maricela alv ya el ultimooo Flashcards
1.- Cuando nos referimos al costo de capital de una firma, ¿usualmente a que nos referimos?
El costo de financiar sus activos.
2.- ¿Por qué calculamos el costo de capital de la firma como un todo?
El costo de capital de la firma se utiliza como un punto de partida para determinar
el costo de capital de un proyecto específico.
3.- El costo de capital para el proyecto que debe reflejar?
El rendimiento de oportunidad de una alternativa de riesgo comparable.
4.- ¿Qué ocurre con el costo de capital promedio ponderado de la firma cuando el proyecto es aceptado?
Es ajustado hacia arriba o hacia abajo, según si el riesgo del proyecto es mayor o
menor que el riesgo de la firma.
5.- ¿Cuáles son las partidas que aparecen en el lado derecho del balance de una empresa y que representan?
Son los diversos tipos de deudas, de acciones preferentes y de acciones comunes y
representan en conjunto el capital total con que la empresa financia sus activos.
6.- Que, es preciso calcular cuando la empresa no utiliza los distintos componentes en forma igualmente proporcional, sino que cada uno tiene un peso diferente en el total del financiamiento.
El costo de capital total de la empresa como el costo promedio ponderado de todas
las fuentes de capital
7.-Cada firma tiene una estructura óptima de capital ¿Cómo se define?
Es la mezcla de deuda y acciones que maximiza el valor de las acciones y, por lo
tanto, minimiza el costo de capital.
8.- ¿Qué precio debemos contemplar Para determinar el WACC y la estructura de capital?
Debemos tomar aquel valor que sea representativo del valor de la deuda que
pensamos ha de mantenerse durante un tiempo más o menos prolongado.
9.- ¿Qué pasa si la firma no tiene cotización en los mercados de valores?
Buscar una empresa similar que cotice en los mercados para tener una estimación
del valor de las acciones, utilizando la metodología del Beta comparable.
- ¿Por qué la deuda genera una ventaja fiscal?
La razón para esto radica en que el interés que la deuda genera es un gasto deducible para el
impuesto a las ganancias y genera una disminución en el pago de dicho impuesto.
11.- ¿Cuándo la empresa emite una obligación o bono de deuda cuales son algunas de las condiciones que pone?
El plazo, tasa de interés, vencimiento
12.- ¿Cuáles son los costos de flotación para colocar una obligación y que efectos tienen?
Son Aranceles, publicidad, honorarios contables y legales, etc. y su efecto es que incrementan
el costo efectivo de la deuda, debido a que reducen la cantidad de dinero que obtiene el
emisor por la venta de la obligación
- Una de las consideraciones de porque no se debe de considerar para el cálculo del costo de capital las deudas a corto plazo.
No representan una decisión gerencial, sino un recurso que se genera en forma
espontánea.
14.- ¿Porque Las deudas comerciales y/o bancarias que financian necesidades temporarias de capital de trabajo no deben incluirse en la determinación del costo y de la estructura de capital?
Los recursos que deben ser considerados como parte del capital que financia la
firma deben ser aquellos que tienen cierta permanencia.
- ¿A qué se le llama el costo de oportunidad de los accionistas?
Es el mínimo rendimiento que éste acepta al comprar un activo;
16.- ¿Cuál es la única diferencia entre el costo de los fondos internos y el de los fondos externos?
Es el costo de emisión de nuevas acciones.
17.- ¿Los accionistas reciben su rendimiento en dos formas: por un lado, dividendos, que no son precisamente una corriente fija en el tiempo y la otra cuál es?
Los cambios en el precio de las acciones.
18.- ¿Que se determina con el modelo de valuación de activos de capital (CAPM)?
El rendimiento requerido, sumándole a un rendimiento libre de riesgo un premio o
prima por el riesgo del activo en cuestión.
19.- ¿Cómo se define el costo marginal del capital?
Es el costo del último peso de capital nuevo obtenido y aumenta a medida que se
obtenga más y más capital durante un período determinado.
20.- ¿Cómo se denomina el punto de ruptura en el costo marginal?
Como al salto que realiza el costo promedio ponderado cuando la obtención de
nuevos fondos por encima de un cierto nivel implica un aumento en el costo
promedio ponderado
21.- ¿Cuándo puede utilizarse el WACC de la compañía como tasa de oportunidad?
Se ha mencionado que el costo de la deuda debería ser como mínimo el
rendimiento esperado, de igual manera el costo de retener utilidades sería la
rentabilidad que esperan los accionistas sobre sus acciones. Este costo también
podría compararse con el costo de oportunidad.
22.- ¿Cuál es el efecto en el Beta de la compañía cuando se incorpora un proyecto con un riesgo diferente al de ésta?
Si se incrementa el Beta ocasionará un incremento en el costo del capital de la compañía, lo
cual seguramente llevará a una reducción en el precio de las acciones, a menos que el
rendimiento del nuevo proyecto compense el incremento del rendimiento que exigirán los
inversores en función del mayor riesgo.
¿Que representa el capital de trabajo?
Una porción de la inversión que circula de una forma a otra en la conducción ordinaria de la
empresa (ciclo operativo de la empresa)
¿Cuál es la finalidad del capital de trabajo?
Contar con los recursos necesarios para generar nuevo efectivo a través de la
operación normal de la empresa.