MARCO JURÍDICO Flashcards
Ley del timbre, por Porfirio Díaz el 18 de Dic 1892
Primera ley
Es el órgano encargado de interpretar, aplicar y resolver todo lo relacionado con la Ley General de Instituciones de Seguros Art.3.
S.H.C.P.
Ley General de Seguros, Promulgada por Lázaro Cárdenas el 25 de Ago 1935
2da Ley
Deberán procurar un desarrollo equilibrado del sistema asegurador y una competencia sana Art.3
La S.H.C.P. y la C.N.S.F.
Para organizarse y funcionar como institución o sociedad mutualista de seguros se requiere AUTORIZACIÓN del gobierno federal que compete OTORGAR (una vez que cumplan con todos los requisitos) discrecionalmente a la S.H.C.P.
Artículo 11
Las instituciones de seguros deberán ser constituidas como sociedades anónimas de capital fijo o variable 1- deberán contar con un capital mínimo pagado por cada operación o cada ramo que se le autorice
Artículo 48
Al solicitar la autorización deben pagar el 10% del capital que deben operar.
NOTA
Cuales son las operaciones que se practican en México de seguros
Vida
Enfermedades y accidentes
Daños
A) accidentes personales
B) gastos médicos
C) salud
Hay Ramos individuales de grupo y colectivos
Ramos de accidentes y enfermedades
A) responsabilidad civil y riesgos profesionales B) maritimo y transportes C) incendio D) agrícola y de animales E) automóviles F) crédito G) caución H) crédito a la vivienda I) garantía financiera J) riesgos catastróficos K) diversos L) los especiales que declare la SHCP
Ramos de daños
Hacienda es a quien compete autorizar nuevos Ramos
NOTA
Recuerda en la actualidad una misma institución no podrá contar con autorización para realizar las operaciones de DAÑOS Y VIDA
NOTA
Se otorgan solo a instituciones de seguros que la practiquen de forma exclusiva. No pueden operar otro ramo
Los seguros de pensiones
En el ramo de salud solo deberá practicarse por instituciones de seguros autorizadas exclusivamente para ese efecto
Instituciones de seguros especializadas en salud
(Instituciones de seguros especializadas en salud) a las cuales únicamente se les podrá autorizar a practicar, de manera adicional
El ramo de gastos médicos mayores
La participación de dos o más empresas de seguros en un mismo riesgo en virtud de contratos directos realizados por cada uno de ellos con el asegurado.
Coaseguro
El asegurado contrata más de una póliza
El contrato en virtud del cual una institución de seguros, una reaseguradora extranjera toma a su cargo total o parcialmente un riesgo ya cubierto por otra o el remanente de daños que exceden de la cantidad asegurada por el asegurado directo
Reaseguro
O sea que la aseguradora se protege cediendo riesgos a otra aseguradora extranjera principalmente
Qué requisitos es indispensable para el ejercicio de la actividad de agente de seguros?
Contar con autorización de la C.N.S.F.
La autorización para actuar como agente de seguros es de carácter INTRANSFERIBLE
Para efectos de esta ley, quienes se considerarán agentes de seguros?
Las personas físicas o morales que intervengan en la contratación de seguros mediante el intercambio de propuestas y aceptaciones, y en el asesoramiento para celebrarlos, para conservarlos o modificarlos, según la mejor conveniencia de los contratantes.
A qué personas podrá otorgarse la autorización de agente?
Personas físicas vinculadas a las instituciones por una relación de trabajo para desarrollar la actividad, ejemplo empleados de bancos
Personas físicas que se dediquen a esta actividad con base en contratos mercantiles
Personas morales que se constituyan para operar en esta actividad. Las cuales ejercerán su actividad a través de apoderados quienes estarán sujetos a las disposiciones aplicables a los agentes de seguros
Mencione las obligaciones del gente de seguros que se deriven de la ley General de instituciones de seguros para con el asegurado y la aseguradora
Los agentes de seguros deberán informar de manera amplia y detallada a quien pretende contratar un seguro, sobre el alcance real de su cobertura y forma de conservarla o darla por terminada. Asimismo, proporcionarán a la institución de seguros la información auténtica que sea de su conocimiento relativa al riesgo cuya cobertura se proponga a fin de que la misma pueda formar juicio sobre sus características y fijar conforme a las normas respectivas,Las condiciones y primas adecuadas. En el ejercicio de sus instituciones para este efecto, así como sus tarifas, pólizas, endosos, planes de seguros y demás circunstancias técnicas utilizadas por las instituciones de seguros
Cómo puede el agente de seguros cobrar primas a favor de una compañía aseguradora
Los agentes de seguros sólo podrán cobrar primas contra el recibo oficial expedido por la instituciones, por lo que les está prohibido recibir anticipos o pagos de primas con recibos distintos. Las primas así cobradas se entenderán recibidas directamente por las instituciones
Que elemento tomará como base la Secretaría de hacienda y crédito público, para fijar el monto de las sanciones para los agentes de seguros que infrinjan la ley?
DSMGVDF
Días de salario mínimo general en el D.F. (Vigente en el momento que se presentó la conducta sancionada
Cómo se define al asegurado?
Persona física o moral que contrata un seguro y en algunos seguros representa el riesgo cubierto
Cómo se define al asegurador?
Persona moral que acepta la transferencia de los riesgos que los asegurados hacen a ella (Las Aseguradoras)
Que autoridades regulan el sector?
S.H.C.P.
C.N.S.F.
C.O.N.D.U.S.E.F.
Instrumenta el funcionamiento estableciendo las leyes
Hacienda
Se encarga de regular supervisar y vigilar que se cumpla la ley (el policía)
La Comisión Nacional de seguros
Interviene en los conflictos que se presentan entre los usuarios y las instituciones financieras
La Comisión Nacional defensa usuarios servicios financieros
Si un asegurado quiere poner una queja contra su agente, debe acudir a:
C.N.S.F.
Por qué se define a los contratos como de adhesión?
No existe libre voluntad de las partes al celebrarse, se emite unilateralmente por la aseguradora con el asegurado no tiene voluntad. Ejemplo contrato de seguros. Deberán ser escritos en idioma español y con caracteres fácilmente legibles a simple vista para una persona de visión normal
Que operaciones se sujetan a las disposiciones de las leyes mexicanas?
Todas aquellas que se celebren en territorio nacional
Si alguien compra un seguro en el paso con Cía. No autorizada en México, no hay delito, por qué?
Porque está fuera de territorio nacional
Al agente que intermedie un seguro de compañía no autorizada, dentro de territorio nacional, la sanción será
3 a 15 años de prisión y
1500 a 5000 dsmgvdf
La sanción para la persona que lo adquiere?
3 a 10 años de prisión y
200 a 2000 dsmgvdf
Cuando se permite contratar con compañías extranjeras?
Ninguna de las autorizadas en el país pueda otorgar la cobertura solicitada
El convenio en virtud del cual una empresa de seguros se obliga a reintegrar al contratante las primas o cuotas satisfechas o cubiertas, cuando se cumplan determinadas condiciones
Contraseguro
Las instituciones de seguros podrán intermediar de manera directa y a través de personas morales, previa?
Firma de un contrato de prestación de servicios
Cuáles son las reservas de ley?
Riesgos en curso (futuras)
Por las pólizas en vigor y obligaciones Pendientes de cumplir (presentes)
Por los siniestros pendientes de pagar
Podrá ordenar mediante reglas de carácter general, la constitución de reservas técnicas especiales. (Futuras) ante la posible ocurrencia de algún fenómeno natural como el huracán
La Secretaria de Hacienda y Crédito Publicó
Qué pasa cuando una empresa se reasegura y el reaseguro no responde?
Aún y cuando se reasegure, seguirá siendo la única responsable frente al asegurado
Promulgada por Lázaro Cárdenas el 31 de Agosto de 1935
Ley sobre el contrato de seguro
Que se entiende por Contrato de seguros? art.1
La empresa aseguradora se obliga, mediante una prima, a resarcir un daño o a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista en el contrato.
A qué está obligada una persona al solicitar un seguro?
Artículo 8, 9 y 10
El proponente estará obligado a declarar por escrito a la empresa aseguradora, de acuerdo con el cuestionario relativo, todos los hechos importantes para la apreciación del riesgo que puedan influir en las condiciones convenidas, tale como los conozca o deba conocer en el momento de la celebración del contrato
Artículo 8
Si el contrato se celebra por un REPRESENTANTE del asegurado, deberán declararse todos los hechos importantes que sean o deban ser conocidos del representante y del representado
Artículo 9
Cuando se proponga un seguro POR CUENTA DE OTRO, el proponente deberá declarar todos los hechos importantes que sean o deban ser conocidos del tercero asegurado o de su intermediario
Artículo 10
Cuando se perfeccionan contrato
Desde que el proponente se entera de la aceptación de su oferta
Si el contratante pidiera alguna rectificación del contenido de la póliza, en qué plazo deberá hacerlo? Art.25
Dentro de los siguientes 30 días a partir que reciba su póliza (no importa la vigencia)
De acuerdo al artículo 40 de la ley sobre el contrato de seguro ¿en qué casos los efectos del contrato cesarán automáticamente
Si no hubiese sido pagada la prima o la primera fracción de ella, en los casos de pago en parcialidades, dentro del término convenido, que podrá ser mínimo de tres días máximo 30 días naturales siguientes a la fecha de su vencimiento, Los efectos del contrato cesarán automáticamente a las 12 horas del último día de ese plazo (inicia periodo al descubierto) NO APLICA EN SEGURO OBLIGATORIO (R.C. ERRORES)
Donde debe pagarse la prima
Debe pagarse por el contratante en el domicilio de la aseguradora
Facultará a la empresa aseguradora para considerar rescindido de pleno derecho el contrato, aunque no haya influido en la relación del siniestro
Cualquier omisión o inexacta declaración de los hechos a qué se refieren los artículos 8, 9 y 10 de la presente ley
A que está obligado el asegurado en caso de agravación esencial del riesgo?
En comunicarlo de inmediato que tenga conocimiento dentro de las 24 horas siguientes. Ejemplo vehículo que se mete de taxi
A que tiene derecho el asegurado en caso de estar pagando extra prima y la agravación desaparezca?
A solicitar se le elimine y se le cobre como riesgo normal en lo sucesivo
En caso de que la institución aseguradora, rescinda el contrato por causas de agravación de riesgo, en cuánto tiempo terminará la obligación para la aseguradora?
15 días posteriores a la cancelación (ejemplo taxi)
En caso de siniestro, qué plazo tendrá el asegurado o el beneficiario para notificarlo a la aseguradora?
Dará aviso tan pronto como sea posible (Inmediatamente) y a más tardar dentro de 5 días (120 horas) ponerlo por escrito
Art.81 en qué tiempo prescribe las acciones que se derivan de un contrato de seguros
Dos años contados desde la fecha que le dio origen, EXCEPTO seguro de vida 5 años la cobertura básica
Además de las causas ordinarias de interrupción de la prescripción, ésta se interrumpirá por el nombramiento de peritos con motivo de la realización del siniestro, tampoco si se desconocía el derecho art.82
Artículo 84
En caso de que no se haga el aviso oportuno del siniestro, a que tiene derecho la institución?
A reducir el monto de la indemnización
Una vez recibida la documentación correspondiente, en cuánto tiempo deberá hacer efectivo el crédito (indemnización) la aseguradora? Art.71
30 días. Caso contrario, el asegurado podrá exigir el pago de intereses moratorios por cada día que transcurra
En caso de dolo a mala fe en el siniestro, A que tiene derecho la compañía?
Rescindir de pleno derecho el contrato
Al ocurrir el siniestro, el asegurado tendrá la obligación de ejecutar todos los actos que tienden a evitar o disminuir el daño
Artículo 113
Se cubrirán por la empresa aseguradora, y si está da instrucciones anticipar a dichos gastos
Los gastos hechos por el asegurado que no sean manifiestamente improcedentes
Artículo 151.-el contrato de seguro sobre las personas comprende todos los riesgos que puedan afectar a la persona en la asegurado en su
Existencia, integridad personal, salud, vigor vital
Cuál es el requisito para que sea efectivo el seguro sobre la vida de un tercero
Que el tercero firme su consentimiento (de otra forma es nulo)
Edad mínima para contar con un seguro sobre la vida?
12 años (el seguro sobre la vida de una persona menor o sujeta a interdicción es NULO)
Para que sea efectivo el seguro sobre la vida de un menor que ya alcanzó los 12 años
Debe firmar su consentimiento y también firmar su representante legal (padre o tutor)
En caso de fallecimiento del asegurado, si se descubre inexactitud en la declaración de la edad, como procede la compañía?
- cuando se compruebe que hubo inexactitud en la indicación de la edad del asegurado, la empresa no podrá rescindir el contrato, a no ser que la edad real al tiempo de la celebración este fuera de los límites de admisión fijados por la empresa, pero en este caso se devolverá el asegurado la reserva matemática del contrato en la fecha de su rescisión
2
Si se descubre después del fallecimiento y la edad se encontraba dentro de las edades de aceptación, se ajusta la suma asegurada
3
Si se descubre en vida del asegurado y la edad se encontraba dentro de los límites de aceptación, se ajusta la reserva
4
Si la aseguradora ya había pagado el siniestro y pago demás, el beneficiario deberá devolver la cantidad en exceso
Designación de un beneficiario
Revocable e irrevocable
El asegurado se reserva el derecho de cambiarlo
Revocable
El asegurado renuncia a su derecho de poder cambiar al beneficiario
Irrevocable
Sólo el beneficiario puede ceder su derecho mediante declaración que, como lo previene el artículo 19, deberá constar por escrito y además, ser notificado al asegurador
En caso de designación irrevocable de beneficiario
Le da derecho al asegurado de nombrar libremente a sus beneficiarios. Puede designar a quien él quiera
Artículo 163
Qué características tienen el seguro de vida cuando figuran como beneficiarios el cónyuge o los hijos?
La suma asegurada es Inembargable. (También cuando el beneficiario es irrevocable)
A partir de qué plazo se obliga la aseguradora, aún en caso de suicidio?
Cuando transcurran 2 años de vigencia ininterrumpida
Quien paga el gasto de expedición y los impuestos?
Serán pagados por el asegurado
Qué requisitos debe reunir una persona para ser agente de seguros, persona física con base en contratos mercantiles ?
Artículo 10
I.
Ser mayor de edad
II.
En caso de ser extranjero deberá contar con la documentación que compruebe la calidad migratoria que le permite actuar en el país como agente
III.
No tener alguno de los impedimentos a qué se refiere el artículo 13 del presente reglamento
IV.
Haber concluido estudios de preparatoria o equivalentes
V.
Acreditar ante la comisión que se cuenta con la capacidad técnica para ejercer las actividades de intermediación a qué se refiere este reglamento
Menciona las actividades de intermediación que podrán realizar los agentes consistentes en el intercambio de propuestas y aceptaciones
Artículo 2
Que artículo del reglamento de agentes determina quienes no podrán ser agentes de seguros
Artículo 13
No se otorgará autorización para operar como agente o apoderado a:
- Quien no reúna los requisitos que señala este reglamento
2.
Quién hubiera sido condenado por un delito patrimonial intencional o contra la salud
3.
Quién hubiera sido declarado sujetos a concurso mercantil, suspensión de pagos o quiebra, sin haber sido rehabilitado
4.
Los servidores públicos de la Federación, del gobierno del Distrito Federal, de los estados o municipios, salvo que se dedique a una labor exclusivamente académica
Se exceptúa de lo dispuesto en el párrafo anterior a:
A los servidores públicos de instituciones nacionales de seguros y fianzas que realicen actividades de agentes de seguros o de fianzas, como personas físicas sujetos a una relación de trabajo con dichas instituciones
5.
Los funcionarios y empleados de instituciones de crédito,
instituciones y sociedades mutualistas de seguros,
instituciones de fianzas,
casas de bolsa,
especialistas bursátiles, organizaciones auxiliares de crédito,
sociedades de inversión,
sociedades operadoras de sociedades de inversión,
casas de cambio,
comisionistas financieros, administradoras de fondos para el retiro,
sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro
A las personas físicas vinculadas a las instituciones por una relación de trabajo, para desarrollar actividades de intermediación, conforme la autorización prevista en este reglamento
Se exceptúa de lo previsto en esta fracción
No puedes actuar por cuenta propia, pero si como empleados de las instituciones
NOTA
6.
Los interventores y liquidadores de los intermediarios financieros, a qué se refiere la fracción anterior
7.
Los representantes legales de instituciones
8.
Los ajustadores de seguros, comisarios de averías y quienes actúan en su representación
9.
Las personas que hayan sido sancionadas con la revocación para ejercer las actividades de intermediación
10.
Las personas que estén vetadas, hayan sido removidas o sancionadas con revocación o cancelada su autorización, así como aquellas que no hayan sido autorizadas en el ejercicio de cualquier actividad financiera por infracciones graves o reiteradas o por afectar patrimonialmente a terceros al realizar sus actividades, por la Secretaría, por la comisión o por las comisiones nacionales Bancarias y de Valores o del Sistema de ahorro para el Retiro
- OJO
Quien por su posición o por cualquier circunstancia, a juicio de la comisión, pueda influir a ejercer coacción para la contratación de seguros y fianzas
Art.14 cómo se hará constar la autorización para ejercer la actividad de agente de seguros que otorguen la Comisión Nacional de seguros y fianzas
Persona física en una CÉDULA Persona moral en un OFICIO
En qué tiempo estará obligado el agente a solicitar un duplicado de su cédula en caso de robo o extravío
30 días
Que vigencia tendrán las autorizaciones definitivas que otorguen la Comisión Nacional
3 años
Para cuántas compañías podrán intermediar en la contratación de seguros, los agentes que se dediquen a esta actividad con base en contratos mercantiles, con autorización definitiva
Para una o varias aseguradoras, excepto en seguros de pensiones que sólo podrá firmar contrato mercantil con una, debiendo mantenerse en vigor los contratos
Que vigencia tienen las autorizaciones provisionales?
18 meses (se otorga a quienes estén en capacitación por parte de las instituciones y una sola vez en la vida de la persona)
Como se identifica el agente de seguros por cuenta propia en su trato con el público
Con la CÉDULA
Los agentes y apoderados de seguros deberán informar a quien pretenda contratar un seguro por lo menos de lo siguiente
Artículo 5
1.
Su nombre completo, tipo de autorización, número y vigencia de su cédula, así como el domicilio donde realiza sus actividades, y en el caso de apoderados de seguros, la denominación de la persona moral que representen
2.
De la alcance real de la cobertura y forma de conservarla o darla por terminada, de manera amplia y detallada
3.
Que carece de facultades de representación de la aseguradora para aceptar riesgos y suscribir o modificar pólizas salvo que se trate de agente mandatario
4.
Que sólo podrá cobrar primas contra el recibo oficial expedido por la aseguradora y que las primas así cobradas se entenderán recibidas por esta
5.
Que al llenar el cuestionario que le requiera la aseguradora, señalé todos los hechos importantes para la apreciación del riesgo que pueden influir en las condiciones que se convengan
En qué plazo están obligados los agentes a concentrar en las oficinas de la aseguradora los cheques y las sumas en efectivo que hubieren recibido por cuenta de esta
10 días hábiles posteriores a que la hayan recibido
Para devolución de documentos en pólizas no tomadas
3 días hábiles
Art.25 que ocurre con las comisiones correspondientes a seguros de vida que se conservan en vigor, aún después de extinguida la relación que tuviere con la aseguradora
La aseguradora deberá seguir pagándola al agente
En caso de fallecimiento del agente persona física, a quien corresponden las comisiones
Art.26 a sus legítimos causahabientes
Los agentes, así como sus causahabientes podrán ceder a otros agentes la cartera, comunicándole a la institución, quien tendrá preferencia debiendo ejercerla en un plazo de 15 días hábiles
Cuál es serían los motivos para cancelar la cédula de autorización
Revocación, muerte, renuncia a la actividad, separación laboral en caso de los empleados, interdicción del agente, Concurso mercantil o quiebra del agente persona moral, Fusion en cuyo caso se cancela la fusionada
Como deben constituirse los agentes persona moral
Como sociedad anónima
Tendrán la obligación de comprobar la renovación de la póliza de R.C. en:
15 días hábiles a partir del vencimiento
Una vez obtenida la autorización de la CNSF y después de haber firmado contrato mercantil con la o las instituciones de seguros, que falta para que el agente persona física pueda intermediar seguros
Art.23 contratar a más tardar en 30 días a partir del inicio de vigencia de la cédula. póliza de R.C. Por errores u omisiones y mantenerla en vigor ininterrumpidamente
Qué características tienen los agentes mandatarios
Suscriben riesgos, emiten pólizas, las modifican mediante endoso, Emiten recibos, cobran primas, reciben reclamaciones de siniestros (figura común en fianzas)
Quien aplicarán las sanciones administrativas, previstas en las leyes de seguros y de fianzas
C.N.S.F.
Cuales son estas?
Amonestación Multa Suspensión Inhabilitación Revocación
Infracción que se sancione con amonestación escrita
Incumplir con fracciones I y III del artículo 5 del reglamento, cuando por primera vez se omita el aviso de cambio de domicilio con 10 días de anticipación
Con tres amonestaciones escritas en 360 días naturales:
Se suspende de 30 a 60 días
Menciona una infracción que se sancione con suspensión de 30 días a 60 días
Tres amonestaciones escritas en un término de 360 días naturales o cuando por primera vez disponga de primas sin afectar a las Segurado
Causas de revocación de cédula
Disposición de primas, intermedien con empresa no autorizada, dejen de satisfacer los requisitos del reglamento, incurrir en el artículo 13, sigan intermediando encontrándose suspendido, Cometan cinco infracciones en un lapso de 200 días naturales
Ley de protección y defensa al usuario de servicios financieros objetivo
Tiene por objeto la protección y defensa de los derechos e intereses del público usuario de los servicios financieros
Domicilio de la CONDUSEF
D.F.
El usuario puede acudir al dom en el D.F. o en la delegación más próxima a su domicilio
Cuáles reclamaciones podrá rechazar de oficio la CONDUSEF
Aquellas que sean notoriamente improcedentes
Requisitos para que la CONDUSEF acepte las reclamaciones del usuario?
Por comparecencia acudir personalmente en la afectado (verbal) o puede enviar por cualquier medio idóneo un escrito libre que contenga
1.nombre y domicilio del reclamante
2.
Nombre y domicilio del representante o persona que promueve en su nombre, así como el documento en que consta dicha atribución
3.
Descripción del servicio que se reclama, y relación sucinta de los hechos que motivan la reclamación
4.
Nombre de la institución financiera contra la que se formula la reclamación
La CONDUSEF podrá solicitar a la Secretaría y a las comisiones nacionales los datos necesarios para proceder a la identificación de la institución financiera, cuando la información proporcionada por el usuario sea insuficiente
5.
Documentación que ampare la contratación del servicio que origina la reclamación. La Comisión Nacional estará facultada para suplir la deficiencia de las reclamacionesen beneficio del usuario
Si la CONDUSEF solicita ayuda a la CNSF, para identificar a alguna institución de seguros, en qué plazo debe contestar la CNSF
10 días hábiles
En qué plazo máximo se deben presentar las reclamaciones a la CONDUSEF
Dos años contados a partir de la fecha del hecho que le dio origen
Cuantos días tiene la CONDUSEF Para correr notificación a la institución financiera, a partir de la recepción de la reclamación del usuario
8 días hábiles
La CONDUSEF citará a las partes a una audiencia de conciliación (primer trámite en CONDUSEF) que deberá llevarse a cabo a más tardar en cuantos días
20 días hábiles, posteriores a la recepción de la reclamación del usuario
Cuáles son los tipos de juicios arbitrales (segundo procedimiento en CONDUSEF) que se llevaran acabo en la CONDUSEF
En amigable composición o de estricto derecho
Si se llega a firmar convenio ante la CONDUSEF en qué documento queda inscrito tal convenio
Acta circunstanciada
Los convenios celebrados ante CONDUSEF tienen el carácter de:
Sentencia ejecutoria
Concluidas las audiencias de conciliación y en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo y existen elementos que le hagan suponer a la CONDUSEF la procedencia de lo que reclama el usuario, la Comisión Nacional ordenará a la institución financiera correspondiente que registre la reclamación como un:
Pasivo Contingente
Garantía $$
Si el usuario no acude a la audiencia de conciliación, deberá justificarse, cuánto tiempo tiene para hacerlo
10 días hábiles (si no acude el representante de la institución se aplicarán multas)
Características del juicio arbitral en amigable composición
Las partes facultarán a la Comisión Nacional o alguno o algunos de los árbitros propuestos por ésta, para resolver EN CONCIENCIA, A VERDAD SABIDA Y BUENA FE GUARDADA, la controversia planteada
Para que la CONDUSEF actúe como árbitro se requiere la disposición de las partes de someterse a el
NOTA
Características del juicio arbitral en estricto derecho
Las partes facultarán, a su elección, a la comisión Nacional o a alguno o algunos de los árbitros propuestos por este, a resolver la controversia planteada con estricto apego a las disposiciones legales aplicables
Cuál es la obligación del árbitro que funja como tal en un juicio arbitral
Emitir un laudo
Que resuelva la controversia planteada a favor o en contra del usuario
Cuál es el único medio de defensa que admiten las resoluciones de la CONDUSEF así como en laudo
El juicio de amparo
Qué medida de apremio podrá utilizar la CONDUSEF
Multas y el auxilio de la fuerza pública
Para contar con la orientación jurídica y defensa legal gratuita, cuál es el requisito que se deberá cumplir
Comprobar que no se cuenta con recursos para allegarse de un abogado (si CONDUSEF Lo considera, podrá aplicar estudio socioeconómico)
Cuál es la obligación del usuario, ante el defensor
Proporcionar todo tipo de información y documentación que se le solicite, en caso de no poder debe justificarse ante el defensor de oficio
Menciona algunas obligaciones de los defensores
- Desempeñar y prestar los servicios de orientación jurídica y defensoría legal, con la mayor atingencia y profesionalismo en beneficio del usuario
2.
Hacer uso de todos los medios a su alcance, de acuerdo con la legislación vigente, para lograr una exitosa defensa del usuario
3.
Interponer todos los medios de defensa que la legislación vigente le permita en aras de la defensa de los usuarios
4.
Ofrecer las pruebas que el usuario le haya proporcionado, así como aquellas que el propio defensor Se llegue,A fin de velar por los intereses de los usuarios
5.
Llevar un registro y expediente de todos y cada uno de los casos que le sean asignadas
6.
Rendir mensualmente un informe
7.
En general, llevar a cabo todas aquellas acciones que coadyuven a la mejor orientación jurídica y defensa legal de los usuarios
Cuál es la única actividad que podrán ejercer los defensores de oficio de manera adicional
Actividades docentes
Tienen prohibido ejercer libremente la profesión
NOTA
Modificaciones del artículo 140 de la ley general de instituciones y sociedades mutualistas de seguros
Objeto: identificar operaciones con recursos de procedencia ilícita
“Lavado de dinero”
Es aquella operación que realice una persona física o moral, dubitativa en razón al monto, frecuencia,tipo y naturaleza de la operación; al lugar, región o zona en que se efectúe (sospechosa)
Operación inusual
Se considera cualquier cantidad y forma de pago
NOTA
La que se realice en los instrumentos monetarios señalados para el efecto en el inciso f) de la presente disposición, por un monto igual o superior al equivalente a los $10,000 dlls.de los EUA En moneda nacional o en cualquiera otra de curso legal, mediante el pago total o parcial de una prima, cuota o aportación a un contrato de seguro, o cualquier otra cantidad que se ingrese o entere por cualquier concepto por cliente
Operación relevante
Se considera sólo pagos en billetes y monedas de curso legal, monedas de oro y plata, cheques de viajero
NOTA
Como se deberá proceder a identificar al cliente en caso de ser persona física
Se requerirá la presentación de una identificación personal que deberá ser en todo caso un documento original oficial emitido por autoridad competente, vigente a la fecha de su presentación en donde aparezca fotografía del portador, su firma y domicilio, debiendo conservar las instituciones y sociedades mutualistas de seguros copia de dicho documento
Cuáles seran los documentos para identificar al cliente persona moral
Acta constitutiva debidamente registrado o cualquier otro documento que acredite fehacientemente su legal existencia y las facultades de su representante o representantes legales, en original o copia certificada, expedidos por fedatario público autorizado, así como la debida identificación oficial de sus representantes, y cuando se trate de personas que conforme a la legislación Fiscal realicen actividades empresariales, el registro Federal de contribuyentes y la cédula de identificación fiscal de la persona moral, expedido por la Secretaría de hacienda y crédito público, debiendo conservar las instituciones y sociedades mutualistas de seguros, Una copia simple de dicha documentación
Se debe impartir capacitación, deben capacitar a empleados, consejeros, funcionarios, agentes
La Procuraduría Fiscal de la Federación de la Secretaría de hacienda y crédito público, negará su autorización a los manuales que no se apeguen a los sanos usos y prácticas del seguro, reaseguro
Multa de hasta 100,000 dsmgvdf por la CNSF
Por violación a las presentes disposiciones
En qué plazo y apartir de cuando se debe reportar a la Procuraduría Fiscal de la Federación las operaciones INUSUALES ?(Por conducto de CNSF)
3 días hábiles, contados a partir que se genere la alerta que se dictamine
En qué plazo se deberán reportar las operaciones RELEVANTES (por conducto de CNSF)
A más tardar dentro de los siguientes 20 días hábiles de los meses; enero, abril, julio y octubre de cada año (se reportan trimestralmente)