Martes 5 Flashcards
Grado desgarro perineal sultán III
III
a <50%
B >50%
C desgarro esfínter anal interno
Sutura utilizada en episiotomía y por que
Ac Poliglicólico vicryl
Menos dolor perineal y dispareunia
Factor que Elva más el riesgo de lesiones perineales
Forceps 7%
Macrostomía 2%
Nuliparidad 4%
Tratamiento SUA px VSactiva
Px sin vida sex activa
DIU Levonorgestrel
AINE
Define proio y opsomenorrea
Frecuencia <24 días
>38 días
Define Oligo y polimenorrea
DURACIÓN
<3 días >8 días
Define Híper e hipomenorrea
Cantidad
<5 ml >80ml
Cuánto absorbe una toalla
15 ml
Cuánto absorbe un tapón
5 ml
Cuánto corresponde a una toalla manchada en obstetricia
Cuánto una empapada
30 ml
100ml
Causas de HUA no anatómica
Hipotiroidismo
Diu
Antidepresivos
Anticoagulante
Tamoxifeno
Cosrticoesteroides
Factores indicadores de intubación temprana
Obstrucción vía aérea
Quemadura >40-50% SCT
Quemaduras faciales o dentro de la boca
Edema o riego de edema
Difícil tragar
Menos consciencia
Carboxihb >10%
Características de quemadura de segundo grado
Húmedas
Ampolla
Exudado
Dolor
Palidecen a la profunda
Quemadura de segundo grado
Profunda
Seca
Menos dolorosa
Ampolla
Rojo o moteado no palidece
Quemadura de tercer grado espesor total
Indolora
Aspecto de cuero
No palidece
Es seca
Cuánto corresponde a SCT quemada
En el adulto
Cabeza 9
Brazo 9
Tórax 18
Abdomen 18
Cenital 1
Pierna 18
Porcentaje de SCT quemada en Niño
Cabeza 36
Tórax 36
Abdomen 36
Brazo 18
Pierna 28
Fórmula de parkland adultos
2mlx kg x SCT
Fórmula de parkland Niños
3mlx kgx SCT
Cuando te solución se administra en los primeros 8 horas
50%
Manejo del paciente quemado
ABC
Acceso IV
Calculo SCT
Parkland 50% 8 horas 50% 16 horas
CLASIFICAR LA LESIÓN
>20% líquidos
Meta de uresis .5ml/kg o 1ml
Meta de uresis en px quemado
Adulto
Niños
Adulto .5ml/kg
Niño 1ml/kg
Hallazgos gasómetro os en TTRN
Hipoxemia <50 con fio 2 de 60%
CO2
Acidosis respiratoria compensada