Marx Flashcards
¿Qué temas toca Marx en Contribución a la crítica de la económica política?
Aspectos fundamentales del capitalismo:
Mercado mundial Capital Propiedad Trabajo asalariado Estadl Comercio exterior
¿Qué es el conjunto de relaciones sociales?
Es la estructura económica de la sociedad
Condiciones económicas de existencia de las clases sociales
Son producción social de la existencia del hombre. Son relaciones determinadas, necesarias e independientes de su voluntad.
Corresponden a un grado determinado del desarrollo de las fuerzas productivas materiales
¿Qué esta en contradicción?
Fuerzas productivas están en contradiccion con las relaciones de producción
¿Qué es el manifiesto comunista?
Plan de acción para conquistar el poder político. Escrito en 1847
¿Qué dice el primer capitulo del manifiesto comunista?
Título: Burgueses y proletariado
Clases antagonistas.
Burguesía conquista el poder político, destrucción del feudalismo, transforma la explotación velada por ideas religiosas y políticas en una explotación directa. Transforma el mundo a su imagen y semejanza
Proletariado: Es el trabajador. Esta descosido de medios de producción
¿Qué dice el segundo capítulo del manifiesto?
Titulo: Proletariado y comunistas
Tienen intereses y objetivos en común, su diferencia esta en:
1.-Condición formativa
2.-Visión clara de más condiciones del proletariado
Se debe tomar el poder político con violencia y desmoronar la estructura de dominación (propiedad privada) Cambio radical
¿Qué dice el tercer capítulo del manifiesto?
Titulo: Literatura socialista y comunistas
Es sobre la diferencia entre ambos
¿Qué dice el cuarto capítulo del manifiesto?
Titulo: Actitud de los comunistas respecto a los diferentes partidos de oposicion.
Sobre el como actuar.
¿Cuáles son las funciones del dinero?
1.- Medida del valor
2.- Medio de circulación
Después surgen otras tres funciones:
1.- Medio de acumulación
2.- Medio de pago diferido
3.- Dinero mundial
¿Qué es la mercancía?
Célula básica del sistema capitalista
¿Qué es el capitalismo?
Un arsenal de mercancías
¿Qué es el precio?
Es lo que expresa y mide la magnitud del valor
Dinero como medio de circulación
Es lo que expresa y mide la magnitud del valor
Intercambio de mercancías con dinero (M-D-M). Es forma social de uso
1.-M-D: venta de mercancía (salto mortal. Parte más difícil
2.-D-M: Transformación del dinero en cualquier objeto útil
Dinero como medida de valor:
Mercancía con valor propio, medido en oro.
¿Qué es mercancía?
Objeto producido por el trabajo asalariado. Cosa apta para satisfacer necesidades humanas
¿Cuál es el carácter doble de la mercancía?
Valor de uso: Utilidad de objeto. Determinado por el trabajo especifico, necesario para la producción
Valor de cambio:Determinado por el trabajo abstracto (gasto de energía). Su magnitud es el tiempo (T)
¿Qué es el fetichismo de la mercancía?
Relaciones de personas = relaciones de cosas
Se pierde gran parte del carácter social y se cosifican las relaciones entre hombres.
¿Qué es el oro?
Expresión monetaria del valor de las mercancías
Variaciones en el precio de la mercancía
1.-Cambio del valor en mercancía
2.-Modificación del valor de oro
3.-Variaciones en O y D
¿Cómo se mide la mercancía?
Por trabajo necesario socialmente
Elemento en común
¿Qué es el valor relativo?
Forma simple concreta de valor.
Donde el valor de una mercancía es según el valor de uso de otra
No puede asumir ambas formas de valor, solo de uso o cambio
Forma general de valor a forma de dinero
Forma de equivalente socialmente especifica.
Convierte mercancía en dinero
El Capital (1867) Partes
Compuesto de 3 tomos, con 4 libros:
1.- Proceso de producción capitalista
2.-Proceso de circulación del capital
3.-Forma del Proceso en su conjunto
4.-Contribución a la historia de la teoría económica
Objetivo del libro El Capital
Descubrir y ordenar, sistematizar y expresar la ley económica qué preside el movimiento de la sociedad capitalista con el método de abstracción dialéctica
¿Qué es la dialéctica?
Estudio de la contradicción en la esencia misma de los objetos
Desvalorización de la mercancía
Por la escaces o la abundancia de mercancía
¿Quién es Marx?
Pensador social