Masculino / femenino Flashcards
Disco
El disco = soporte de información plano y circular
La disco = discoteca
Guía
El guía = persona que acompaña a turistas
La guía = libro con información turística
Coma
El coma = tipo de enfermo cuando no puedes moverte
La coma = signo ortográfico que significa fin de frase
Batería
El batería = músico que toca la batería
La batería = tipo de instrumento musical
Cura
El cura = sacerdote (que sirve en iglesia)
La cura = proceso de curación
Partido
El partido - se usa para describir partidos de fútbol y otros deportes con mucho participantes
La partida - se usa para describir partidos de ajedrez
Reglas general por situaciones cuando palabras que tienen dos formas - masculino y femenino
1) Masculino = uno, femenino = varios, en conjunto. Ejemplos: leño (бревно), madero, fruto
2) Masculino = persona, femenino = disciplina.
Ejemplos: músico, químico
3) Masculino = árbol, femenino = fruta.
Ejemplos: manzano, almendro
4) Masculino = contenedor pequeño, femenino = contenedor grande. Ejemplos: jarro, caldero
Cuchillo
El cuchillo = instrumento para talar
La cuchilla = instrumento para afeitar
Barco
El barco - grande (ship)
La barca - pequeña (boat)
Huerto
El huerto = сад, garden
La huerta = плантация, orchard
Gorra
El gorro = шапка
La gorra = кепка
Ramo
El ramo = букет цветов
La rama = ветка
Anillo
El anillo - se lleva en dedo
La anilla - se usa para tener páginas en libro juntos
Orden
El orden = colocación
La orden = mandato
Editorial
El editorial = artículo en revisto escrito por grupa de editores
La editorial = tipo de empresa
Policía
El policía = agente particular de la policía
La policía = cuerpo policial
Capital
El capital = volumen de dinero
La capital = ciudad donde está el gobierno
Palabras de género único masculino
El bebé El genio El personaje El fantasma - призрак El ángel El ser
Palabras de género único - femenino
La víctima
La estrella (artista)
La visita (persona)
La persona
Reglas para palabras terminadas en
-ista / -ante
1) La misma terminación para ambos hombres y mujeres
2) Excepción: modisto(a) y infanto(a)
Reglas para asignar género masculino a cosas
1) Palabras terminadas en -o (excepciones: la mano, la radio, la foto, la moto)
2) Palabras de raíz latino: el tema, el telegrama, el problema, el poema, el sistema, el idioma, aroma, el emblema, el diagrama …
3) Palabras de dos sílabas o mas terminadas en -or, -ón, -ambre, - aje
4) Días de semana
5) Los colores
6) Los idiomas
7) Los nombres compuestas (e.g. el microondas, el abrelatas)
Reglas para asignar género femenino a cosas
1) Palabras terminadas en -a (excepciones: el día, el mapa, el sofá, el tranvía)
2) Palabras terminadas en -ción, -sión, -dad, -tad, -tud, -umbre
3) Las letras del alfabeto