Marcas Flashcards
¿Qué es una marca?
Es todo signo con capacidad distintiva que permite diferenciar un producto o un servicio de otro
¿Qué es la propiedad intelectual?
Las creaciones del intelecto
Importancia de la marca
- Generar un progreso y bienestar en la sociedad
- Asegurar los derechos de los creadores e inventores
- Brindar más recursos y más innovación
Plazo de prioridad en marcas
6 meses para presentarlo en otro país desde su fecha de presentación en Argentina. Caso contrario, no se toma como antecedente.
Funciones de las marcas
- Para distinguir productos y servicios
- Darle garantía de una calidad uniforme
- Publicidad
- Indicar el origen
¿Cómo se protege una marca?
Se debe registrar. Sistema atributivo, se debe pagar. Es constitutivo, no declarativo. Se atribuye el derecho a quien lo solicita y lo registra.
Pasos para registrar una marca
- Nombre de la marca
- Actividad de la marca
- Se busca en la clasificación
- Se buscan los antecedentes
- Se presenta
¿Qué es el clasificador Niza?
Es un sistema de clasificación internacional utilizado para organizar productos y servicios a los fines del registro de marcas.
- 34 clases de productos
- 11 clases de servicios
¿Qué es el clasificador Niza?
Es un sistema de clasificación internacional utilizado para organizar productos y servicios a los fines del registro de marcas.
¿Qué derechos otorga una marca?
Derecho de propiedad y uso exclusivo (ius prohibendi)
¿Cuánto tiempo dura una marca?
10 años, renovable
¿Qué tipos de marcas hay?
3 tipos:
- Tradicionales:
a. Productos y servicios:
* Denominativas: solo contiene letras, números, sin dibujos o logos.
* Figurativa: contiene dibujos, logos, sin letras o números.
* Mixta: contiene tanto el componente nominativo como figurativo.
b. Certificación: de su calidad (ISO).
c. Colectivas
- No tradicionales:
a. Marca tridimensional
b. Marca sonora
c. Marca olfativa
d. Marca táctil
e. Marca móvil o secuencial
¿Qué valor tiene la marca?
A pesar de ser un bien intangible, el valor de l marca puede ser mayor a otros bienes de la empresa.
Motivos para registrar una marca
- Titular del derecho exclusivo
- Prohibición de uso por parte de terceros
- Aumento de activos intangibles
- Protección indefinida
- Puede licenciar y dar garantía
Diferencia con designación comercial
Es el nombre o signo con que se designa una actividad y que no ha sido registrado como marca.
¿Qué es el carácter distintivo?
Es la capacidad intrínseca que tiene un signo para poder ser marca.
Art. 1 ¿Qué se puede registrar?
Debe tener carácter distintivo.
- Una o más palabras con o sin contenido conceptual.
- Los dibujos
- Los emblemas
- Los monogramas
- Las imágenes
- Las frases publicitarias originales
- Todo otro signo con tal capacidad
Art. 2 ¿Qué no se considera marca y no son registrables?
- Los nombres, palabras y signos que constituyen la designación necesario o habitual del producto o servicio (términos genéricos y de uso común)
- Los nombres, palabras, signos y frases publicitarias que hayan pasado como marca notoria.
- Otros
Art. 3 ¿Qué no pueden ser registrados?
- Una marca idéntica a otra registrada o solicitad anteriormente.
- Una marca similar …
- Las denominaciones de origen nacional o extranjeras.
- Las que sean susceptibles de inducir a error respecto a la naturaleza, calidad u otras
- Lo contrario a la moral y las buenas costumbres
- Frases publicitarias que carezcan de originalidad
- Otros
¿Qué es una marca de hecho?
Es una marca que se adquirió por el uso, se pierde si no se mantiene. Debe tener intensidad, haber generado clientela legítima y sin mala fe.
¿Qué es una marca notoria?
Es la que alcanza un nivel superior de aceptación por parte del público como consecuencia del éxito que ha tenido el producto o servicio.
¿Qué es una marca de certificación?
Es aquella que se otorga a quien cumple con requisitos definidos, sin ser necesaria ninguna agrupación o entidad. Pueden ser utilizadas por quien certifique que los productos cumplen ciertas normas.
¿Qué es una marca colectiva?
Es todo signo que distingue los productos y/o servicios elaborados o prestados por las firmas asociativas destinadas al desarrollo de la economía social.
¿Qué requisitos debe cumplir el signo para su registro?
- Carácter distintivo
- Disponible (inconfundible con otras marcas registradas o solicitadas) en especialidad y clase
- Lícito (que no sea contrario a la moral y las buenas costumbres)
¿Qué requisitos debe cumplir el solicitante?
- Que pueda ejercer el comercio
- Interés legítimo
¿Qué es el principio de especialidad?
El alcance del derecho está dado por los productos o servicios de la clase en la que fue concedida según su actividad.
La marca notoria hace que caiga el principio porque está en todas las clases
Previo a la solicitud
Sirve para determinar si es factible o no.
1. Marca y especialidad (actividad)
2. Clasificación (TMClass)
3. Búsqueda de antecedentes (Base de datos)
¿Qué es el derecho de prelación/prioridad?
Quien primero solicita una marca tiene mejor derecho a quien lo hace después.
Art. 10 Trámite de registro
Quien desee obtener el registro de una marca, debe presentar:
- solicitud que incluya el nombre, dirección real, especial, electrónico
- Descripción de la marca
- Indicación de los productos y/o servicios que se va a distinguir
Recursos administrativos para marcas
- Reconsideración
- Jerárquico
- De alzada
¿Qué es la renovación?
Es un proceso para mantener vigente y vivo el derecho por 10 años más.
¿Qué es la reinscripción?
Es cuando no se renueva a tiempo, se tramita como marca nueva.
¿De qué manera se extingue el derecho?
a. Renuncia: escrita, expresa, escribano público
b. Vencimiento: si pasan 10 años y no renueva
c. Nulidad o caducidad:
- En contravención a lo dispuesto por la ley.
- Cuando el solicitante conocía o debía conocer que pertenecía a un tercero.
- Para su comercialización
Acciones de nulidad
a. Prescripción: 10 años
b. Nulidad parcial: 10 años
c. Nulidad absoluta: Imprescriptible (casos de mala fe)
Efectos: se retrotraen a la concesión
¿Cómo es la caducidad de marcas?
Se da a pedido de parte o de oficio por la falta de uso dentro de los 5 años.
¿Qué tipos de contratos hay en marcas?
- Transferencia
- Cesión de fondo de comercio
- Licencia de uso
- Franquicia
- Garantía
¿Qué es la confusión marcaria?
Es cuando, al cotejar una marca después de la otra, dejan el mismo recuerdo o impresión, incluso cuando tienen detalles diferentes.
Tipos de confusión marcaria
a. Confusión directa: un producto por otro
b. Confusión indirecta: recae sobre el fabricante o entre marcas de distintos productos
¿Cuáles son los campos de confusión marcaria?
Son 3:
1. C. visual o gráfica: causada por la identidad o similitud de los signos. Similitud gráfica, s. ortográfica y s. de forma.
2. C. auditiva o fonética: por la pronunciación de la palabra. Pronunciación incorrecta, palabras en idioma extranjero o por las siglas.
3. C. ideológica o conceptual: cuando tienen idéntico o similar significado, refieren o evocan a una misma cosa, característica o idea. Similitud conceptual de las palabras, de los dibujos, entre palabras y dibujos.
¿Qué excepción tiene el principio de especialidad?
La marca notoria, el riesgo de confusión por el origen y la superposición de productos/servicios en distintas clases o en la misma.
Cotejo marcario
- Sucesiva (y no simultánea)
- Más semejanzas y menos diferencias
- La marca solicitada es una expectativa
- Análisis del conjunto marcario, mi impresión, el “elemento diferenciador”
- La posición del juez
- Cómo se usará la marca
- Circunstancias adjetivas: el consumidor y el tipo de producto/servicio, la notoriedad, uso de elementos de uso común, entre otros
¿Qué es la defensa de la marca?
Es tomar una acción civil o penal. Art. 31: será reprimido con prisión de 3 meses a 2 años pudiendo aplicar una multa
Medidas precautorias
a. El embargo de los objetos
b. Su inventario y descripción
c. El secuestro de uno de los objetos
Otros daños a la marca (imagen)
- Denigratorios: características negativas
- Asociativos: actos disvaliosos
- Publicidad: marcas, personas, cosas
- Dilución: del poder distintivo
Formas de reparación
Depende del caso y de la prueba
- Peritajes
- Pérdidas de ganancias
- Daño moral
No frutos.
Tipos de dominios web
a. gTLD: Dominios genéricos de nivel superior (OMPI)
b. ccTLD: Dominios territoriales (NIC)
Función de los dominios web
Identificar, se distingue por la espacialidad porque se puede entrar desde cualquier parte del mundo
Conflictos de los dominios web
- Cyberocupas, para la venta o bloqueo
- Competencia desleal, desvío de clientela
- Coincidencia sin ánimo de lucro y buena fe
Procedimientos de los dominios web
- ccTLD: NIC Argentina
- gTLD: OMPI
- Acuerdo o mediación
- Demanda judicial
Describe el procedimiento de la OMPI
- Identifica el nombre de dominio
- Al demandante o titular
- La autoridad ante la cual se procedió al registro
- Las razones o criterios:
- Nombre de dominio idéntico/similar, confusión
- Carecer de derechos o interés legítimos
- Registrados y utilizados de mala fe
Ventajas de NIC y OMPI
- Celeridad: 1 y 3 meses respectivamente
- Económica
- Informalidad
- Especialidad
- Internacionalidad
- Costas