Maniobras Riñon Flashcards
Maniobra Guyon
Con el paciente de lado, se palpa el riñón entre una mano en la fosa lumbar y otra en el abdomen mientras inspira.
Maniobra de pelotea renal de guyon (movilidad del riñón)
La mano posterior (lumbar) da pequeños impulsos secos y rápidos en la zona donde la última costilla se une con los músculos de la espalda.
La mano anterior (abdominal) siente los movimientos del riñón como golpes intermitentes.
¿Para qué sirve estas maniobras?
Permiten palpar el riñón y
evaluar su tamaño, movilidad y sensibilidad.
* Se usan para detectar aumento de tamaño, desplazamiento o dolor, lo que podría indicar
enfermedades renales.
Maniobra de israel
Paciente de cúbito lateral
opuesto al lado que se va a explorar.
* Se le pide que las extremidades inferiores estén con ligera flexión
en cadera y rodilla
* Se coloca la mano posterior (opuesta a la del lado que se va a examinar) en la fosa lumbar.
* La mano anterior en la pared abdominal dedos índice y medio por debajo del reborde costal.
* Una vez con las manos casi paralelas se le pide al paciente que respire profundamente con la boca abierta.
Al comienzo de la inspiración la mano posterior empuja la pared hacia adelante mientras la mano anterior profundiza progresivamente
Maniobra de montenegro
Paciente boca abajo; una mano en la región lumbar percibe el riñón, mientras la otra eleva el abdomen.
¿Para qué sirve el puño de percusión?
Golpes suaves en la región lumbar con el puño. Dolor indica patología renal (litiasis, pielonefritis).
Puño de percusión
El paciente se sienta con la
espalda recta.
2. El médico coloca la palma de su mano izquierda sobre la zona
donde la última costilla se une con la columna vertebral (articulación costovertebral, en la parte baja de la espalda).
3. Con su puño derecho, el médico da golpes suaves y cortos sobre la mano izquierda.
4. Se repite en ambos lados para comparar.
* Si el paciente siente dolor o molestia, puede indicar problemas renales, como infección o inflamación.
Si no hay dolor, es un resultado normal