Mano Flashcards
¿Qué articulaciones intervienen en el carpo¡
Las articulaciones de los huesos de la primera fila entre sí, de la segunda fila entre sí y la mediocarpiana que une a ambas filas.
¿Qué tipo de articulaciones son las articulaciones por las que se unen el escafoides, semilunar y el piramidal?
Diartrosis
¿Qué género de articulaciones son las articulaciones por las que se unen el escafoides, semilunar y el piramidal?
Artrodias
¿Qué forma tienen las articulaciones por las que se unen el escafoides, semilunar y el piramidal?
Son casi planas
¿Cómo están orientadas las articulaciones por las que se unen el escafoides, semilunar y el piramidal?
están orientados de forma sagital
¿Cuáles son los medios de unión de las articulaciones por las que se unen el escafoides, semilunar y el piramidal?
Ligamentos interóseos, palmares y dorsales.
¿Dónde están ubicados los ligamentos interóseos de las articulaciones por las que se unen el escafoides, semilunar y el piramidal?
Ocupan, en cada articulación, la parte superior de la interlínea y contribuyen a formar el cóndilo carpiano porque sus fascículos más elevados están incrustados en el cartílago hialino.
¿Qué características tienen los ligamentos palmares y dorsales de las articulaciones por las que se unen el escafoides, semilunar y el piramidal?
Son fibras cortas transversales y que continúan por su cara profunda con el ligamento interóseo correspondiente.
¿Qué ligamento se percibe en la cara dorsal del cóndilo carpiano?
El ligamento escafopiramidal
¿De dónde a dónde se extiende el ligamento escafopiramidal?
Se extiende desde la cara posterior del escafoides hasta la cara posterior del piramidal, pasando por el semilunar y la parte superior del hueso grande (segunda fila).
Las articulaciones por las que se unen el escafoides, semilunar y el piramidal, ¿tienen una sinovial propia?
No, son extensiones de la sinovial de la articulación mediocarpiana.
¿Qué une la articulación pisipiramidal?
Al pisiforme y el piramidal
¿Qué tipo de articulación es la articulación pisipiramidal?
diartrosis
¿Qué género de articulación es la articulación pisipiramidal?
condílea.
¿Cómo son y en qué plano están orientadas las superficies articulares de la articulación pisipiramidal?
La superficie articular del pisiforme es ligeramente cóncava y la del piramidal es convexa. Están orientadas en un plano frontal.
¿Cuáles son los medios de unión de la articulación pisipiramidal? ¿Cómo se clasifican?
Son ligamentos que se dividen en dos tipos:
Unos capsulares, que refuerzan las partes laterales de la cápsula y otros a distancia se extienden desde el pisiforme hasta los huesos vecinos, a cierta distancia de la cápsula.
¿Cuántos y cuáles son los ligamentos a distancia de la articulación pisipiramidal?
Son tres: ligamento superior, ligamento inferoexterno pisiunciforme y ligamento inferointerno o pisimetacarpiano
¿Qué características tiene el ligamento superior de la articulación pisipiramidal?
es la inserción del ligamento lateral interno (articulación de la muñeca) en el pisiforme.
¿De dónde a dónde va el ligamento inferoexterno pisiunciforme?
Va desde la apófisis unciforme del hueso ganchoso hasta la extremidad inferior del pisiforme.
¿Qué une el ligamento inferointerno o piscimetacarpiano?
Une a la extremidad inferior del pisiforme a la extremidad superior del quinto metacarpiano.
¿Qué tipo de articulación son las articulaciones de los huesos de la segunda fila del carpo?
Diartrosis
¿Qué género de articulación son las articulaciones de los huesos de la segunda fila del carpo?
Artrodias
¿Cómo son las superficies articulares de las articulaciones de los huesos de la segunda fila del carpo?
Son planas
¿Qué medios de unión tienen las articulaciones de los huesos de la segunda fila del carpo?
Tres ligamentos: interóseo, uno palmar y uno dorsal.
Las articulaciones de los huesos de la segunda fila del carpo, ¿tienen sinovial propia?
No, son prolongaciones de la sinovial de la articulación mediocarpiana.
¿Qué tipo de articulación es la articulación mediocarpiana?
Es una diartrosis
¿Qué género de articulación es la articulación mediocarpiana?
Doble condílea.
¿Qué une la articulación mediocarpiana?
A los tres huesos del cóndilo carpiano con los cuatro huesos de la segunda fila del carpo
¿Cuántas y cuáles son las partes de las superficies articulares de la articulación mediocarpiana?
Son dos partes: una interna y otra externa.
¿Qué conecta la parte externa de las superficies articulares de la articulación mediocarpiana?
Conecta la superficie articular inferior cóncava del escafoides con las superficies superiores cóncavas del trapecio y trapezoide.
¿Qué tipo de articulación es la parte externa de la articulación mediocarpiana?
Diartrosis
¿Qué tipo de articulación es la parte externa de la articulación mediocarpiana?
Condílea. Está constituida hacia arriba por una cavidad glenoidea (forma de pupila) formada por las caras inferiores del semilunar y piramidal (cóncavas) y abajo es un cóndilo formado por la cabeza del hueso grande y la parte superior del hueso ganchoso.
¿Cómo se constituye la parte externa de la articulación mediocarpiana?
Está constituida hacia arriba por una cavidad glenoidea formada por las caras inferiores del semilunar y piramidal cóncavas. Abajo es un cóndilo formado por la cabeza del hueso grande y la parte superior del hueso ganchoso.
¿Qué forma tiene en conjunto la articulación mediocarpiana?
De S
¿Qué medios de unión tiene la articulación mediocarpiana?
Una cápsula articular y los ligamentos palmares, dorsal , lateral externo y lateral interno.
¿Dónde se insertan los ligamentos palmares y de dónde a dónde van?
Se insertan en la cara anterior del hueso grande y van hasta el escafoides y el piramidal hacia arriba, el trapezoide hacia afuera y al hueso ganchoso hacia adentro.
También existe un ligamento extendido entre la cara anterior (o palmar) del escafoides y el trapecio.
¿Cómo se le llama al ligamento dorsal de la articulación mediocarpiana?
Ligamento piramidotrapeciotrapezoide
¿De dónde a dónde se extiende el ligamento piramidotrapeciotrapezoide?
Se extiende desde la cara dorsal del piramidal a las del trapecio y trapezoide y de su borde inferior se extiende una expansión que termina en el hueso grande.
¿Qué ligamento cubre la extremidad superior de la cara dorsal del hueso grande?
El ligamento escafoidepiramidal.
¿De dónde a dónde se extiende el ligamento lateral interno?
Desde el piramidal a la apófisis unciforme del hueso ganchoso.
¿De dónde a dónde se extiende el ligamento lateral externo?
Va desde el tubérculo del escafoides a la cara externa del trapecio.
¿Qué articulación no comparte sinovial con las demás articulaciones del carpo?
La pisipiramidal
¿Cuántas articulaciones son las articulaciones carpometacarpianas y qué unen?
Son dos, una que une al trapecio con el primer metacarpiano y otra que une a los otros cuatro metacarpianos con el resto del carpo
¿Qué tipo de articulación es la articulación carpometacarpiana del pulgar?
Diartrosis
¿Qué género de articulación es la articulación carpometacarpiana del pulgar?
Es de encaje recíproco.
¿Qué forma tienen las superficies articulares de la articulación carpometacarpiana del pulgar?
La superficie articular del trapecio es convexa de adelante hacia atrás y cóncava transversalmente. La superficie articular del metacarpiano es inversa
¿Qué medios de unión tiene las superficies articulares de la articulación carpometacarpiana del pulgar?
Tiene una cápsula articular que reforzada por varios fascículos, pero el más importante es el ligamento posterointerno
¿Qué superficie cubre el ligamento posterointerno de la articulación carpometacarpiana del pulgar?
Cubre la parte posterointerna de articulación oblicuamente de arriba a abajo y de atrás hacia adelante.
¿Qué tipo de articulación son las articulaciones carpometacarpianas de los últimos cuatro metacarpianos?
Diartrosis
¿Qué género de articulación son las articulaciones carpometacarpianas de los últimos cuatro metacarpianos?
Artrodias
¿Qué tipo y género de articulación son las articulaciones carpometacarpianas de los últimos cuatro metacarpianos en conjunto?
una diartrosis de encaje recíproco
¿Qué forma tiene la interlínea articular de las articulaciones carpometacarpianas de los últimos cuatro metacarpianos? ¿Con qué hueso se articula cada metacarpiano?
El segundo metacarpiano se articula con el trapecio, trapezoide y hueso grande formando una M alargada.
El tercer metacarpiano y una parte del cuarto se articulan con el hueso grande.
El resto de la superficie articular del cuarto metacarpiano que es convexa y la superficie del quinto, que es convexa de adelante a atrás y cóncava transversalmente se articulan con el hueso ganchoso.
¿Cuáles son los medios de unión de las articulaciones carpometacarpianas de los últimos cuatro metacarpianos?
Una cápsula articular reforzada por ligamentos palmares, dorsales e interóseos.
¿Cuántos son los ligamentos palmares de las articulaciones carpometacarpianas de los últimos cuatro metacarpianos?
Son siete u ocho.
¿De dónde a dónde se extienden los ligamentos palmares de las articulaciones carpometacarpianas de los últimos cuatro metacarpianos?
Uno se extiende desde la cara palmar del trapecio al segundo y tercer metacarpianos.
El segundo une al trapezoide con el tercer metacarpiano.
Tres van desde la cara palmar del hueso grande al segundo, tercer y cuarto metacarpianos.
Los otros dos o tres fascículos se extienden desde el ganchoso al tercer y cuarto metacarpianos.
¿Cuántos son y de dónde a dónde se extienden los ligamentos dorsales de las articulaciones carpometacarpianas de los últimos cuatro metacarpianos?
Son cinco. Dos van desde el trapecio y trapezoide al segundo metacarpiano. Otros dos van desde el hueso grande al tercer metacarpiano y un quinto une al hueso grande con el cuarto metacarpiano.
¿Cuántos son y de dónde a dónde se extienden los ligamentos dorsales de las articulaciones carpometacarpianas de los últimos cuatro metacarpianos?
Son dos. Se insertan en las caras vecinas del hueso grande y del hueso ganchoso y terminan en la cara cubital del tercero,
¿Qué unen las articulaciones intermetacarpianas?
A los cuatro últimos metacarpianos entre sí
¿Qué tipo de articulación son las articulaciones intermetacarpianas?
Diartrosis
¿Qué género de articulación son las articulaciones intermetacarpianas?
Artrodias
¿Dónde están situadas las carillas articulaes de las articulaciones intermetacarpianas?
En las caras laterales de la base de los metacarpianos.
¿Cuáles son los medios de unión de las articulaciones intermetacarpianas?
Una cápsula articular que se continúa desde arriba con la articulación carpometacarpiana y ligamentos transversos que se dividen en interóseo, palmar y dorsal.
¿Qué tipo de articulación son las articulaciones metacarpofalángicas?
Diartrosis
¿Qué género de articulación son las articulaciones metacarpofalángicas?
Enartrosis
¿Cuáles son las superficies articulares de las articulaciones metacarpofalángicas?
La cabeza del metacarpiano y la cavidad glenoidea de la extremidad superior de la primera falange.
¿Qué forma tiene la cabeza del metacarpiano?
De un segmento de esferoide más extenso en el sentido anteroposterior que transversalmente.
¿Qué forma tiene la cavidad glenoidea de la extremidad superior de la primera falange?
Es cóncava, elíptica, de eje mayor transversal.
¿Qué medios de adaptación tienen las articulaciones metacarpofalángicas?
El fibrocartílago glenoideo.
¿Dónde se inserta el fibrocartílago glenoideo de las articulaciones metacarpofalángicas?
Está fijo a la cara palmar y parte de las caras laterales de la ext. superior de la falange. De ahí se dirige a la cara palmar de la superficie articular metacarpiana.
¿Cómo son las caras del fibrocartílago glenoideo de las articulaciones metacarpofalángicas?
Su cara posterior es articular y cóncava
Su cara anterior está excavada por un canal vertical para los tendones flexores.
¿Qué medios de unión tienen las articulaciones metacarpofalángicas?
Una cápsula articular y ligamentos laterales, además de estar todas unidas entre sí por el ligamento común intermetacarpiano palmar.
¿Dónde se inserta la cápsula articular de las articulaciones metacarpofalángicas?
En la cara dorsal de la articulación.
¿Cuáles son las inserciones de los ligamentos laterales de las articulaciones metacarpofalángicas?
Por arriba, en el tubérculo y la depresión de las caras laterales de las cabezas de los metacarpianos y de ahí divergen en abanico. Las fibras posteriores (fascículo metacarpofalángico) terminan en los tubérculos laterales de la extremidad superior de la falange
Las fibras anteriores (fascículo metacarpoglenoideo) se unen al fibrocartílago glenoideo.
¿Cuáles son las inserciones del ligamento transverso intermetacarpiano palmar?
Se extiende del segundo al quinto metacarpiano, uniéndose al fibrocartílago.
¿Cuál es el nombre de los huesos sesamoideos del primer dedo?
El interno se llama pisiforme de Gilette y el externo escafoides de Gillette
¿Cuál es la diferencia en la inserción de los ligamentos laterales de la articulación metacarpofalángica del pulgar?
Las fibras anteriores de los ligamentos laterales terminan en los sesamoideos y forman ligamentos metacarposesamoideos.
¿Cómo se unen los huesos sesamoides a la falange del pulgar?
Por medio del fibrocartílago glenoideo.
¿Qué tipo de articulación son las articulaciones interfalángicas?
Diartrosis
¿Qué género de articulación son las articulaciones interfalángicas?
trocleares.
¿Cuántas articulaciones interfalángicas hay en cada dedo?
Hay dos en cada dedo, excepto en el pulgar que hay una sola.
¿Cuáles son las superficies articulares de las articulaciones interfalángicas?
La superficie articular inferior y superior de la falange
¿Qué forma tiene la superficie articular inferior de la falange?
De polea (tróclea).Es más ancha por delante que por detrás y también está más orientada hacia la cara palmar que la dorsal.
¿Qué características tiene la superficie articular superior de la falange?
Tiene una cresta roma que corresponde con la garganta de la tróclea y de cada lado una cavidad glenoidea que se opone al cóndilo correspondiente de la tróclea.
¿Qué medios de adaptación tienen las articulaciones interfalángicas?
Un fibrocartílago glenoideo.