energía
Que asuntos trata el ministerio del interior?
Formula, coordina y ejecuta la política pública, los planes, programas y proyectos en materia de derechos humanos y de derecho internacional humanitario.Tiene tareas específicas en materia de derechos humanos
Que asuntos trata el ministerio de relaciones exteriores
Formular, orientar, ejecutar y evaluar la política exterior en materia de integración y desarrollo fronterizo.
Que asuntos trata el ministerio de hacienda y de credito
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público tiene como principal función definir y ejecutar la política económica y fiscal del Estado
Que asuntos trata el ministerio de justicia y del derecho
El Ministerio de Justicia y del Derecho formula, adopta, dirigir, coordina y ejecuta la política pública en materia de ordenamiento jurídico, defensa, seguridad jurídica etc.
Que asuntos trata el ministerio de defensa
Participar en la definición, desarrollo y ejecución de las políticas de defensa y seguridad
nacionales, para garantizar la soberanía nacional
Que asuntos trata el ministerio de agricultura y desarrollo
Que asuntos trata el ministerio de salud y protección social
El Ministerio de Salud y Protección Social formula, adopta, dirige, coordina, ejecuta y evalua la política pública en materia de salud, salud pública, y promoción social en salud, y participar en la formulación de las políticas en materia de pensiones
Que asuntos trata el ministerio de trabajo
Formular, adoptar y orientar la política pública en materia laboral que contribuya a mejorar la calidad de vida de los colombianos, para garantizar el derecho al trabajo decente, mediante la identificación e implementación de estrategias de generación y formalización del empleo
Que asuntos trata el ministerio de minas y energía
Formular, adoptar, dirigir y coordinar la política nacional en materia de exploración, explotación, transporte, refinación, procesamiento, beneficio, transformación y distribución de minerales, hidrocarburos y biocombustibles.
Cuando empezó a operar la Fiscalia general de la nación:
Nación en 1991 y EMPEZO A OPERAR EL 1 DE JULIO DE 1992.
Que es la Fiscalia general de la Nación
ES UNA ENTIDAD DE LA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO CON PLENA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA Y PRESUPUESTAL, CUYA FUNCIÓN ESTA ORIENTADA A BRINDAR A LOS CIUDADANOS UNA CUMPLIDA Y EFICAZ ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Cuales son las funciones de la fiscalia general de la nación:
investigar y acusar ante los juzgados y tribunales competentes a quienes se presuma han cometido algún delito que atente contra la vida, la seguridad o los bienes de otro
Que es la procuraduria general de la nación:
Es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el estado, máximo organismo del ministerio público conformado por la defensoría del pueblo y las personerías.
Cuando aparece por primera vez en la historia la figura del procurador nacional
en el Reglamento Provisional para el establecimiento del Poder Judicial, expedido por el Congreso Nacional de Angostura el 25 de febrero de 1819,
Funciones de la procuraduria general de la nación:
Preventiva: considerada la principal responsabilidad de la procuraduría “prevenir antes que sancionar”, vigilar el actuar de los servidores públicos, y advertir sobre cualquier hecho que puede ser violatorio.
Intervención: en su calidad de sujeto procesal la procuraduría interviene ante las jurisdicciones contencioso administrativa, y ante las diferentes instancias de las jurisdicciones penal, penal militar, civil, ambiental y agraria, familia, laboral, ante el consejo superior de la judicatura y autoridades adm y de policia. Su facultad de intervención no es facultativa sino imperativa
Disciplinaria: inicia, adelanta y falla las investigaciones que por falta disciplinaria se adelanten contra servidores públicos y contra los particulares que ejercen funciones públicas o manejan dineros del estado
Requisitos para ser procurador general de la nación:
10 años de experiencia de abogado, colombiano de nacimiento y ciudadano en ejercicio.
No haber sido condenado por sentencia judicial, pena privativa de libertad excepto por delitos políticos o culposos.
Será elegido por el Senado para un periodo de cuatro años de ternas integrada por candidatos del presidente de la república, corte suprema de justicia y consejo de estado.
Que es la defensoria del pueblo
Es la entidad encargada de defender, promocionar, proteger y divulgar los derechos humanos, las garantías y libertades de los habitantes del territorio nacional y de los colombianos residentes en el exterior, frente a actos, amenazas o acciones ilegales, injustas, irrazonables, negligentes o arbitrarias de cualquier autoridad o de los particulares.
Funciones de la defensoria del pueblo
Funciones:
-Interponer acciones populares en asuntos relacionados con su competencia.
- Presentar proyectos de ley sobre materias relativas a su competencia.
- Rendir informes al Congreso sobre el cumplimiento de sus funciones.
Como y quien elige al defensor del pueblo?
Este es designado por la cámara de representantes por terna elaborada del presidente. Periodo de 4 años (ciudadano de 35 años, abogado) podrá ser reelegido solo una vez por igual periodo.
Defensoría departamental: lo eligen las cámaras.
Que es la contraloria general de la nación:
es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado.
Funciones de la contraloria general de la nación
-Vigilancia de la gestión fiscal y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes de la Nación.
- Evalúa los resultados obtenidos por las diferentes organizaciones y entidades del Estado, al determinar si adquieren, manejan y/o usan los recursos públicos dentro del marco legal.
-Tiene a su cargo establecer la responsabilidad fiscal de los servidores públicos y de los particulares que causen, por acción o por omisión y en forma dolosa o culposa, un daño al patrimonio del Estado.
-Impone las sanciones pecuniarias que correspondan y las demás acciones derivadas del ejercicio de la vigilancia fiscal.
Como se elige y requisitos para el contralor general de la nación:
se elige por Concurso de mérito y El congreso en pleno por mayoría absoluta.
Para ser elegido Contralor General de la República se requiere ser colombiano de nacimiento y en ejercicio de la ciudadanía; tener más de treinta y cinco años de edad; tener título universitario en ciencias jurídicas, humanas, económicas, financieras, administrativas o contables y experiencia profesional no menor a 5 años o como docente universitario por el mismo tiempo y acreditar las demás condiciones que exija la ley..
Quien controla a la contraloria?
La Auditoría General de la Republica ejerce control fiscal, que es ejercido por un auditor general de la república elegido por el consejo de estado de terna enviada por la Corte Suprema de Justicia, para periodos de 2 años.
Por quienes esta integrada la Corte suprema de justicia
23 magistrados y el presidente
Cuales son los requisitos para ser magistrado?
Ser colombiano de nacimiento y ciudadano en ejercicio
Ser abogado
No haber sido condenado por sentencia judicial a pena privativa de la libertad, excepto por delitos politicos o culposos
Haber desempeñado, duarnte diez años, cargos en la rama judicial o en el ministerio publico, o haber ejercido, por el mismo tiempo, la profesion de abogado, o la catedra universitaria
Cuantas y cuales son las salas de la Corte suprema de justicia
Tiene 5 salas
1sala plena
2 Sala casacion laboral
3 sala de gobierno
4 sala de casación penal
5 sala de casación civil y agraria
Cuales son las funciones de la Corte suprema de justicia
Actuar como tribunal de casación, juzgar al presidente, a los altos funcionarios de quebtrata el artículo 174, investigar y juzgar a miembros del congreso, conocer todos los negocios de los agentes diplomáticos
De que se encarga el consejo de estado
De la resolución de los conflictos que surgen entre los particulares y la administración pública