MANIPULACIÓN DE GENES. ANÁLISIS DE ÁC. NUCLEÍCOS: PCR, BLOT Y ELISA Flashcards

1
Q

Pasos de extracción de DNA por técnica de fenol-cloroformo

A

Lisis de células y liberación de DNA
Extracción de proteínas y lípidos con solventes orgánicos
Precipitación de DNA
Lavado de DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lisis de eritrocitos se realiza con

A

Cloruro de amonio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lisis de membranas celulares y nucleares se realiza con

A

SDS (dodecilsufato sódico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La extracción de proteínas y lipidos se realiza con

A

Febol:cloroformo:alcohol isoamilico 25:24:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fases de la extracción de proteínas y lipidos con solventes orgánicos

A

Fase orgánica: Fenol: lipidos, proteínas y de risa celulares.
Fase acuosa: ácidos nucléicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Precipitación de DNA se realiza con

A

Sol salina saturada
Etanol 100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lavado de DNA se realiza con

A

Etanol 70%
Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuantificación de DNA se hace con

A

Espectrofotometría o fluorometria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Espectrofotometría

A

Cualquier solución con moléculas suspendidas permite el paso de un haz de luz a través de ella en proporción inversa a la cantidad de moléculas que contiene.
Mientras más luz absorba mayor concentración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Absorción de RNA y DNA

A

260 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Absorción de proteínas

A

280 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Absorción de fenol

A

270 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fluorometría

A

Unión especifica de colorantes fluorescentes al ácido nucleico.
Absorbe la luz a una determinada longitud de onda y emite una longitud de onda superior.
La concentración es proporcional a la intensidad de emisión fluorescente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para una PCR se requiere:

A

Secuencia de DNA
Enzima DNA polimerasa
Desoxiribonucleotidos (dNTP)
Primers
Buffer/cofactores (amortiguadores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enzima que polimeriza una cadena de DNA tomando como molde una preexistente.

A

DNA polimerasa
Thermus aquaticus (Taq)
Soporte 95°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Desoxiribonucleótidos

A

dATP, dCTP, cGTP, dTTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Amortiguador de DNA polimerasa debe tener

A

pH adecuado (8.4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cofactor de la Taq polimerasa

19
Q

Iniciadores de PCR (primers)

A

Lo que determina el inicio y el término de la región que se va amplificar.
Se diseñan y utilizan para reconocer secuencias blanco en el DNA molde.
Son cortos de 18 a 24 nt.
No debe de ser autocomplementario.
No debe de formar estructuras secundarias.

20
Q

Los iniciadores de PCR proporcionan

A

Un extremo 3’
Forward 5’ a 3’

21
Q

Los iniciadores de PCR tienen alto contenido en

22
Q

Fases de la reacción en cadena de la polimerasa

A

Desnaturalización
Hibridación
Extensión

23
Q

En una PCR. ¿Qué sucede en la desnaturalización?

A

Se separan las cadenas de DNA

24
Q

Temperatura necesaria para la desnaturalización en PCR

A

95°C (20 a 30 seg)

25
En una PCR. ¿Qué sucede en la hibridación?
Los primers se alinean al extremo 3' e hibridan con su secuencia complementaria.
26
Temperatura necesaria para la hibridación en PCR.
50 a 60°C Tm = ((4*G + C) + ( 2*A +T))
27
En una PCR. ¿Qué sucede en la extensión?
La Taq polimerasa actúa sobre el complejo templado de primers. Agrega dNTP's complementarios para crear cadenas completas de ADN.
28
Temperatura necesaria para la extensión en una PCr
72°C
29
Al final de la PCR se realiza un
gel de electroforesis.
30
Es una técnica utilizada para separar el ADN, el ARN, o moléculas o proteínas en base a su tamaño y carga eléctrica.
Electroforesis
31
Genera campo eléctrico alrededor de un gel, cuenta con dos polos que se conectan a una fuente de energía.
Cámara de electroforesis
32
¿Qué es el gel de agarosa y qué hace?
Polisacárido extraído de algas marinas. Separa fragmentos de ácido desoxirribonucleico que van de 100 pb a 25 kb.
33
La concentración de agarosa se escoge según
El tamaño del ácido nucleico que se vaya a analizar.
34
El tamaño de los poros de la matriz del gel de agarosa depende de
la concentración de agarosa utilizada
35
La concentración de agarosa es inversamente proporcional al
Tamaño del poro obtenido
36
Son una mezcla de moléculas de DNA o de proteínas que permite determinar por comparación del tamaño de las moléculas contenidos en las muestras sometidas a electroforesis.
Marcador de peso molecular
37
¿Los pasos de la PCR se repiten?
Si, la amplificación de una secuencia de DNA se realiza de manera exponencial. Se repiten las fases de 20- 30 veces (ciclos)
38
Donde se realiza la reacción en cadena de la polimerasa.
Termociclador (Establece un sistema homogéneo, donde la temperatura y tiempo no se modifique en cada ciclo)
39
¿Cómo funciona la electroforesis?
Se utiliza una corriente eléctrica para mover las moléculas y que se separen a través de un gel. Los poros en el gel actúan como un colador, permitiendo que las moléculas más pequeñas se muevan más rápido que las grandes.
40
Técnica de laboratorio utilizada para detectar una **secuencia específica de ADN** en una muestra de sangre o tejido.
Southern Blot
41
Técnica de laboratorio que se utiliza para detectar una secuencia de **ARN** específica en una muestra de sangre o de tejido.
Northern Blot
42
Técnica de laboratorio utilizado para detectar una **proteína** específica en una muestra de sangre o tejido.
Western Blot
43
¿Para qué sirve una PCR?
Para amplificar/identificar secuencias de DNA
44
Sirve para estudiar la expresión de muchos genes al mismo tiempo. Se colocan secuencias génicas en un portaobjetos de vidrio, llamado chip.
Microarreglos