mano o autopodo Flashcards
tipos de manos segun el tipo de apoyo
➢ Plantígrados
➢ Digitígrados
➢ Ungulígrados
plantigrados def
➢ Plantígrados: animales que andan apoyando las tres partes del autópodo (carpo/tarso, metacarpo/metatarso y dedos) (oso, primates)
digitigrados def
➢ Digitígrados: mamíferos que caminan apoyando los dedos de sus patas (carnívoros)
unguligrados def
➢ Ungulígrados: animales que apoyan el extremo de los dedos (3a falange), revestido del casco (équidos) o pezuña (rumiantes y suidos) :
− Artiodáctilos: número par de dedos. El peso apoya sobre los dedos III y IV (rumiantes, suidos)
− Perisodáctilos: número impar de dedos. El peso apoya sobre el dedo III (équidos)
huesos proximales del carpo
−Escafoides (carporradial),
- semilunar (intermedio),
-piramidal (carpocubital),
-pisiforme (accesorio)
huesos distales del carpo
− Trapecio (1o carpal),
-trapezoide (2o carpal),
-grande (3o carpal),
-ganchoso (4o carpal)
carpo de equidos
➢ Équidos:
Presenta de 7 a 8 huesos carpales, con frecuencia el trapecio está ausente.
carpo de rumiantes
➢ Rumiantes:
Posee 6 huesos carpales. Falta el trapecio (carpal I); el trapezoide y el grande están fusionados (II y III carpal; “trapezoideo capitatum”).
carpo de suidos
➢ Suidos:
Aparecen los 8 carpales (4 proximales y 4 distales)
carpo de carnivoros
➢ Carnívoros:
Posee 7 huesos carpales. El escafoides (carporradial) está fusionado con el semilunar (intermedio).
metacarpo de equido
Presentan tres huesos metacarpianos:
➢Principal: III metacarpiano, sección elíptica. En la parte proximal: tuberosidad del metacarpo (dorsomedial) (m. extensor carporradial)
➢Dos metacarpianos rudimentarios: II (medial) y IV (lateral)
metacarpo de rumiantes
Presentan 3 huesos metacarpianos:
➢Hueso principal formado por la fusión del III y IV metacarpianos.
➢ Hueso rudimentario: V metacarpiano en bovino y II en pequeño rumiante
metacarpo de suidos
Presentan cuatro huesos metacarpianos
➢ Dos mayores, III y IV, aplanados dorsopalmarmente
➢ Dos menores, II y V
metacarpo de carnivoros
Presenta cinco metacarpianos
➢Cilindroides
➢III y IV son los más largos
➢I muy corto (en este dedo solo
presenta dos falanges)
articulaciones del carpo
➢ Proximal: art. antebraquiocarpiana
➢ Medial: art. intercarpiana
➢ Distal: art. carpometacarpiana
como estan las articulaciones del carpo
Son articulaciones sinoviales, que comparten la membrana fibrosa (externa), pero tienen una membrana sinovial (interna) propia para cada una de las tres articulaciones.
movimiento de la articulacion carpiana
flexion
extension
movimientos de la articulacion carpometacarpiana
mov de dezlizamiento
que pasa durante la flexion en la art. intercarpiana
las filas del carpo se separan
ligamentos de la articulacion carpiana
-lig.colateral lateral del carpo
-lig. colateral medial del carpo
-lig. intercarpianos dorsales, palmares, interoseos
-lig. del hueso pisiforme o accesorio
lig colateral lateral del carpo
desde apofisis estiloides lateral del cubito al IV metacarpiano
porcion del lig. colateral lateral del carpo
− Porción profunda: se fija en los huesos laterales de las filas del carpo (piramidal y ganchoso), continuando hasta fijarse en la porción lateral del III metacarpiano
− Porción superficial: más larga que la anterior, llega a insertarse en el extremo proximal del IV metacarpiano.
lig colateral medial del carpo
apofisis estiloides medial del radio hasta III o II metacarpiano
porcion del lig colateral medial del carpo
− Porción profunda: se fija en los huesos mediales de las filas del carpo (escafoides y trapezoide) finaliza en la tuberosidad medial del III metacarpiano.
− Porción superficial: se fija en la porción proximal medial del II metacarpiano.
Ligs. del hueso pisiforme o accesorio
➢Lig. pisocubital: lo une al cúbito
➢Lig. pisopiramidal: lo une al hueso piramidal
➢Lig. pisoganchoso: lo une al hueso ganchoso
➢Lig. pisometacarpiano: lo une al metacarpiano lateralmente