Mapas familiares Flashcards

1
Q

Perspectivas de normalidad

A
  1. Salud
  2. Utopía
  3. Promedio
  4. Sistema transaccional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Organización familiar

A
  1. Relacionado con aspectos transaccionales
  2. Ejercer funciones entre subsistemas
  3. Reglas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Reglas de organización familiar

A
  1. Comunicación
  2. Cohesión
  3. Adaptabilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de la comunicación

A
  1. Self disclosure
  2. Emocional
  3. Instrumental
    * primero se pierde el de self disclosure
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Subsistemas

A
  1. Abuelos
    2a. Paternal
    2b. Conyugal
    3a. Filial
    3b. Fraternal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Susbistema conyugal (excluyen hijos)

A

Se unen para:

  • Apoyo
  • Cuidao y protección
  • Gratificación sexual
  • Satisfacer necesidad de confianza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Subsistema Parental

A
  1. Debe haber concepción de un hijo
  2. NO excluyente del parental
  3. Tiene complejidades
  4. Tiene funciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Complejidades de subsistema parental

A
  1. Divorcio/ separación
  2. Muerte de cónyuge
  3. Nuevas nupcias
  4. Padre/Madre soltero
  5. Padres del mismo sexo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones susistema parental

A
  1. Protección y cuidado
  2. Sesación de seguridad
  3. Satisfacer necesidades biológicas y cognitivas
  4. Transmitir valores
  5. Sentido de pertenencia
  6. Socialización
  7. Reglas y disciplina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Subsistema Filial

A
  1. Sentirse valorados por subsistema parental
  2. Hermanos de sangre, medios hermanos, hermanastros, etc.
    * relación con subsistema parental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Subsistema Fraternal

A
  1. Desarrolla negocación, cooperación y competencia entre las personas del subsistema
  2. Hermanos de sangre, medios hermanos, hermanastros, etc.
    * relación entre el mismo subsistema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Parámetros de evaluación

A
  1. Fronteras
  2. Jerarquía
  3. Cercanía vs. Distancia
  4. Flexibilidad
  5. Comunicación
  6. Resolución de conflictos
  7. Roles
  8. Sistema de creencias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de Fronteras

A
  1. Claras
  2. Cerradas
  3. Difusas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fronteras claras

A

Enriquecedora y motiva sentido de pertenencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fonteras cerradas

A

Limitan al núcleo familar, limitan potencial y no dejan entrar a nadie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fronteras difusas

A

Integrado con otros contextos; no se quedan en su “lugar”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fronteras externas

A
  • Grado de interacción nuclear y su contexto
  • Hay reglas de cómo, cuándo y quién participa en la dinámica
  • Tomar en cuenta los tipos de fronteras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fronteras entre subsistemas

A
  • Dada entre generaciones
  • Claras: involucramiento afectivo e instrumental
  • Cerradas: no involucramiento afectio/instrumental entre sistemas
  • Difusas: repetida intervensión en conflictos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fronteras individuales

A
  • Espacio físico, emocional e instrumental personal
  • Claras: respeto por este espacio
  • Cerradas: No involucramiento afectivo y/o instrumental
  • Difusas: involucramiento excesivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Jerarquía

A
  1. Debe ser flexible y claro
  2. Conscientes de derechos y obligaciones
  3. Tener respeto (no miedo)
  4. Hay disfunciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Disfunciones de Jerarquía

A
  1. Falta de equidad
  2. Falta de claridad de jerarquía
  3. Falta de consistencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Normalidad de Jerarquía

A

De acuerdo con los subsistemas

Ej: subsistema parental se encarga del cuidado del filial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Influencia de nivel de jerarquía

A
  1. Control
  2. Dominio
  3. Mayor ingreso económico
  4. Prestigio
  5. Intelecto
  6. Cultura
    * Hijo con enfermedad tendrá mayor jerarquía por prioridad de enfermedad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Menor jerarquía

A
  1. Estigma
  2. Culpa
  3. Verguenza
  4. Abuso *incluye los tres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Jerarquía disfuncional
Cuando es difusa y no hay claridad de responsabilidades
26
Cercanía vs. Distancia
- Es la frecuencia de interacción entre integrantes. | - Distancia: poca interección
27
Cercanía en la familia
1. Alianzas (saludables y disfuncionales) | 2. Coaliciones
28
Alianzas
1. Aumento de frecuencia en convivencia 2. Da desarrollo a todos los de la alianza 3. Funcionales cuando son flexibles y neutras 4. Más funcionales si son de la misma generación 5. Puede haber múltiples alizandas
29
Alianzas disfuncionales
1. Rígidas y excluyentes = Cerradas, ambivalentes 2. Deterioro cognitivo, social, emocional o físico 3. Elementos contextuales que aportan
30
Coaliciones
1. Dirigido contra alguien | 2. Es posición combativa
31
Distanciamiento
1. Minimiza intercambio 2. Evade contacto 1 + 2 = miembro periférico 3. Fuera de límites externos 4. Funcional: cuando se preocupa por el bienestar de otros miembros (trabajo por ejemplo) 5. Disfuncional: corta todo tipo de interacción
32
Flexibilidad
1. Grado de adaptabilidad de un sistema 2. Favorece desarrollo/incorporación de nuevas estructuras 3. Tipos: flexible y rígido
33
Flexibilidad flexible
1. Acepta cambio en los miembros 2. Acepta altenativas 3. Es sensible a cambios entre subsistemas
34
Flexibilidad rígida
1. Poco cambio en integrantes 2. Fundamentada en leyes y órden: fuerza física y psicológica 3. Poco sensible a cambios en otros sistemas
35
Parámetro de comunicación
1. Instrumental | 2. Afectiva
36
Comunicación instrumental
1. Capacidad de transmitir mensajes de contenido | 2. Habilidad: asertividad de mensajes claros y congruentes
37
Comunicación afectiva
1. Habilidades: empatía, escucha activa y solución de problemas 2. Conocer, comprender y entender emociones propias y ajenas
38
Resolución de conflictos pasos
1. Identificar problema 2. Comunicar con la persona correcta 3. Implementar alternativas en conjutno 4. Elegir alternativa 5. Verificar alternativa 6. Verificar éxito
39
Resolución de problemas funcionales
1. Usa diversidad para resolver 2. Problemas son pasivos y de crecimiento 3. Se implementan cambios
40
Resolución de problemas disfuncionales
1. Estrategias invariables 2. Buscan culpables 3. Niegan el problema 4. Reacciones emocionales excesivas
41
Roles
1. Expectativas y normas de los miembros 2. Funciones instrumentales y afectivas 3. Respeto a la posición: conductas aceptadas
42
Funciones de los roles
1. Mantutención económica 2. Favorecer el desarrollo personal 3. Brindar afecto y apoyo 4. Tener sistema administrativo 5. Gratificación sexual ADULTA 6. Establecer reglas y normas
43
Roles disfuncionales
1. Estereotipados 2. Rígidos 3. Por género
44
Asignación de roles
1.
45
Asignación de roles
1. A quien es capaz de cumplirlo 2. Cumple funciones inherentes a este 3. Si no pasa, se desestructura 4. Asignados con equidad acorde a las responabilidades (funcional)
46
Tipos de roles
1. Responsable 2. Cuidador 3. Codependiente 4. Crítico 5. Distractores (positivo y negativo) 6. Mascota 7. Olvidado 8. Testigo de violencia
47
Rol Responsable
Quien se responsabiliza de todo. También se le conoce como salvador
48
Rol Cuidador
Quien cuida a uno de menor jerarquía
49
Rol Codependiente
Alta influencia y control sobre la familia
50
Rol Crítico
Critica a todos, nadie se escapa
51
Rol Distractores
1. Positivo: el triunfador, quien demuestra que la familia no son fracasados 2. Negativo: quien es peor, quien más peso da a la familia
52
Rol Mascota
Disminuye el estrés de la familia. Como el comic relief de una película
53
Rol Olvidado
Estereotiopo del hijo de enmedio
54
Rol Testigos de Violencia
No son víctimas de violencia pero sufren los impactos emocionales
55
Sistemas de creencia: Enseñan
1. Interpretar al mundo 2. Herramientas 3. Analizar/responder a grupo de personas 4. Cómo reaccionar ante situaciones 5. Estereotipos: cómo comportarse y cuáles aceptar 6. Cómo expresar afecto 7. Establecer y manejar situaciones 8. Secretos 9. Mitos de familia
56
Sistema de creencias: mitos de familia (se deben buscar, como terapéuta)
1. Expiación y perdón 2. Rescate 3. Armonía
57
Sistema de creencias: mitos de familia (se deben buscar, como terapéuta)
1. Expiación y perdón 2. Rescate 3. Armonía
58
Sobreprotección
1. Va ligado con rechazo; protego porque no sé que hacer. 2. Es un circulo ambivalente 3. Típicamente relacionado con hijos enfermos o con discapacidad
59
Centralidad
Cuando una persona (hijo principalmente) sube de jerarquía por tener enfermedad o discapacidad. Todo gira al rededor de ellos por el cuidado que requiere.
60
Tipos de alianza
1. Alianza cerrada 2. Alianza cerrada y excluyente 3. Alianza cerrada, excluyente y ambivalente 4. Coalición 5. El rodel 6. Otras
61
Miembro periférico
1. Funcional: el que se preocupa por la familia y su bienestar (ej. trabaja todo el día) 2. Disfuncional: Cuando no agrega absolutalmente nada a la dinámica familiar